Todo lo que debes saber del Brexit si viajas ahora a Reino Unido

El 31 de enero de 2020 se consumía el que ha sido el divorcio más largo y con mayores consecuencias del viejo continente: tras un referéndum celebrado en 2016, no exento de polémicas y diferentes aplazamientos posteriores, Reino Unido firmaba su desvinculación de la Unión Europa después de un matrimonio de más de cuarenta años. Llegados a este punto ¿qué debes saber si decides viajar ahora al Reino Unido? Las consecuencias del Brexit solo acaban de empezar.

Hay cambios para viajar a UK tras el Brexit, ¿los conoces? (iStock)

Descubrir la vibrante vida de Londres, recorrer la enigmática Gales, enamorarte de los paisajes de Escocia o viajar a la apasionante Irlanda del Norte es ahora algo diferente tras la salida ya rubricada de Reino Unido del conglomerado europeo. Reino Unido ya no forma parte de la Unión Europea y ahora las dudas son muchas, entre ellas: ¿cómo afecta y afectará esta nueva situación si queremos viajar a Reino Unido?

Una cosa debemos tener claro y es que los españoles, así como cualquier ciudadano europeo, podemos seguir viajando con normalidad a esta parte de Europa. Lo que sí debemos tener en cuenta es una serie de aspectos que han cambiado. Tampoco es que sean cambios que afecten sobremanera a nuestro viaje pero sí son aspectos que debemos tener en cuenta obligatoriamente para poder hacer nuestras maletas, coger un avión y disfrutar de todas las maravillas que podemos encontrar en esta parte del continente.

El pasaporte

No, no te preocupes con el tema del pasaporte. Una consecuencia directa del Brexit no es que ya mismo solo puedes entrar en Reino Unido con pasaporte. Si lo llevas encima mucho mejor, pero hasta el 1 de enero de 2021 puedes entrar al Reino Unido como hasta ahora, simplemente con el DNI o tu pasaporte español. Eso sí, una vez llegue esa fecha tendrás que tener tu pasaporte vigente e incluso -esto aún está por definir- puede que debas tener una VISA si vas a estar más de 90 días en Reino Unido. También debes prepararte por si te realizan más preguntas en sus aeropuertos cómo la duración de tu estancia en Reino Unido o porque viajas allí.

Seguramente puedes entrar en UK sin pasaporte (iStock)

Tus derechos

Muchos europeos piensan que una de las consecuencias del Brexit será la reducción de derechos como pasajero; sin embargo, de momento no se prevén cambios en este sentido. Debes saber que en la actualidad se aplica la regulación europea en los vuelos dentro de la UE y a los vuelos desde un país de la UE a un tercer país, algo que también cubre a los vuelos de un país que no pertenece a la UE a otro país de la Unión, siempre y cuando se elija una compañía aérea europea. Se espera además que pese a la salida del Reino Unido, éste siga aplicando el reglamento europeo, por lo que no habrán cambios sustanciales en tus derechos como pasajero.

Las indemnizaciones por retrasos y cancelaciones en el punto de mira (iStock)

Control de fronteras

Según diferentes expertos, una de las consecuencias directas sobre las nuevas normas de control fronterizo será un aumento de cancelaciones y retrasos en los aeropuertos donde, lamentablemente, los europeos perderemos los derechos a las indemnizaciones. Aunque también este tema se tratará previsiblemente a medio plazo. ¿Y por qué no habrá indemnizaciones? Porque estos retrasos y cancelaciones se considerarán “circunstancias especiales” y como tales no estaremos obligados a recibir una indemnización. Aunque ojo, los pasajeros seguirán teniendo derecho a recibir atención y asistencia, incluidos alimentos y bebidas, y alojamiento si el vuelo alternativo tiene lugar al día siguiente tal como recoge el Reglamento (CE) nº 261/2004.

El control de fronteras no cambiará en exceso tras el Brexit (iStock)

El teléfono móvil

¿Una de las consecuencias del Brexit es que ahora no podré usar mi dispositivo móvil con total normalidad sin sobrecostes como ocurre cuando viajo a otro país de la UE? Como sabes hay normas de la UE sobre llamadas, uso de datos o roaming… pero a partir del 1 de enero de 2021 esto, previsiblemente, cambiará, a no ser que haya un acuerdo al respecto por lo que es preciso que te informes bien antes de viajar a partir de esa fecha, no sea que te lleves una sorpresa en tu factura a la vuelta de tu viaje por Reino Unido el año que viene.

Mantente al tanto sobre las novedades sobre el roaming a partir de 2021 (iStock)

Seguro de salud

Quizás no la has utilizado nunca, porque hasta ahora tenías a tu disposición servicios médicos en cualquier país de la UE incluido, cómo no, Reino Unido. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2021, si lo deseas debes contratar un seguro de viaje para tus vacaciones y escapadas a UK.

Nunca está de más contratar un seguro de viaje (iStock)

 

En cualquier caso, debes saber que conseguir puntos con tus reservas de hotel ¡es muy fácil! Entre en travelclub.es y desde ahí a Booking. Elige hotel, introduce tu nº de Socio Travel Club en el proceso de reserva y ya está. Sumarás 9 puntos por cada 3€ de tu reserva de alojamiento, y si es tu primera reserva en Booking desde Travel Club, ¡conseguirás 1.000 puntos de regalo! ¡Aprovecha para sumar puntos con tus vacaciones!