El objetivo de la campaña #SomosAyuda es proporcionar conectividad a Internet y tablets a más de 2.200 familias (Ayuda en Acción)

#SomosAyuda: súmate a Ayuda en Acción y Travel Club para hacer frente al Covid-19

En Mi Punto de Partida te mostramos ofertas, descuentos, regalos… Te enseñamos las oportunidades y te decimos como aprovecharlas. Hasta te decimos trucos para entretener a los niños en casa. Pero hoy no. Esta vez te traemos algo mucho más importante. Todo el mundo se enfrenta a una pandemia mundial que ya deja más de 230.000 muertos y que no entiende de fronteras. Por eso, en esta ocasión te pedimos que –en la medida de tus posibilidades– pongas tu granito de arena y colabores con #SomosAyuda donando desde 100 puntos.

Travel Club se suma a Ayuda en Acción para apoyar a los más vulnerables en su pelea contra el Covid-19. Según el informe Global Hunger Index (GHI), en 2019, 822 millones de personas pasaban hambre en el mundo. Huelga decir que la crueldad de su situación se está acrecentando a velocidad de vértigo por culpa del maldito virus.

Es a ellos, a esos que superan cada día con una economía de subsistencia, a los que más hay que mirar en momentos como este. Es a estas personas a las que se pretende ofrecer una mano con la campaña #SomosAyuda.

¿Cómo ayudar a los más vulnerables en su lucha frente al coronavirus?

Desde que comenzó la alerta sanitaria, Ayuda en Acción ha trabajado junto a los equipos directivos de más de 90 centros escolares y los servicios sociales para analizar a las familias e identificar aquellas que se encuentran en peor situación. Son hogares, generalmente, con unas características muy similares: hijos e hijas de entre 6 y 16 años –en muchos casos monoparentales–, rentas de nivel medio-bajo y alguno de los progenitores (o ambos) sin empleo o con trabajos precarios.

El primero de los grandes objetivos de esta campaña es dar apoyo alimentario a 1.400 familias vulnerables, a través de tarjetas prepago nominativas. El segundo propósito es proporcionar conectividad a Internet y tablets a más de 2.200 familias. Con el cierre de los centros educativos y el fomento (por imperiosa necesidad) de la educación online, la brecha digital se ha anchado de manera notable, con el riesgo que ello conlleva de engrandecer aún más las desigualdades sociales, económicas, sanitarias, etcétera.

Desde la misma web de Travel Club puedes realizar una donación de, al menos, 100 puntos. Estamos juntos en esto y juntos saldremos.

Con #SomosAyuda, Ayuda en Acción quiere dar apoyo alimentario a 1.400 familias vulnerables (Ayuda en Acción)
Con #SomosAyuda, Ayuda en Acción quiere dar apoyo alimentario a 1.400 familias vulnerables (Ayuda en Acción)

#SomosAyuda: más de 180 países afectados por el Covid-19

Más de 3,5 millones de contagiados por coronavirus, de más de 180 países. No existen límites en la expansión de esta pandemia. Se han confirmado los primeros casos entre los pueblos indígenas de América Latina. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que casi el 50 % de la población de esta zona no puede acceder a ninguna protección social y que la cifra de personas pobres podría pasar, en 2020, de 186 a 220 millones.

El pasado 7 de abril, la Unión Africana ya hablaba de más de 10.000 casos y 50 fallecimientos. Se dice que el coronavirus provocará 25 años de recesión en África, donde, en 43 países del África Subsahariana, el ratio de camas de cuidados intensivos es de cinco por cada millón de habitantes. En Europa, hay 4.000 por millón.

Mucho más cerca también tienes motivos para colaborar con #SomosAyuda. En 2018, en España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, 12,3 millones de personas estaba en riesgo de pobreza o exclusión social (el 26,1 % de la población total). Es difícil saber con exactitud cuántas personas pasan hambre en España, pero hasta las conclusiones más optimistas son absolutamente terroríficas: según un informe de 2018 de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO en sus siglas en inglés) unas 660.000 personas estaban en situación de inseguridad alimentaria grave. La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales sube la cifra por encima del millón.

Son cifras. Personas. Estómagos vacíos. Argumentos sólidos para comprender la urgencia que hay para que las personas que puedan apoyen a sus semejantes. Para eso se lanza #SomosAyuda, porque desde Ayuda en Acción y Travel Club saben que la sociedad siempre responde en momentos de crisis.