Tomar estas bebidas verdes tiene muchos beneficios para el organismo (Shutterstock).

Por qué incluir batidos verdes en tu dieta

Seguro que tienes a alguien en tu entorno más cercano que te ha hablado de ellos o tal vez hayas leído al respecto en algún magazine de tendencias y vida saludable: los batidos verdes han llegado para quedarse, no lo dudéis. Y es que son muchos los beneficios que tienen estos zumos que puede que a simple vista nos resulten algo extraños.

Empecemos explicando qué son exactamente, pues hay personas que tal vez no sepan a qué nos referimos. Al hablar de ‘batidos verdes’ estamos señalando a unas bebidas que se elaboran con la batidora o o una licuadora en la que se combinan verduras de hoja verde –espinaca, col rizada, acelgas– con frutas, hierbas y grasas saludables, como pueden ser las almendras, los cacahuetes o las nueces, semillas y otros aderezos. Se preparan de manera muy rápida y sencilla, no hace falta ser un ‘cocinitas’ para ello, lo que lo hacen aún más interesante para quienes somos algo torpes entre fogones…

 

1. Sencillos y rápidos de preparar

Esta es su primera cualidad, no hay duda, y es el primer ‘porqué’ deberías tenerlos en cuenta en tu dieta diaria. Si eres de los que llega tarde a casa, no tienes mucho tiempo para cocinar o simplemente se te da mal eso de guisar, no te preocupes, porque estos batidos verdes son una manera deliciosa y fácil de tomar muchos nutrientes y vitaminas esenciales, como veréis a continuación.

Ya no hay excusas para tomar frutas y verduras diariamente (Shutterstock).
Ya no hay excusas para tomar frutas y verduras diariamente (Shutterstock).

 

2. Mejoran el tránsito intestinal y facilitan la digestión

Los ingredientes de los que os hablábamos al comienzo son un magnífico aporte de fibra, con todo lo que ello conlleva. Mejora nuestro tránsito intestinal gracias a ello y además vamos a ponérselo muy fácil a nuestro organismo para que digiera los alimentos, pues al fin y al cabo estamos tomando un alimento líquido. Son buenos tanto para adultos como para los peques, bien para el desayuno, de merienda o como complemento a mediodía o en la cena. En esta última comida del día pueden ser muy recomendables porque son ligeros y sacian bastante, lo que unido a lo anterior lo convierte en un plato ideal para las noches.

El hecho de ser ricos en fibra es interesante también porque contribuirá a que disminuyan los niveles de colesterol y glucosa.

Mejoran el tránsito intestinal y facilitan la digestión (Shutterstock).
Mejoran el tránsito intestinal y facilitan la digestión (Shutterstock).

 

3. Aportan vitaminas y minerales esenciales

Al elaborarse a base de frutas y verduras vamos a disfrutar de todas las bondades de estos alimentos. Aportarán nutrientes esenciales para nosotros, como es la vitamina A, la C, ácido fólico y potasio. Son ricos en antioxidantes y fito nutrientes, por los que dotamos a nuestro cuerpo de mejores defensas ante las enfermedades.

 

4. Ayudan a perder peso

Por un lado, van a producirnos una sensación de saciedad mayor que si consumimos otro tipo de productos. Es una manera de evitar el picoteo entre horas, por ejemplo. Por otra parte, proporcionan tanto las vitaminas como los minerales y nutrientes que señalábamos, además de carbohidratos saludables. Son muy buenos aliados para eliminar grasa y evitar la retención de líquidos, eliminando toxinas.

Los batidos verdes ayudan a perder peso de manera saludable (Shutterstock).
Los batidos verdes ayudan a perder peso de manera saludable (Shutterstock).

 

5. Una manera sencilla de incluir verduras y frutas en la dieta

Si eres de esas personas que no tienen lo verde entre sus colores favoritos a la hora de sentarte a la mesa, esta es la solución. Hará que incluyamos a unas y a otras en nuestra alimentación diaria y el cuerpo lo agradecerá. Funcionan muy bien entre los peques e incluso entre los mayores que no quieran ingerir verduras en su dieta.

6. Fuentes de energía

Esta deliciosa bebida va a darnos una buena dosis de energía y fuerza para nuestra actividad cotidiana. Todo ello gracias a sus componentes y a otros aspectos que ya reseñábamos. Al ser tan fácil su digestión vamos a evitar la pesadez que suele sentirse a veces según el tipo de comida que hayamos ingerido. Otro detalle importante es que calman la indigestión ácida, pues son naturalmente alcalinos. Tenlo en cuenta si sueles padecer de molestias estomacales.

Son fuentes de energía gracias a sus vitaminas y nutrientes (Shutterstock).
Son fuentes de energía gracias a sus vitaminas y nutrientes (Shutterstock).

Muchas personas deciden sustituir el café de la mañana por los batidos verdes. Estos no contienen la cafeína, lo que puede hacer que disminuya en cierta medida el estrés o la ansiedad que se puede padecer a primera hora del día y a cambio recibamos un chute estupendo de energía para mayor claridad mental.