Es la tarde y la noche más bonita del año. La felicidad reluce en la cara de los más jóvenes, y sus padres, al igual que lo niños, disfrutan envueltos en la ilusión de estos días. La tarde de la cabalgata de Reyes Magos, las familias se echan a la calle en busca de los magos de oriente, y por qué no, a cazar la mayor cantidad posible de caramelos.
Los Reyes, magos que son, son capaces de visitar todos los pueblos y ciudades de nuestro país. Llegan acompañados de sus pajes, los camellos y todos los regalos, por tierra, mar y aire. Nada se les resiste. Las cabalgatas se convierten en un evento imprescindible en las navidades. Por eso hemos querido hacer una selección de las 8 más impresionantes de nuestro país. ¡Las que no te puedes perder!
Madrid
Es la cabalgata que, año tras año, ven más personas. La televisión pública española (TVE) hace un desplegué especial para que todos puedan verla desde su casa. Este año las carrozas estarán inspiradas en el poder de la imaginación y la creatividad y el recorrido empezará en Nuevos Ministerios para finalizar en la plaza de Cibeles, con el tradicional discurso de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y de los Reyes Magos de Oriente. Repartirán pequeños regalos, como es costumbre, y muchos caramelos. Otros barrios como el de Chamartín, Latina, Aluche, Moratalaz y Puente de Vallecas.

Barcelona
A Barcelona los Reyes Magos llegarán en barco. Este año serán protagonistas las burbujas ingravidolles que acompañarán al séquito real y acabar con su comparsa más navideña. Participarán un centenar de artistas de teatro, música, danza y circo, además de más de 200 ciudadanos voluntarios que han sido escogidos por sorteo. Los pajes serán los encargados de, con ayuda de los Reyes, repartir los caramelos y regalos.

Alcoy
La cabalgata de Alcoy es la más antigua de nuestro país. La primera que se celebró fue en el año 1.865. Los Reyes arrancan la comitiva en la zona del Camí. Van acompañados de sus pajes, también conocidos como “negres”. Éstos son los protagonistas, ya que son los encargados de subir a los balcones del pueblo los regalos con la ayuda de escaleras. Una vez llegan a la Plaza de España, los Reyes Magos hacen su peculiar ofrenda y se lanzan fuegos artificiales.
Granada
La cabalgata de Granada es la segunda más antigua de España. Contará aproximadamente con unas 20 carrozas. Todas adornadas con luces y color para que los más jóvenes disfruten con el paso de los Reyes Magos. La comitiva está formada por un millar de personas que reparten algunos regalos y más de 15.000 kilos de caramelos.
Sevilla
En Sevilla, los Reyes Magos suelen ser siempre encarnados por personas famosas de la ciudad, así como cada uno de los personajes con papeles especiales en la misma. La comitiva estará formada por cerca de 40 carrozas, de las cuáles doce son nuevas. Recorrerán la ciudad al completo y repartirán cientos de kilos de caramelos.

Mahón
A Mahón los Reyes Magos llegan por mar desde 40 años. El barco arriba al puerto en torno a las 19:00. Allí le esperan las carrozas ambientadas con escenas del belén y otras con películas infantiles. El recorrido termina en la plaza del ayuntamiento, dónde los Reyes visitarán el belén y adorarán al niño-
San Lorenzo del Escorial
La comitiva real sale de una de los lugares más emblemáticos de nuestro país, el Monasterio del Escorial. Atraviesan la plaza de la Virgen de Gracia y llegan hasta el Ayuntamiento donde está representado el belén. Allí los tres Reyes Magos subirán al balcón del consistorio para hacer el tradicional saludo y posteriormente recibirán a los niños en la Casa de la cultura, para que sean ellos mismo los que le entreguen su carta personalmente.