Sé original y prepara un plan diferente para Semana Santa (iStock)

Planes alternativos para la Semana Santa

¿Te apetece vivir una Semana Santa diferente? ¿Salir un poquito de los cánones establecidos y ser original? No pasa nada porque, de vez en cuando, no sigamos a rajatabla “lo que se supone que hay que hacer” y apostemos por algo distinto. Hay muchas opciones, nosotros te proponemos estos planes alternativos para la Semana Santa.

No os vamos a proponer viajes, al menos no como tal. Es decir, no os plantearemos un destino, sino una temática, un plan, una aventura… En vuestras manos está elegir el lugar en el que queréis llevarla a cabo. Puede ser en vuestra propia ciudad, en su entorno o mucho más lejos. Deja volar la imaginación.

1. Naturaleza

Ya sabemos que en Semana Santa las calles de las ciudades se llenan de gente. Si lo que quieres es aprovechar esos días de asueto en el trabajo para relajarte, nada mejor que huir del asfalto e irte al medio natural. Huelga decir que en España hay infinitas opciones. Por si no tienes ganas de pensar, te deslizamos cuatro: Pirineos, Sierra de Gredos, Parque Nacional de Doñana o Espacio Natural de Sierra Nevada. Todos muy repartidos sobre el mapa de España, seguro que hay alguno que te va perfecto.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo oscense) (Pixabay)
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo oscense) (Pixabay)

2. Deportes de aventura

Este puede incluirse en el punto anterior. Además de relajarte en plena naturaleza, también puedes aprovechar para soltar un poco de adrenalina haciendo algún deporte de aventura. Si apuntas muy alto, puedes apostar por el puenting, por ejemplo; si prefieres ir un poquito más tranquilo, kayak, barranquismo…

Practica algún deporte de aventura en Semana Santa (iStock)
Practica algún deporte de aventura en Semana Santa (iStock)

3. Ruta cultural

Vamos ahora con tres planes alternativos para la Semana Santa que se llevan a cabo en la ciudad. Si no te molesta que las calles estén llenas de gente, aquí tienes varias opciones. Una es hacer una ruta cultural (ya sea en tu ciudad u otra). Esto es importante, porque hay muchas veces que existen multitud de atractivos en nuestro lugar de residencia que nunca hemos disfrutado. Este puede ser el momento de hacerlo.

Conoce tu propia ciudad. U otras. En la foto: Salamanca (iStock)
Conoce tu propia ciudad. U otras. En la foto: Salamanca (iStock)

4. Ruta gastronómica

Planifica tus vacaciones de Semana Santa con base en la gastronomía. Haz una ruta en la que el leitmotiv sea comer y beber cosas que nunca hayas probado. Especialidades de cada tierra.

Disfruta de la gastronomía en Semana Santa (iStock)
Disfruta de la gastronomía en Semana Santa (iStock)

5. Escape Room

Los escape room son muy, muy divertidos. Y, muchas veces, son ese tipo de cosas sobre las que se dice a los amigos y amigas: “Oye, tenemos que hacer un escape room”. Pero nunca hay tiempo. Haz que sea uno de tus planes alternativos para la Semana Santa.

Pasa un rato divertido (o de terror) en un escape room (Pixabay)
Pasa un rato divertido (o de terror) en un escape room (Pixabay)

Si te decides por salir de tu ciudad para disfrutar de uno de estos planes alternativos para la Semana Santa, aprovecha y reserva tu alojamiento con Booking. Conseguir puntos con tus reservas de hotel ¡es muy fácil! Visita el área ‘Viaja y Suma puntos’ de travelclub.es y entra al apartado de Alojamientos gestionado por Booking (o accede directamente escribiendo en tu navegador: travelclub.es/booking). Elige hotel, introduce tu nº de Socio Travel Club en el proceso de reserva y ya está. ¡Aprovecha para sumar puntos con tus vacaciones!