La comida mexicana tiene muchos adeptos que están enganchados a la gran explosión de sabor que consigue. Podemos encontrar muchos restaurantes mexicanos donde poder disfrutar de increíbles manjares que nos hacen viajar a esta maravillosa tierra. Uno de los platos que más éxito tienen son sin duda las fajitas, siendo una de las recetas más reconocibles.
Los más característico de las fajitas son las tortillas de harina de maíz o de trigo. Se usan para envolver el resto de los ingredientes formando un rollo. Originariamente se comía con carne asada a la parrilla proveniente de la vaca. Era acompañada por verduras, usándose principalmente pimiento y cebolla. Por último, todo esto de adereza con un preparado especial que lleva, entre otras cosas, ajo, comino, pimienta cayena y pimentón picante.
Como otros platos de la comida internacional, la receta de las fajitas ha sido adaptada para ajustarse al gusto de los comensales europeos. Uno de los principales cambios es el uso del pollo como la carne que se usa de manera principal. También las verduras usadas han visto aumentada su variedad gracias a la creatividad culinaria de muchos cocineros.
Existe la posibilidad de preparar recetas de fajitas caseras gracias a las facilidades que encontramos hoy en día para encontrar los ingredientes. Por ejemplo, se pueden encontrar las tortillas ya preparadas lo que hace que sea un plato aún más accesible.

Cómo conseguir unas deliciosas fajitas caseras
La receta de fajitas caseras destaca por su sencillez y rapidez. Para su preparación vamos a necesitar los siguientes ingredientes para realizar 8 unidades (número perfecto para dos personas):
– 250 gramos de pechugas de pollo
– 8 tortillas de harina
– 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo y 1 pimiento amarillo
– 1 cebolla
– 1 diente de ajo
– 50 ml de salsa de tomate
– Aceite de oliva
– Sal y pimienta
Los pasos de esta receta de fajita casera son bastante sencillos. Primero se corta la verdura en juliana y se rehoga en el aceite caliente. A continuación, se agrega el diente de ajo picado. Cuando haya adquirido un color dorado, podemos añadir el pollo que previamente se ha cortado en tiras.
A continuación, se echa la salsa de tomate junto con la sal y la pimienta al gusto. Dejemos que todo cocer juntos durante aproximadamente cinco minutos. Se sirve junto con las tortillas calientes. Se pueden añadir unos chiles si se desea que tengan un gusto picante y retirar a lo largo del proceso, según la cantidad de sabor que se desee conseguir.
También, si se prefiere, se pueden cocinar las tortillas como parte de la receta de las fajitas caseras. Para ocho unidades se necesitan aproximadamente 200 gramos de harina, 2 cucharadas de aceite de oliva, un poco de agua, sal y levadura.
Primero se procede al tamizado de la harina, la sal y la levadura. Se mezcla con el aceite de oliva y luego se añade el agua templada para favorecer la mezcla. Debe quedar con una consistencia manejable y un poco pegajosa. La masa se divide en bolas iguales que se deben cubrir con film para dejar reposar durante al menos media hora.
Después se aplana con ayuda de un rodillo y se pasan por una sartén bien caliente, Cuando observamos que empiezan a aparecer las burbujas ya es hora de dar la vuelta para que se haga por los dos lados. Hay que comerlas de inmediato para que no se pongan duras.

Las fajitas caseras, un plato para cualquier ocasión
Otra parte importante de esta receta de fajitas caseras es la presentación. Se pueden rellenar directamente la cocina o presentar las tortillas, la carne, las verduras y el condimento de manera separada. Así cada comensal puede preparar su fajita como más le guste. Es especialmente divertido si se come en un grupo numeroso de gente ya que invita a la conversación.
Las fajitas caseras es uno de los platos de la comida mejicana que más gusta y siempre son bien recibidas por todo tipo de gente. Se puede adaptar cambiando el tipo de carne o las verduras usadas para el relleno. Además, se prepara con ingredientes que es habitual encontrar en cualquier hogar y son perfectas tanto en el almuerzo como en la cena.
Por eso es un plato muy socorrido que es fácil colocar en cualquier menú doméstico. Recuerda siempre usar ingredientes de calidad para esta receta de fajitas caseras. En Eroski podrás encontrar la mejor carne y las verduras más sabrosas para poder conseguir el éxito con este delicioso plato.