Fabada asturiana (iStock).

Los 7 pucheros más tradicionales de España

No hay nada como un buen guiso para entrar en calor cuando el frío aprieta . Y es que no solo necesitamos una buena chimenea y un pijama calentito que nos proteja por las noches. Ha llegado el momento de ponerse el mejor abrigo y salir a la calle en busca de un buen puchero. ¿Conoces los más míticos?

Toma nota de estos platos si quieres sobrellevar esta dura época que se avecina. Puede que conozcas algunos de estos pucheros pero seguro que no has probado todos. Haz la maleta…¡y márcate un viaje en condiciones por la geografía española!

 

 

1. Fabada clásica (Asturias)

Posiblemente se trate de uno de los platos estrella de nuestra gastronomía. Aunque cocinar este mítica receta de cuchara es una tarea relativamente simple, es necesario tener cierto arte para obtener un resultado exquisito. Las fabas asturianas suelen ir acompañadas de chorizo, morcilla, tocino, lacón, ajo y cebolla. Al mismo tiempo, un cuchara de pimentón dulce termina de darle un toque ideal al plato.

Fabada asturiana clásica (iStock).
Fabada asturiana clásica (iStock).

2. Lentejas estofadas (Ávila)

No hay nada como este puchero para reponer fuerzas y todas esas calorías que necesitamos para aguantar el frío invierno. Las lentejas estofadas suelen incluir un sofrito de ajos, trozos de panceta y cebollas. Cabe destacar que el plato casa tremendamente bien con un vino tinto como acompañante. También se puede aromatizar el estofado con unas hojas pequeñas de laurel. ¿Lo probamos en casa o nos desplazamos a un restaurante especializado?

Lentejas estofadas (Flickr).
Lentejas estofadas (Flickr).

3. Cocido madrileño

Considerado a principios del S.XIX como un plato de reyes, este popular guiso mantiene su estatus hoy en día. Nos encontramos ante uno de los guisos más completos de la gastronomía española ya que suele llevar desde carnes de cerdo o vaca a hortalizas pasando por trozos de carne de ave. Aunque el más popular es el cocido madrileño, otras regiones también ofrecen propuestas igual de sabrosas. Tal es el caso del cocido catalán, murciano o el berciano entre otros. ¿Con cuál te quedas?

Cocido madrileño (iStock).
Cocido madrileño (iStock).

4. Patatas a la riojana

Este plato desprende un sabor impagable. Mientras que hay comensales que se sirven este guiso como plato único, otros disfrutan de éste a modo de tapa. El pimiento rojo troceado, el caldo de pollo y el chorizo se convierten en los principales protagonistas dentro de esta propuesta. Unos ingredientes simples capaces de ofrecer un resultado espectacular.

Patatas a la riojana (iStock).
Patatas a la riojana (iStock).

5. Pochas con almejas (País Vasco)

Se trata de un plato saludable que muchos cocineros aconsejan a personas con anemia y con problemas relacionados con el colesterol y el estreñimiento. ¿El truco? Añadir txakoli a la receta. Si vertimos vino blanco en un tartera y calentamos añadiremos a las almejas un toque muy especial.

Pochas con almejas (iStock).
Pochas con almejas (iStock).

6. Potaje de berros (Islas Canarias)

Receta muy extendida en Tenerife. Mientras que en otros rincones de España el berro se emplea en ensaladas o a modo de adorno, dicho ingrediente se torna imprescindible en este tipo de guiso. Es aconsejable utilizar la planta cuando presenta hojas muy verdes y frescas. Al mismo tiempo, los más expertos suelen añadir al plato desde mazorcas de maíz a costillas frescas de cerdo pasando por judías tiernas. ¡Comparte con nosotros tu receta propia!

Potaje de berros (iStock).
Potaje de berros (iStock).

7. Habas a la catalana

Suelen prepararse con numerosas variantes. Pero la mayor parte de recetas contienen panceta, butifarra negra y un manojo de cebolletas. Se recomienda consumir las habas al día siguiente de su elaboración ya que durante este tiempo alcanzan mayor sabor.

Habas a la catalana (iStock).
Habas a la catalana (iStock).

Si quieres probar los mejores pucheros que nos ofrece España es muy probable que tengas que hacer la maleta. ¡No olvides que acumular puntos con tus viajes es muy sencillo! Entra en travelclub.es y accede al menú Viaja y Suma puntos para llegar hasta el menú Alojamientos gestionado por Booking. Selecciona el hotel que deseas para tu destino, introduce tu número de Socio al realizar tu reserva… ¡y ya está! ¡Así de fácil es ganar puntos con tu viaje!