gastronomia de Burgos

Los platos típicos de Burgos que te encantarán

No importa la temperatura que se registre en Burgos en invierno: siempre vamos a encontrar motivos para visitarla y formas de entrar en calor. Eso sí, pocas de estas últimas tienen tanto sabor como estos platos típicos de Burgos que puedes disfrutar en tu próximo viaje.

 

1. Morcilla de Burgos

Si nos ponemos en plan sano para hablar de los productos y platos típicos de Burgos, la morcilla se vería claramente relegada por el queso de Burgos. Pero, como en este caso preferimos hablar de sabor, no tenemos por qué renunciar a algo tan rico como la morcilla de Burgos. Total, antes o después de comerla podemos dar un paseo por la ciudad o por alguno de los muchos pueblos con encanto de la provincia y así quemar las calorías correspondientes.

morcilla de Burgos
La morcilla de Burgos es uno de los reclamos de la cocina burgalesa (iStock)

 

2. Olla podrida

El nombre de olla podrida no es precisamente el más adecuado para vender las bondades de otro de los platos típicos de Burgos. Da igual. Lo importante, más que la denominación, es degustar este plato compuesto por alubias rojas, chorizo, costillas, panceta, morcilla y verduras. También aquí conviene darse un buen paseo para quemar las calorías… y tal vez aliviar nuestra conciencia por las grasas que hemos ingerido.

olla podrida
La olla podrida es otro de los potentes platos típicos de Burgos (Flickr, Sophoco)

 

3. Sopa de calducho

Para quien no lo conozca, tampoco lo de calducho ayuda de primeras a imaginarse un plato apetecible. Sin embargo, bajo ese nombre que inicialmente puede sonar despectivo se esconde una sopa tan rica como contundente: el calducho es el líquido que resulta de la cocción de las morcillas. De Burgos, por supuesto. Si te animas a probar la sopa de calducho ve pensando en dar otro paseo…

sopa de calducho
La sopa de calducho se elabora con el líquido de cocer la morcilla (wikimedia.org)

 

4. Sopa castellana

No es exclusiva de Burgos, pero igualmente la sopa castellana figura entre los platos típicos de su gastronomía. Ya tenemos una aliada más para combatir el frío que pueda hacer en Burgos, saborear un plato de cuchara y reponer fuerzas.

que comer en burgos
La sopa castellana, otro plato de cuchara que podrás degustar en tu visita a Burgos (wikimedia.org)

 

5. Lechazo

Burgos, como provincia castellana, es tierra de buen cordero y de buen lechazo y no tendrás problema en encontrar restaurantes en Burgos donde disfrutar tanto de uno como de otro si así lo deseas. ¡No todo iban a ser sopas!

donde comer en burgos
El lechazo es una de las especialidades de Burgos y de otras provincias castellanas (wikimedia.org)

 

6. El postre del abuelo

En este particular menú formado por algunos de los platos típicos de Burgos no podía faltar el postre. Uno de los más representativos es el conocido como postre del abuelo, cuya sencillez es directamente proporcional a su sabor: queso de Burgos, miel y nueces. No hace falta más aparcar durante unos días nuestra dieta y completar unas jornadas gastronómicas de excepción en Burgos.

postre del abuelo
Así de sencillo es el postre del abuelo (Flickr, Lumiago)

 

Recuerda que al hacer tu reserva online con El Tenedor desde la página web de Travel Club puedes sumar 50 puntos por comensal. Después podrás canjear los puntos acumulados por fantásticos regalos y descuentos en viajes para ahorrar dinero en tus reservas de hotel. ¡Aprovecha la oportunidad para reservar online con El Tenedor y Travel Club en tu viaje a Burgos!