Rutinas diarias para desconectar del teletrabajo en casa

Rutinas diarias para desconectar del teletrabajo en casa

El teletrabajo ha llegado para quedarse. Muchas empresas han comprobado que, debido a la pandemia, esta forma telemática de trabajar puede ser totalmente compatible con las gestiones y las tareas propias en muchos departamentos. Pero ¡ojo! trabajar en casa tiene sus riesgos: ten en cuenta estas rutinas diarias para desconectar del teletrabajo. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

El trabajo presencial ha sido, es y seguirá siendo la forma más común en las empresas. Sin embargo, el teletrabajo ha adquirido un papel relevante en este 2020 y ya son muchas las empresas que, incluso, a medio y largo plazo piensan mantenerlo, aunque sea unos días a la semana. Incluso el Gobierno se encuentra ultimando los flecos de una ley para regularizarlo por completo.

Sin embargo, el teletrabajo puede ocasionar diferentes inconvenientes -en ocasiones hasta problemas graves- si no sabe gestionarlo de una manera adecuada. Teletrabajar no significa estar disponible las 24 horas para la empresa -al menos que éste sea tu cometido y esté plasmado en tu contrato laboral- y también puede suponer un peligroso cambio en la rutina diaria respecto a la alimentación, el sueño, el estrés, la práctica de deporte o la sociabilización. ¿Preparado para mantener a raya una rutina diaria y desconectar así del teletrabajo?

Tu horario a rajatabla

El teletrabajo en casa no debe porque significar que debes estar disponible durante todo el día ni mucho menos. Al igual que en una oficina, respeta tu horario (por ejemplo, de 9 a 17h/18h) y luego apaga el ordenador, no consultes nada desde tu móvil (sé fuerte) y haz otros planes. Debes tener muy presente el tema del tiempo porque mucha gente se excede al teletrabajar desde casa y no debe ser así.

Aprovecha para comer bien e incluso mejor

Una de las cosas buenas que tiene el teletrabajo en casa es que puedes comer mejor. Desconecta yendo a la cocina, preparar la comida cada día e ir a echarle de tanto en tanto una ojeada a ver cómo va su preparación. Esta rutina te ayudará a desconectar cara a no tener la cara pegada al pc todo el día.

Aliméntate mejor teletrabajando desde casa (iStock)
Aliméntate mejor teletrabajando desde casa (iStock)

Al terminar, ¡haz deporte o sal a la calle!

Una de las rutinas diarias para desconectar del teletrabajo en casa más importantes es, cómo no, practicar deporte al terminar. Ponte una hora fija todos los días y respétala. Sal a correr, ve al gimnasio o a practicar tu deporte favorito, incluso a andar solamente, y oxigena tu mente. Además, prevendrás el sedentarismo y evitarás engordar.

¿Un teléfono para el trabajo?

Otra forma de desconectar es tener tu propio teléfono para el trabajo, vamos aquel que solo le darás a tu jefe y a tus compañeros para que no te molesten al terminar tu jornada. Así puedes coger como rutina apagarlo cuando termines según la hora especificada en tu contrato y ¡hasta mañana!

desconectar del teletrabajo
Ten un teléfono solo para trabajar y apágalo al terminar (iStock)

No consultes emails por la noche

Ni se te ocurra volver a casa de tomarte unas cañas, de pasear con tus hijos o de hacer deporte y volver a conectarte para revisar emails o terminar una última tarea. El teletrabajo en casa puede absorberte más de lo que crees y convertirse casi casi en una “obsesión”. No te vuelvas workalcoholic, es decir adicto al trabajo.

Comparte el tiempo libre con los tuyos

En tu rutina diaria tienes que tener una prioridad que es compartir tiempo con los tuyos. No descuidar a tus amigos, no dejar de ver a tu familia porque no sales de casa después de teletrabajar -sobre todo en otoño e invierno-… juega con tus hijos o ayúdales con sus deberes. Te lo agradecerán muchísimo.

desconectar del teletrabajo
Toma como rutina ayudar a tus hijos con los deberes de clase (iStock)

Engánchate a una serie

Establece una rutina de ocio y entretenimiento cada día que te ayudará a desconectar tras el teletrabajo. Imagínate, todos los días antes de cenar un par de capítulos de tu serie favorita. Seguro que te enganchas y sí o sí decides apagar el pc para ver tu serie tumbado en el sofá.

Un calendario post trabajo

Otra de las opciones es establecerte un calendario post trabajo que cumplir a modo de rutina. Imagina que terminas a las 18h todos los días, puedes correr una hora, otra hora de series, la hora de cenar, una hora de lectura y a dormir. Una rutina que te puede salvar de la rutina del teletrabajo, ¿no crees?

desconectar del teletrabajo
Tu rutina diaria debe ser pasarlo bien con amigos, no hay duda (iStock)