Ruta senderista por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

En el norte de Cataluña, a sólo dos horas en coche de la frontera con Francia, encontramos el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Es el único parque nacional de Cataluña, abarca 105 kilómetros cuadrados de alta montaña, y es el centro de un Espacio Natural Protegido tres veces más extenso.

Está situado entre El Pallars Sobirà, el Valle de Arán y la Alta Ribagorça y su principal característica es el agua: ríos, cascadas, estanques, valles glaciares y casi 200 lagos de montaña (estanys), dibujan un espectáculo natural vivo, extraordinario y pleno de colores. El más afamado de estos lagos, de ahí que preste su nombre al parque, es el de Sant Maurici, considerado como uno de los espacios más emblemáticos de Cataluña.

En un espacio como este, huelga decir que las opciones para realizar deporte al aire libre son múltiples: senderismo, BTT, alpinismo, esquí de montaña y trail son actividades muy practicadas. En Mi Punto de Partida queremos centrarnos en la primera de las opciones, ya que estos recorridos podrían perfectamente estar entre las mejores rutas de senderismo del norte de España.

3 rutas de senderismo en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

1. Camino de Sant Maurici-Portarró d’Espot

  • Duración del recorrido: 2 horas y 30 minutos.
  • Dificultad: moderada.
  • Desnivel: 525 metros (1.910-2.424).
  • Época recomendada: de junio a finales de octubre.
  • Acceso: desde Espot por la carretera de Sant Maurici hasta el aparcamiento del Prat de Pierró y después por el itinerario 1 hasta la caseta de información del Estany.

Puntos de interés:

  • Les marrades del Port: punto con muy buena panorámica sobre las cumbres de la Roca de l’Estany y Els Encantats, a la izquierda, y la zona de Amitges y la Coma de l’Abeller, a la derecha.
  • Coma d’Aiguabella: pequeña cubeta llena de sedimentos, situada a la entrada del pequeño circo glaciar cerrado por las cumbres de l’Agulla y el Pic del Portarró.
  • Portarró d’Espot: anchísimo paso que comunica los dos valles principales del Parque.
El Estany de Sant Maurici es el más emblemático de los lagos que hay en el parque (Catalunya.com)
El Estany de Sant Maurici es el más emblemático de los lagos que hay en el parque (Catalunya.com)

2. Ruta de los Abetos

  • Acceso: desde Esterri d’Àneu, por la carretera de la Bonaigua (C-28) y el ramal que va hacia el bosque del Gerdar.
  • Duración del recorrido: 3 horas.
  • Dificultad: entre baja y moderada por la fuerte pendiente del itinerario.
  • Desnivel: 340 m (1.560-1.800).
  • Época recomendada: de junio a octubre.

Puntos de interés:

  • Costa Solana: zona de pastizal, en medio del abetal, con restos de paredes de piedra que se utilizaban como corrales para el ganado.
  • Vado de Cabanes: llanos situados debajo de los contrafuertes del Teso de Son, por donde se cruza el barranco de Cabanes.
  • Llanos del Breviari: zona de pastizal situada entre el vado de Cabanes y el collado del Pas del Coro.
  • Bosque de la Mata: es el mayor abetal en superficie de la vertiente meridional de los Pirineos y tiene la singularidad de ser una masa forestal sin fragmentación.
El senderismo es una de las actividades más comunes en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (Catalunya.com)
El senderismo es una de las actividades más comunes en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (Catalunya.com)

3. Circo de Colomers

  • Itinerario: Aigüestortes – Estany dera Losa – Lac Major – Estany Mort – Lac de Cabidornats – Estany Long – Aigüestortes
  • Acceso: desde Salardú por la pista asfaltada de la Val d’Aiguamòg hasta los Banys de Tredòs. La pista sigue hasta Aigüestortes, aunque sólo es recomendable para vehículos 4×4.
  • Duración del recorrido: 3 horas 30 minutos.
  • Dificultad: baja para los buenos excursionistas, moderada para los que no caminan tanto. Camino marcado con señales rojas y blancas del GR, y blancas y amarillas por el circuito de los lagos.
  • Desnivel: 260 m (1.980-2.240).
  • Época recomendada: de junio a octubre.

Puntos de interés

  • Las praderías montanas: en julio son como un mar de flores con el blanco difuso de las umbelíferas, el amarillo de las gencianas…
  • Mosaico del bosque de pino negro con rododendro: en los terrenos graníticos los bosques siempre son muy quebrados y rocosos.
  • Estany dera Losa: casi lleno de sedimentos, muestra sus aguas oscuras, muy ricas en ácidos húmicos.
  • Laderas resguardadas: las paredes de piedra expuestas al sur crean un microclima que permite el desarrollo del pastizal de Festuca gautieri, con plantas tan vistosas como son los asfodelus y narcisos, y del pinar de pino negro y enebro.
  • Estany Plan: está en medio de la línea de cumbres que separa las dos cuencas principales del Circo de Colomers. La vista del Estany Long bajando desde el Lac des Cabinornats a media tarde es impresionante.
  • Laderas de umbría: el bosque de pino negro con rododendro se agarra a las rocas de la umbría, por donde baja el camino.
Alucinarás con las vistas en cualquiera de las rutas de senderismo por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (Catalunya.com)
Alucinarás con las vistas en cualquiera de las rutas de senderismo por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (Catalunya.com)

Reserva tus vacaciones con Travel Club

Ya te lo hemos repetido muchas veces: este 2020 #YoMeQuedoEnEspaña. Y queremos ponértelo fácil, no sólo recomendándote muchos de los millones de atractivos que tiene este país, sino también acercándote las mejores ofertas. Reserva tus vacaciones en Booking a través de Travel Club y te llevarás 9 puntos por cada 3 euros de gasto. Después, podrás usar esos puntos para conseguir los mejores regalos o grandes descuentos en billetes de avión, coches de alquiler o reservas de hotel.

A lo mejor ya tienes muchos puntos y lo que quieres es abaratar tus vacaciones, no hay problema: dirígete al apartado de viajes de Travel Club y descubre grandes ofertas.

Si aún no eres socio de Travel Club, lo vamos a solucionar en un segundo. Entra en la web, o descarga la App para iOS o Android, y solicita tu tarjeta. Así de sencillo es empezar a recibir ofertas.