La acidez estomacal es una molestia que se puede experimentar con facilidad. Hay determinados alimentos y bebidas que desencadenan el ardor de estómago por lo que es recomendable evitar una ingesta excesiva de estos –¡primer truco! Hay además determinados momentos, estados de salud y situaciones en las que se es más proclive a sentir ese reflujo, como es el caso del embarazo: Las mujeres en estado de gestación suelen vivir episodios de acidez con gran frecuencia.
Para evitar sus molestos síntomas os indicamos diez trucos que te ayudarán a hacer mejor la digestión.
1. Cuidar la alimentación
Intentar consumir lo menos posible los siguientes productos: alcohol, cafeína, bebidas carbonatadas, chocolate, zumos y frutas cítricas, comidas muy condimentadas, lácteos con mucha grasa, tomates y salsas, entre otros.

2. Ingestas ligeras y no hacer comidas pesadas
Intentar no tomar demasiados alimentos grasos o comer raciones demasiado copiosas. Son más difíciles de digerir y retrasan la digestión, que es lo que provoca que sintamos molestias en la tripa.
3. No practicar deporte intenso o actividades forzosas justo después de comer
Hay que intentar no hacer esfuerzos o adoptar determinadas posturas. Es importante hacer la digestión de manera tranquila.
Tras las comidas hay que evitar el ejercicio intenso (Shutterstock).
4. Caminar a un ritmo suave y lento
Pasear favorece el tránsito intestinal y en caso de haber realizado almuerzos o cenas muy pesadas puede ser beneficioso.
5. Tras comidas copiosas hay que esperar dos o tres horas para irse a la cama
Cuando nos acostamos los alimentos presionan sobre el esfínter, que en condiciones normales es el que se ocupa de evitar que los alimentos ingeridos vuelvan al esófago.

6. Utilizar almohadas altas
El tener la cabeza levantada impedirá que se produzca el retorno de lo que hayamos tomado.
7. No llevar prendas muy ajustadas
Si solemos padecer de ardor estomacal con facilidad otro truco contra la acidez de estómago es el prescindir de ropa muy pegada y estrecha o el ponernos cinturones que aprieten en exceso.
8. No al tabaco
Fumar también genera reflujos en la barriga debido a los químicos en el humo del cigarrillo, que debilitan el esfínter esofágico inferior. Esto podemos tomarlo como un motivo más para dejarlo.

9. Si se tiene sobrepeso, adelgazar un poco
La obesidad aumenta la presión abdominal y esto es los que provoca que los alimentos que hayamos comido se vuelvan directos al esófago.
10. Reducir el estrés y las situaciones que provoquen ansiedad
Se puede practicar yoga, tal chi, meditación o pilates, entre otros.
