Vistas al atardecer del Faro de Kiz Kulezi, Turquía

Los faros en los lugares más recónditos

Los faros son construcciones peculiares, en su mayoría construidos en lugares inhóspitos y aislados para auxiliar a los marineros en dificultad. Entre los faros del mundo más peculiares por sus vistas, arquitectura o historia, hay que citar estos 6.

1. Faros del mundo: Faro de Akranes (Islandia)

Desde que fue abierto al público, se ha convertido en uno de los lugares turísticos más visitados de Islandia. Las vistas desde allí son preciosas. Es uno de los faros más aislados del mundo. Se halla en una región donde la navegación es dificultosa por la niebla, las tormentas y la presencia de icebergs. Para los navegantes, siempre fue un lugar traicionero.

Faros del mundo
Faro de Akranes (iStock)

2. Faros del mundo: Faro Brant Point (Cape Cod, EE UU)

“Está ahí, lejos, en altamar, más solitario que el faro de Eddystone. Miradlo: una mera colina y un codo de arena; todo playa, sin respaldo. Hay allí más arena de la que usaríais en veinte años como sustitutivo de papel secante”. Así describe este faro Herman Melville, el autor de Moby Dick. Está ubicado en Nantucket, una isla que se halla a unos 50 km. al sur de Cape Cod, en Massachusetts (EE UU).

Faro Brant Point, Cape Cod, Massachusetts (EE UU)
Faro Brant Point (iStock)

3. Faros del mundo: Faro de Cape Byron (Australia)

Cape Byron es el punto más oriental de Australia. El conocidísimo faro encaramado en las montañas de esta localidad es uno de los lugares preferidos por turistas y lugareños para observar los delfines y las ballenas. Su construcción comenzó en julio de 1900. Hoy atrae a más de 500.000 visitantes por año.

Faros del mundo
Faro de Cape Byron (iStock)

4. Faros del mundo: Faro del Creac’h (Ouessant, Francia)

Otro de los faros más famosos del mundo está en el finisterre francés. Es considerado el más potente de Europa y uno de los más potentes del mundo. Sus luces guían a los barcos que entran en el Canal de la Mancha y pueden alcanzar fácilmente los 60 kilómetros. Inaugurado en 1863, desde 1988 es un museo que contiene muchos objetos e información sobre la señalización marítima.

Vistas del Faro del Creac’h (Ouessant, Francia)
Faro del Creac’h (iStock)

5. Faros del mundo: Faro de Kiz Kulezi (Turquía)

Si hablamos de faros del mundo no podemos dejar de citar esta hermosa construcción en el Bósforo. Conocida como la Torre de la Doncella, su nombre hace referencia a una antigua leyenda, que tiene como protagonistas a un sultán y una princesa. Fue construido encima de una zona rocosa en medio del mar, a unos 200 metros de la orilla. Dependiendo de dónde se mire, aparecerá completamente aislado entre las olas. En su interior hay un restaurante excelente que sirve uno de los mejores caviares que se pueden encontrar en Turquía.

Faros del mundo
Faro de Kiz Kulezi (iStock)

6. Faros del mundo: Faro de Cap Des Rosiers (Quebec, Canadá)

Desde 1858, su luz sirve de orientación a los marineros que llegan en barco a la desembocadura del río San Lorenzo. Es un lugar peligroso para los navegantes. Se cuenta que 400 inmigrantes irlandeses naufragaron en esta costa en 1847, pocos antes de la construcción del faro. Situado en la cima de un acantilado, tiene casi 35 metros de altura. Es uno de los faros más altos de Canadá.

Faros del mundo
Faro de Cap Des Rosiers (iStock)

Aprovecha para ganar puntos con tu viaje. ¿Cómo? ¡Es muy sencillo! Sólo tienes que entrar en travelclub.es, visitar el área de Alojamientos gestionado por Booking (o, directamente, escribir en tu navegador travelclub.es/booking). Una vez que has elegido tu alojamiento, sólo tendrás que introducir tu número de Socio Travel Club al hacer la reserva. ¡Así de fácil y cómodo!