Probablemente una de las recetas tradicionales de Ávila más conocida, una auténtica delicia que realmente merece la pena en cualquier época del año. Te contamos el paso a paso para disfrutar de esta propuesta gastronómica que es sencilla, que no simple, ¿eh? Pura historia cucharada a cucharada la de estos judiones del Barco de Ávila.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta son los ingredientes. ¿Qué vas a necesitar para poner en marcha la receta? Echa un vistazo a tu despensa y toma nota de lo que te hace falta. Recuerda que en Eroski Online seguro que encontrarás prácticamente todo esto y que al ser una de las tiendas de Travel Club, acumularás puntos por cada euro de compra.
Dicho todo esto, adelante, Esta es la receta de los judiones del Barco de Ávila que compartimos contigo para preparar en casa.
Ingredientes judiones del Barco de Ávila
Esto es lo que necesitas para elaborar este plato: 750 gramos de judías del Barco de Ávila, 100 gramos de punta de jamón serrano, 100 gramos de tocino entreverado, un trozo de rabo de cerdo, otro de pata, oreja de cerdo, una cabeza de ajo, una hoja de laurel y sal. Todo esto para raciones para cuatro personas, así que si necesitas más solo tienes que calcular proporcionalmente para poner los ingredientes en la perola.

Paso a paso receta de judiones del Barco de Ávila
Es momento de ponerse a la acción. Lo primero que hay que hacer es dejar las judías en remojo durante unas dos o tres horas. Agua bien fría, ¿eh? Importante. A continuación, las pones a escurrir y las colocas al fuego en una olla. Las judías han de estar completamente cubiertas de agua. Cuando empiecen a hervir, vuelve a escurrir y de nuevo ponlas en una olla con agua fría. Una vez de nuevo salga hirviendo el agua, se añaden los ingredientes.
Ahora hay que estar bien atento y encima del guiso si realmente quieres que salga en su punto. Conforme vaya emergiendo la espuma, retírala y corta el momento con agua fría. Deja después cocer a fuego suave, con la cacerola tapada, unas dos o tres horas o hasta que veas que ya están tiernas. Puedes probarlas a ver qué tal te están quedando.

Finalmente, mira cómo está de sal y adereza al gusto. Al servir, ponle un chorro de aceite de oliva virgen extra por encima y verás qué buen resultado. ¡Vaya como destacan los sabores del plato y de los ingredientes!
El punto final está al presentar la comida. Se suele poner la oreja cortada en lonchas finitas, con el jamón y el tocino troceado. El rabo y el pie a un lado. No se incluirán en el plato para poner a la mesa. ¡Buen provecho!

Si decides comprar los ingredientes en Eroski Online, aquellos que puedas necesitar y que encuentres en su web, recuerda que has de acceder a su página desde el enlace que encontrarás en Travel Club. Es la forma de conseguir puntos por cada euro que gastes. ¡Aprovecha la ocasión!