Siempre nos hace ilusión llegar a nuestro destino cuando viajamos. Mucha más que tener que dejarlo para regresar a casa… y a la rutina. La llegada a un destino siempre es especial, pero aún lo es más en algunos lugares privilegiados. Si pensáramos algunos, tal vez nos saldrían ciudades como París, Nueva York o Roma. Pero hay un lugar cuya llegada como viajero es más emocionante que ninguna otra en el mundo.
Ese destino está en España. Se llama Santiago de Compostela. Y si tienes la oportunidad de hacer una escapada de fin de semana o de poner punto y final a tu recorrido por el Camino de Santiago, estos son (solo) algunos de los muchos lugares que ver en Santiago de Compostela.
1. Plaza del Obradoiro
Permitidnos que hagamos una pequeña trampa para hablar de los lugares que ver en Santiago de Compostela. El truco es tan sencillo como agrupar varios puntos de interés en uno solo: la emblemática Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela.
La colosal plaza compostelana es, por un lado, testigo de esas grandes emociones a las que nos referíamos; y, por otro, una extraordinariamente rica concentración de monumentos: el Hostal de los Reyes Católicos, convertido en Parador Nacional; el Palacio de Rajoy, sede del Ayuntamiento de Santiago; el colegio de San Jerónimo; y, por supuesto, nuestra siguiente protagonista, que merece una atención especial: la Catedral de Santiago de Compostela.

2. Catedral de Santiago
Toda catedral merece su tiempo para visitarla y admirarla, pero aún más una tan especial como la Catedral de Santiago de Compostela. Comenzó a construirse en el siglo XI, en concreto en el año 1075. En ese momento, bajo el reinado de Alfonso VI, empezó a levantarse el que es uno de los monumentos más importantes y reconocidos de España. Una joya por dentro y por fuera que, evidentemente, está a la cabeza de los lugares que ver en Santiago de Compostela.

3. Mercado de Abastos
Seguro que tenías claro que el lugar más visitado de Santiago de Compostela era su catedral, pero puede que no supieras cuál era el segundo en la lista. Al menos hasta ahora, claro. Ese honor corresponde al Mercado de Abastos de Santiago de Compostela. Está situado en la popular Plaza de Abastos de la capital gallega. Y, además de contemplar su arquitectura y conocer de primera mano su ambiente, también podrás comprar y consumir productos de una gran calidad. No hacen falta más razones, ¿verdad?

4. Monasterio de San Martín Pinario
El monasterio de San Martín Pinario (San Martiño Pinario), benedictino y cuyo origen se remonta al siglo X, también está en la lista de lugares que ver en Santiago de Compostela. Está ubicado en la Plaza de la Inmaculada (Praza da Inmaculada) y se puede visitar cualquier día de la semana entre las 11:00 y las 19:00.

5. Parque de la Alameda y Parque de Bonaval
El convento y la iglesia de San Francisco, la Plaza de Cervantes, la cercana Cidade da Cultura… La lista de puntos de interés que ver en Santiago de Compostela puede ser tan extensa como se quiera y, sobre todo, como se pueda. Lo importante es disfrutar de un destino tan especial sin estresarnos. Y para eso, para relajarnos y respirar en profundidad, tienes parques que ver en Santiago de Compostela como el Parque de Bonaval y el Parque de la Alameda. ¡Sí, hemos vuelto a hacer trampa: hemos incluido dos parques en uno!

Reserva tu alojamiento en esta maravillosa ciudad con Booking desde la app o la web de Travel Club (travelclub.es) y suma 9 puntos por cada 3 euros de gasto en tu reserva. ¡Así podrás conseguir más Regalos Travel Club y más ahorro en otros viajes!