Seguro que eres de los que no despega la mirada del móvil. Es normal, estos dispositivos han facilitado la vida de sus usuarios además de que ayuda a mantener la conexión con nuestros amigos y familiares. Todo esto supone que un tráfico de información y de datos a nuestro móvil que se almacena en su memoria.
Más de uno ha vivido el fatídico momento en el que el móvil ha llegado a su límite en el almacenamiento de los datos. Lo peor es que en esos instantes puede ser difícil gestionar el contenido que está en el dispositivo. Liberar espacio de la memoria es un proceso necesario que se debe hacer regularmente para evitar estas situaciones. De esta manera no te llevaras sorpresas desagradables
Esto que parece algo bastante sencillo puede convertirse en toda una odisea. Liberar en espacio en el móvil puede suponer revisar miles de fotos, una gran cantidad de documentos y cuestionar la utilidad de las aplicaciones instaladas. Con un conocimiento más profundo del funcionamiento del dispositivo, se pueden conseguir mejores resultados. Presta atención a estos trucos que te serán de gran ayuda:
Revisa la carpeta de descargas
Suele ser un cajón desastre donde va a parar todo lo que en algún momento hemos querido tener en nuestro móvil. Si se hace una buena revisión te sorprenderás la cantidad de archivos que tienes ahí que ni siquiera has usado. Usando el explorador de nuestro móvil podemos acceder a esa ubicación para ir seleccionando los archivos que queremos eliminar.
Desinstala las aplicaciones que no usas
Esto será de gran ayuda para liberar espacio en tu móvil. Sólo tendrás que echar un vistazo a la pantalla de tu dispositivo para saber de lo que puedes prescindir. Si mantienes pulsado los iconos te aparecerá la opción de desinstalación. Realizando este proceso además puedes conseguir optimizar el funcionamiento de tu móvil ya que dispondrá de más recursos.
Controla las aplicaciones que más memoria utilizan
Evidentemente no puedes usar tu dispositivo sin aplicaciones, así que deberás vigilar el funcionamiento de las que te quedes ya que será fundamental para conseguir liberar espacio en tu móvil. El caso más evidente es Whatsapp. El tráfico de información es continuo, pero puedes usar su propio administrador de archivos para revisar y eliminar elementos.

Monitoriza el uso de la memoria caché
Siguiendo con las aplicaciones, en muchas ocasiones usan una gran cantidad de espacio para el almacenamiento caché. Se puede borrar accediendo al submenú de aplicaciones en el apartado de configuración de tu móvil. Es una de las mejores maneras para liberar espacio en tu móvil.
Usa las versiones Lite de las aplicaciones
Podemos encontrar aplicaciones que ofrecen sus funciones básicas con el objeto de seguir manteniendo los usuarios que no desean saturar su móvil. Con esta opción se consigue liberar espacio en tu móvil sin necesidad de renunciar a las aplicaciones que más se usan. Se pueden encontrar versiones lite, por ejemplo, de Facebook y de Messenger.
Configura el móvil para conseguir la automatización para liberar espacio
Entre las diversas opciones que presentan nuestros dispositivos podemos encontrar la de optimización. Con esto lo que hace es identificar los archivos no deseados para eliminarlos con el fin de un plazo determinado que suele ser de 14 días.

Comprueba los gestores de almacenamiento
Es otra de las prestaciones que se encuentran en el menú de configuración y que nos permite conocer qué tipo de archivo es el que más memoria ocupa. También ofrecen herramientas muy útiles para liberar espacio en tu móvil con ayuda de un asistente.
Usa aplicaciones que te ayuden a controlar la memoria del dispositivo
Se pueden encontrar todo tipo de aplicaciones de gran utilidad para liberar espacio en tu móvil. CCleaner es uno de los que cuenta con mejores valoraciones ya que te ofrece muchas herramientas como la eliminación de aplicaciones no usadas.
Vigila tu SD Card
Aumentar la capacidad de memoria de un móvil mediante una tarjeta es algo bastante habitual. Pero esto no quiere decir que no se deba gestionar de la manera correcta evitando la acumulación innecesaria de datos. Es muy importante sobre todo evitar la duplicidad de ficheros.
Usa el contenido online
Ya no es necesario descargar músico o videos ya que se puede escuchar perfectamente con una conexión. Se puede hacer a través de la web o mediante las correspondientes aplicaciones. Si eliminas los archivos multimedia conseguirás liberar el espacio en tu móvil con grandes resultados.
Con todos estos consejos no deberías tener problemas de memoria. Aunque la capacidad de almacenamiento de los móviles es cada vez mayor, lo cierto es que también responde a una mayor demanda de recursos por parte de los usuarios. Liberar espacio en tu móvil es un proceso de mantenimiento de tu dispositivo que te será muy útil.