Es importante conocer ciertas cosas para sacarle todo el partido a tu lavavajillas (iStock).

Por qué no enjuagar los platos antes del lavavajillas 

Podría decirse que queremos desmontarte uno de los mitos o leyendas urbanas más extendidas sobre el lavavajillas y es el siguiente: Es recomendable quitar la suciedad más grande de los platos antes de meterlos a enjuagar en el lavavajillas. ¿Verdad o mentira que así lo piensas? ¿Eres de esas personas que antes de introducir la vajilla y la cristalería en este electrodoméstico antes le da una pasada por el grifo? Pues bien… ¡Error! ¿Quieres saber el porqué? Sigue leyendo que vas a alucinar. 

Para los lavavajillas se usan detergentes especiales, pastillas o bien lociones que se introducen en el aparato para que arrase con todo cuando se le da al botón de ON. Si antes de llenarlo nos dedicamos a darle un limpiado rápido, por superficial que sea, a los platos y vasos, vamos mal. Resulta que para poder llevar a cabo su tarea, los detergentes necesitan suciedad. Se va a gastar agua de manera innecesaria en el prelavado. ¿Qué se recomienda? Usar un trapo, un estropajo, bayetas o servilletas, para quitar los restos sólidos de comida, que obviamente eso hay que quitarlo antes de introducirlo en el ‘lava’. 

No se recomienda enjuagar la vajilla antes de meterlo en el lavavajillas (iStock).
No se recomienda enjuagar la vajilla antes de meterlo en el lavavajillas (iStock).

Esto es algo en lo que cae la mayoría de la población. No en vano este es uno de los electrodomésticos más comunes en las viviendas. Dice el Instituto Nacional de Estadística que a día de hoy más de la mitad de los hogares españoles tienen lavavajillas en casa. El ahorro de trabajo y esfuerzo es evidente, pero también es cierto que hay que saber utilizarlo para optimizar al máximo ese uso. 

Como te comentamos, el motivo no es otro que el lavavajillas necesita de esa suciedad para hacer ‘bien’ su trabajo, y no lo decimos nosotros, ¿eh? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) así lo señala en un artículo publicado recientemente donde desmonta falsos mitos sobre el uso de este electrodoméstico y que desvela claves sobre la limpieza y cómo enjuagar vajilla en el lavavajillas. 

Los platos salen relucientes usando bien el lavavajillas (iStock).
Los platos salen relucientes usando bien el lavavajillas (iStock).

Esperamos que te quede claro el porqué no debes enjuagar los platos y los vasos así como la cubertería antes de usar este aparato. Hay más detalles y aspectos que se deberían tener en cuenta. Por ejemplo, no todo se puede meter. Hay objetos que pueden dañarse con las altas temperaturas, como es el caso de las vajillas pintadas a mano o de ciertos recipientes, por su material de fabricación. Tampoco hay que pensar que cuanto más detergente es mejor y más limpio queda todo. Para nada. Las cantidades recomendadas son con el objetivo de sacarle el máximo partido a esa loción. Y en cuanto al vinagre… ¡No! No ha de usarse como sustituto del abrillantador. 

Es importante saber qué tipo de utensilios puedes meter en el lavavajillas (iStock).
Es importante saber qué tipo de utensilios puedes meter en el lavavajillas (iStock).

Esperamos que este artículo sobre si enjuagar o no los platos y los vasos antes de meterlos en el lavavajillas es conveniente. Como te apuntamos, hay más detalles y leyendas urbanas en torno al uso de este electrodoméstico tan frecuente en las casas de los españoles.