Método Tabata: el entrenamiento de moda para quemar grasa

Que si esa rica bollería que tanto nos encanta, que si las tapitas del bar, que si esos contundentes platos de cuchara, las cenas con amigos… al final y casi sin darnos cuenta nos sobran unos cuantos kilos de más. Vamos, que hemos acumulado una antiestética grasa en el abdomen que no nos gusta pero ¿cómo eliminarla? te presentamos el entrenamiento de moda, el Método Tabata para quemar grasa. ¿Lo conocías?

Da igual que sea la época del año que sea, nunca es tarde para empezar el Método Tabata. En primavera y verano, para lucir durante la época estival una estilizada figura. Y en la época más fría del año para ir ejercitando poco a poco el método y ver resultados a largo plazo “sin agobios”. El Método Tabata es el entrenamiento de moda para quemar grasa que ya siguen infinidad de personas, entre ellas muchas celebrities y que también está a tu alcance.

Respeta los tiempos de los intervalos, es imprescindible (Foto: iStock)

¿En qué consiste el Método Tabata?

¿Cómo empezar este revolucionario entrenamiento que no solo te promete eliminar la grasa si no que además lo consigue? -claro está, siempre y cuando lo sigas a rajatabla y cuidemos tu alimentación-. Se trata de un entrenamiento a intervalos de alta intensidad aunque de corta duración. Debes realizar 8 series de un ejercicio determinado de 20 segundos cada una eso sí con la mayor cantidad de repeticiones posibles, y solo descansando 10 segundos entre cada una de ellas. Así de fácil y así duro. Pero al final notarás sí o sí los resultados.

Imagina que has elegido las siempre eficientes sentadillas. Bien pues las ejercitas durante 20 segundos durante los cuales haces el máximo posible. Luego descansas 10 segundos y repites esos 20 segundos de intensas sentadillas durante 7 veces más hasta completar las 8 series de las que hablábamos.

Como puedes ver, puedes realizar el Método Tabata en casa sin necesidad de gastar dinero en equipamiento más allá de una esterilla y unas mancuernas si decides que el ejercicio de repetición las precisa. Este método, aunque se puede realizar con solo un ejercicio, también se puede combinar con dos movimientos diferentes alternándolos en cada serie. Y para los más valientes, incluso hasta 4 movimientos intensos.

Puedes combinar diferentes ejercicios en el Método Tabata (iStock)

Las ventajas del Método Tabata

Tabata, el entrenamiento de moda para quemar grasa, tiene un sinfín de ventajas. Ejercitas los músculos de una manera completa y eficaz, ganas fuerza, quemas calorías y también grasa. Pero no solo eso, otras de las ventajas del Método Tabata es que ganas resistencia -que te servirá para, por ejemplo, aguantar más al correr o al ejercitar máquinas en el gimnasio- y mejoras sobremanera la capacidad aeróbica ya que optimizas el sistema cardiorrespitario.

Pero además de mejorar el sistema aneróbico y el sistema aeróbico, al poder realizar el Método Tabata en casa ganarás seguridad, confianza y sobre todo tener constancia. Imagina hacerlo al ver tu serie favorita o durante una hora determinada. Poco a poco estarás consiguiendo el cuerpo que deseas.

Eso sí, antes de empezar el Método Tabata varios consejos: lleva la ropa deportiva adecuada, hidrátate bien antes de empezar sobre todo si es verano, realizar ejercicios de estiramiento y calentamiento antes de empezar y después de terminar, respeta los tiempos de los intervalos (¡ojo, esto es muy importante para su efectividad!), ayúdate de un cronómetro y cómo no, acompaña este método para quemar grasa con una dieta acorde aconsejada por un profesional debidamente capacitado. ¿Te animas? ¡tú puedes!