Castillo de Belmonte, Cuenca (Giborn_134, Flickr)

Los 7 castillos más bonitos de España

España tiene muchos castillos a lo largo y ancho de su geografía. Merece la pena hacer un ruta para conocerlos y respirar su historia. Hemos seleccionados algunos de los más hermosos.

1. Castillo de Loarre, Huesca

Es un castillo románico enroscado en un promontorio de piedra caliza. Se remonta al siglo XI y tiene una muralla de 172 metros de largo. Fue escogido como localización para la película “El reino de los cielos” de Ridley Scott, protagonizada por Jeremy Irons y Liam Neeson. Es considerada la fortaleza románica mejor conservada de Europa.

Castillo de Loarre, Huesca (iStock)
Castillo de Loarre, Huesca (iStock)

2. Castillo de Almodóvar del Río, Córdoba

Es otro castillo cinematográfico, que puede verse en la última temporada de la serie televisiva ‘Juego de tronos’. Fue construido en la época de la ocupación musulmana de España, en el siglo VIII. Sin embargo, en el lugar también se conservan restos de un castro romano. A principios del siglo XX su propietario, el Conde de Torralva, decidió restaurarlo. Hoy es uno de los castillos mejor preservados de España.

Castillo de Almodóvar del Río, Córdoba (Giborn_134, Flickr)
Castillo de Almodóvar del Río, Córdoba (Giborn_134, Flickr)

3. Castillo de Olite, Navarra

Es una fortaleza edificada a caballo entre los siglos XIII y XIV. Originariamente fue la sede de la Corte del Reino de Navarra. En su momento, fue uno de los castillos más lujosos del viejo continente. Una de sus principales atracciones fueron los jardines colgantes, que estaban suspendidos a 20 metros del suelo. El nieto de Carlos III, el Príncipe de Viana, lo convirtió en un mini-zoológico con jirafas, leones, camellos y todo tipo de aves. Desdel a Torre del Homenaje, de casi 40 metros de altura, podrás disfrutar de unas vistas inmejorables. Esta no es la única maravilla que esconde esta comunidad y es que hay pueblos con encanto de Navarra que debes conocer.

Castillo de Olite, Navarra (Daniel Muñoz, Flickr)
Castillo de Olite, Navarra (Daniel Muñoz, Flickr)

4. Castillo de Coca, Segovia

Es uno de los castillos más espectaculares de España y uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótico-mudéjar. Estuvo en ruinas hasta principios del siglo pasado. Después de la restauración, fue declarado Monumento Histórico Nacional. La Casa de Alba lo cedió al Ministerio de Agricultura hasta el año 2054.

Castillo de Coca, Segovia (Pixabay)
Castillo de Coca, Segovia (Pixabay)

5. Castillo de Belmonte, Cuenca

Es otra fortaleza singular y muy bien conservada. Construido en el siglo XV por orden del primer Marqués de Villena, fue abandonado durante siglos hasta que en el siglo XIX la emperatriz Eugenia de Montijo emprendió unas obras para devolverle su antiguo esplendor. Hoy aún está habitado y en su perímetro se celebra el Campeonato Mundial de Combate Medieval. También ha salido en varias películas como “Juana la Loca” de Vicente Aranda o “Los señores del acero” de Paul Verhoeven.

Castillo de Belmonte, Cuenca (Pixabay)
Castillo de Belmonte, Cuenca (Pixabay)

6. Castillo de la Mota, Medina del Campo

Ubicado en la provincia de Valladolid, fue edificado con el ladrillo rojizo típico de la zona. Hay muchas leyendas en torno a los orígenes del castillo, pero todo apunta a que fue obra del rey Juan II de Castilla, de su hijo Enrique IV y de los Reyes Católicos, quienes mandaron construir la barrera defensiva. En sus torres hubo prisioneros ilustres como César Borgia, que se dio a la fuga de la Torre del Homenaje gracias a algunas sogas.

Castillo de la Mota, Medina del Campo (Pixabay)
Castillo de la Mota, Medina del Campo (Pixabay)

7. Castillo templario de Ponferrada, León

Se halla en la comarca de El Bierzo, en lo alto de una colina que domina la confluencia entre los ríos Boeza y Sil. En los comienzos fue un antiguo castro celta, pero fueron los templarios los responsables de su aspecto actual. Cuando la Orden del Temple fue disuelta, en el siglo XIV, el castillo pasó a manos de los condes de Lemos y fue ampliado en varias etapas. En el siglo XIX fue parcialmente derribado, pero en 1923 fue declarado Monumento Nacional para impulsar su recuperación.

Castillo templario de Ponferrada, León (Contando Estrelas, Flickr)
Castillo templario de Ponferrada, León (Contando Estrelas, Flickr)

 

Para disfrutar y descubrir cada uno de estos castillos es necesario alojarse  cerca de ellos. Por eso, queremos ponértelo mucho fácil, no sólo recomendándote muchos de los millones de atractivos que tiene este país, sino también acercándote las mejores ofertas. Un ejemplo, son los impresionantes descuentos que ofrece Booking, ahora puedes reservar con un 30 % de descuento o más. Además, si reserva tu escapada en Booking a través de Travel Club, te llevarás 1.000 puntos por tu primera reserva. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad exclusiva que te brinda el Black Friday?

Después, podrás usar esos puntos para conseguir los mejores regalos o grandes descuentos en billetes de avión, coches de alquiler o reservas de hotel. ¡Dirígete al apartado de viajes de Travel Club y descubre grandes ofertas!

Si aún no eres socio de Travel Club, lo vamos a solucionar en un segundo. Entra en la web, o descarga la App para iOS o Android, y solicita tu tarjeta. Así de sencillo es empezar a recibir ofertas.

Banner Booking Black Friday
¡Llévate 1000 puntos de regalo reservando con Booking a través de Travel Club tu primer alojamiento!