En nuestro país disfrutamos mucho de la gastronomía, especialmente en fechas tan señaladas como estas. La Navidad es momento para reunirse en torno a la mesa con amigos y familiares. ¿El momento más esperado? ¡El postre y la merienda! ¿Por qué? El motivo no es otro que el tener la posibilidad de pegarle un buen bocado a algunos de estos deliciosos dulces navideños.
1. Turrón de todos los sabores para todos los gustos
Es una de las delicias de estas fiestas. Los hay de todo tipo, desde el tradicional de Jijona, el ‘blando’, al de Alicante, el duro, con riquísimas almendras. Los de chocolate suelen conquistar a todo el mundo y cada vez se suman sabores de lo más variopintos: de crema catalana, natillas y galletas maría, de gin tonic, de mojito, de ron… ¡Y hasta de aguacate!

2. Mazapanes
Se preparan con almendra y azúcar y representan figuritas variadas. Están deliciosos y son el dulce idóneo para los más ‘dulceros’. El mazapán se utiliza además como base para otros bizcochos y pasteles propios de Navidad. Toledo es uno de los lugares donde más y mejor se elaboran.

3. Mantecados y polvorones
Acompañamiento perfecto para un café de mañana o de tarde. Los polvorones son uno de los sabores más propios de esta época del año. En España existe una importante industria en torno a estos productos, siendo especialmente famosos los de Antequera, Estepa, Rute, Tordesillas, Navarra… Hay muchos lugares donde se elaboran mantecados artesanales y están riquísimos.

4. Pestiños
Se hacen de manera casera en Andalucía y Extremadura especialmente. Han recogido la receta tradicional morosa, con aceite, vino blanco, anís, harina, miel. Se preparan en las casas y se venden muy bien en pastelerías y obradores.

5. Paparajotes murcianos
Son propios de la Región de Murcia, una elaboración sencilla pero muy buena que es ya emblema de la comunidad. Se cocinan con huevos, leche, levadura, harina, azúcar, aceite azúcar las y canela, sal y se envuelve con hojas de limonero. Se sirven en una fuente adornada con ramitas de canela y se acompañan con vino dulce o mistela, el mejor maridaje del mundo.

6. Casadielles de Asturias
Especie de empanadilla dulce que va rellena de nuez, azúcar y anís. Las preparan fritas, que se conocen como casadielles de masa, o de hojaldre, que van cocinadas al horno. En la receta original parece ser que solo lleva nueces como relleno pero con los años le han ido añadiendo otros alicientes, como los frutos secos, las ciruelas, las pasas, dulce de manzana, etc.

7. Intxaur saltsa
Delicia del País Vasco que os animamos a preparar en estas fiestas. Es una crema de nueces realmente deliciosa que se prepara en apenas 15 minutos. Necesitaremos nueces peladas, azúcar, canela molida y leche desnatada. Se pasa por la batidora y listo para servir.

8. Guirlache aragonés
Es el turrón aragonés más famoso, preparado con almendras, azúcar, medio limón y aceite de almendras. Se va elaborando la masa, se pone en una bandeja plana y se mete en el frigorífico. Recomendable cortar en trozos antes de que se enfríe porque luego puede ser más complicado ya que queda durísimo. Es perfecto para los más “lamineros” (como se llama a los golosos por esas tierras).

9. Roscón de Reyes
En todos los rincones de España se disfruta del famoso roscón de reyes, un bizcocho con forma redonda, a modo de donut gigante. Se puede rellenar de nata y ahora se les ponen también siropes y cremas de dulce de leche, chocolate… ¡A gusto del consumidor! Antes se reservaba para la noche y el día de reyes pero ahora podemos encontrar roscones en las pastelerías prácticamente desde que empezamos el mes de diciembre.
