La digestión pesada o indigestión es un problema que sufren muchas personas después de la comida y que genera molestias, dolores y puede ser causante de otros problemas a medio plazo. La complicaciones en el proceso de digerir los alimentos puede tener diversas causas relacionadas con un organismo especialmente sensible o con una comida demasiado pesada o grasa. Si tienes problemas a la hora de hacer la digestión no te pierdas estos consejos y remedios caseros.
1. ¿Cómo debemos comer?
Antes de buscar remedios caseros, hay que saber que factores externos al propio alimento pueden complicar nuestra digestión. Es esencial comer tranquilo sin estímulos como la televisión o el periódico. También la postura es importante, no comas tumbado ni de pie e intenta sentarte erguido en la silla.
Aquello de esperar un tiempo prudencial tras la comida, tal y como decían las abuelas, tiene también mucho sentido. Si no reposas tras la comida, obligas al cuerpo a repartir la energía entre el estómago y los músculos y no harás bien ni el ejercicio ni la digestión.

2. ¿Qué debemos comer?
Evidentemente, el propio alimento es esencial a la hora de tener una buena digestión. Cuantos más ingredientes lleven nuestros platos, más enzimas deberá preparar nuestro organismo para digerirlos y más sobrecarga sufrirá. Además, recuerda que debes masticar muy bien y tomarte tu tiempo para la comida. Por otro lado, si tienes digestiones pesadas, deberías evitar el consumo de alimentos como el pan, la leche, el azúcar y las harinas y pastas blancas ya que son retardadores de la digestión y fomentan la aparición de gases.

3. Especias y tés contra la indigestión
Si has tenido una comilona importante y sientes que tu cuerpo reacciona y no puede digerirlo bien, no hay que entrar en pánico, puedes encontrar muchos alimentos que te ayudarán a encontrarte mejor en tu despensa. La canela, por ejemplo, servida en forma de té te proporcionará un alivio instantáneo a los calambres generados por la indigestión. También la hierbabuena y la manzanilla pueden hacer que te encuentres mejor.

4. Qué frutas puedes tomar
Algunas frutas como la naranja o la piña continente ácidos naturales que te ayudarán a mejorar tu digestión. Es recomendable que las consumas antes de una comida pesada de forma natural o como zumo. Por otro lado, al primer signo de indigestión, las frutas ricas en fibra como la manzana con piel servirán para acelerar el proceso digestivo.

5. Otros remedios
Si lo que tienes es un problema de acidez estomacal, recurre al bicarbonato de sodio. Puedes fabricar tu propio antiácido con media cucharada pequeña de bicarbonato en medio vaso de agua. Recuerda que es importante que bebas agua en abundancia al primer síntoma ya que te ayudará a diluir los ácidos del estómago.