Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (iStock)

Descubre los secretos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido acoge uno de los bosques más espectaculares de nuestro país, con hayas, pinos negros, abetos, acebos, tejos, sauces, frenos, tilos, abedules y avellanos.

1. Una joya de la naturaleza en pleno Pirineo
Ubicado en el Pirineo oscense, en la comarca del Sobrarb (Aragón), ocupa una superficie de, nada menos que, 15.600 hectáreas. Formado por cuatro valles y un macizo montañoso central, es el segundo Parque Nacional más antiguo de España y una de las Reservas de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (iStock)
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (iStock)

 

2. Uno de los destinos más admirados
El Monte Perdido, con sus 3.335 metros de altura, es sin duda la principal atractivo, que cada año atrae a unos 600.000 visitantes. Pero el parque ofrece mucho más: paisajes increíbles con glaciares y numerosas cascadas, como la famosa Cola de caballo, además de una rica flora y fauna, con especies como el quebrantahuesos, la perdiz o la rana pirenaica. Por todas estas razones, es uno de los destinos más sugestivos del Pirineo.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (iStock)
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (iStock)

 

3. La  Brecha que une España y Francia
También hay que destacar la Brecha de Rolando, una puerta natural que une Ordesa y Monte Perdido con el Parque Nacional de los Pirineos de Francia, situada a 2.800 metros de altura. Por supuesto, es un paraíso para los amantes de los deportes de montaña, como el barranquismo, el alpinismo o el senderismo.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pixabay)
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pixabay)

 

4. Qué hacer en el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido
En los alrededores del parque, muchas empresas ofrecen actividades de rafting por los ríos Ara y Cinca. También es posible volar en parapente para contemplar estos maravillosos paisajes o hacer excursiones en 4×4 para conocer los mejores miradores. Si quieres pasar varios días alejado de la civilización, puedes escoger un refugio de montaña, desde el que podrás apreciar toda la majestuosidad de la naturaleza.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pixabay)
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pixabay)

 

5.Uno de los más antiguos de España
En 2018 se cumple el centenario de este parque nacional, que es uno de los más antiguos de España. En la actualidad, el equipo de dirección de este lugar natural sin parangones ya está trabajando en la organización un programa de actividades para celebrar esta fecha por todo lo alto.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pixabay)
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pixabay)

Si quieres visitar este Parque Natural, aprovecha y suma puntos reservando tu casa rural con Travel Club. Si eres más de hotel, encuentra el tuyo en este entorno rural y precioso con Booking. Si canjeas tus Puntos Travel Club, podrás ahorrar mucho dinero. ¿A qué estás esperando?

¿Te has quedado con ganas de más? Descubre nuestro ranking con los paisajes más asombrosos de España.