Cadaqués es una preciosa localidad costera, un municipio situado en plena Costa Brava de Cataluña, un perfecto destino para pasar el día, tanto si estás recorriendo la zona como si viajas a Barcelona y te apetece hacer una escapada –está a unos 170 kilómetros de la capital catalana. Por sus dimensiones, se trata de un lugar que perfectamente puedes ver y disfrutar durante una jornada, preferiblemente antes de que arranque la temporada alta para evitar las aglomeraciones de turistas y visitantes.
Se trata de un pueblo de pescadores lleno de encanto, a orillas del Mediterráneo, y con atractivos tanto de sol y playa, para sentarse a contemplar el mar, como cultural, con sitios y rincones realmente interesantes. A todo esto hay que añadir que se trata de un destino idóneo para toda la familia, la verdad, tanto para ir solos, en pareja, como para visitarlos con niños. ¡Te cautivará!
Para aprovechar al máximo la visita, a continuación te presentamos algunos de los rincones que es recomendable conocer si vas a Cadaqués. Como te decimos, son puntos que puedes ver perfectamente en Cadaqués en un día, así que toma nota y a explorar el Mediterráneo más íntimo y personal…

Paseo marítimo de Cadaqués
Sin lugar a dudas, este será el punto de partida y finalización de cualquier ruta o escapada para conocer mejor esta localidad. Al tratarse de un municipio de costa y tener una historia muy ligada a la pesca, el paseo marítimo hay que recorrerlo. Lo ideal es llegar temprano para disfrutar de la luz tan mágica que tiene este sitio. A lo largo del recorrido podrán verse edificios con mucha historia, como es el caso de la Casa Blaua, probablemente la más reconocible y emblemática de aquí. Es una construcción de estilo modernista del siglo XX, planificada por el arquitecto Salvador Sellés y Baró. A lo largo del paseo marítimo bares, cafeterías y restaurantes para tomar algo y aprovechar mejor la mañana.

Recorrido por el casco histórico de Cadaqués
Toca seguir paseando, que es una forma estupenda de conocer nuevos lugares. El centro está lleno de postales inolvidables, con sus casas encaladas y la frondosa vegetación, flores y macetas en balcones y esquinas que dan un aire muy mediterráneo a este sitio. Seguro que en alguna ocasión te paras a tomar una foto, cautivado por el panorama. ¡Hay zonas que parecen estar sacadas de un cuadro!

Iglesia de Santa María de Cadaqués
Está en el centro histórico y se alza en el punto más alto del mismo. Ofrece unas preciosas vistas del pueblo y de la bahía, así que merece la pena subir hasta él. Se trata de un templo de mediados del siglo XVI que es de estilo gótico tardío y en su interior hay un retablo barroco de 23 metros de altura dedicado a la Virgen de la Esperanza. Se conserva en perfecto estado y es una pieza bastante valorada en el mundo del arte. Tenlo en cuenta y… ¡Foto!

Museo de Cadaqués y de Salvador Dalí
Este está dedicado a los artistas más emblemáticos que han dedicado piezas y obras de arte a la localidad. Destacan las referencias a Salvador Dalí, ampurdanés de origen, en honor al cual se desarrollan cada cierto tiempo exposiciones temáticas para explicar su figura. Es recomendable pasar también por la Casa Museo de Salvador Dalí, que fue la única vivienda estable del pintor, el lugar donde vivió y trabajó habitualmente hasta 1982. Cuando el artista llegó a la localidad se instaló en una pequeña barraca de pescadores de Portlligat, atraído por la tranquilidad del lugar, por el paisaje y la luz, y fue aquí donde creó su hogar, su casa. Importante reservar la visita antes de acudir a este espacio.

Faro del Cabo de Creus y de Cala Nans
El primero es el segundo faro más antiguo de Cataluña y actualmente es sede del Espacio Cabo de Creus, siendo punto de información del parque natural. Está en la parte más oriental de la península y comenzó a funcionar en 1853. Respecto al segundo, este ocupa un edificio de dimensiones reducidas y está al límite sur del puerto de Cadaqués. Sigue en funcionamiento en estos momentos y cuenta con un pequeño embarcadero.

Espacio Cap de Creus
Ya se cita justo en la visita anterior. Puede ser el broche perfecto para esta escapada. Se encuentra en el interior del faro del Cabo de Creus y es un área para la divulgación científica que explica la evolución geológica, vegetal y animal del entorno. Es un rincón único que no deberías perderte y que abre de marzo a octubre, así que tenlo en cuenta cuando vayas a visitar la localidad.

Vivir sus fiestas
Cuando te pongas a planificar este día en Cadaqués, ten en cuenta algunas de sus festividades. Son momentos especiales y únicos para pasar una jornada diferente en este municipio. Hay momentos especialmente señalados en su calendario, como es el caso de la Festividad de San Sebastián, el 20 de enero, o la semana cultura que se desarrolla durante abril y que coincide con Sant Jordi. También está en julio la procesión en barca de la Virgen del Carmen, el día 16, y en agosto se desarrolla el Festival Internacional de Música de Cadaqués, que lleva organizándose desde 1970. En septiembre es la fiesta mayor de verano, coincidiendo con el día nacional de Cataluña, el 11 del mismo mes, y el 18 de diciembre la fiesta mayor de invierno, en honor a la Virgen de la Esperanza, que es patrona del pueblo.

Esperamos que estas sugerencias te sean realmente de utilidad. Si quieres completar la escapada, aprovecha para adentrarte en Minube, donde vas a encontrarte con numerosas sugerencias de visitas y actividades, tours y rutas guiadas, entradas para espectáculos y museos, entre otros. ¡Hay infinidad de opciones! Minube, al ser una de las tiendas de Travel Club, te ayudará además a sumar puntos para tu Tarjeta Travel Club: por cada tres euros de compra, 9 puntos para ti. Más adelante podrás canjearlo tanto por regalos como por descuentos en alojamientos y servicios para próximos viajes. ¡Aprovecha la oportunidad!