Mantener tu vehículo reluciente nunca fue tan fácil. Te contamos unos cuantos trucos para presumir de vehículo allá por donde vayas. Tu coche jamás estuvo tan limpio y bonito, ¡os lo aseguramos!
1. Sigue un orden
Aunque no lo creas la planificación ayuda hasta cuando hablamos de limpiar el coche. Hazte un esquema mental que te ayudará a hacerlo todo más ágil. Nuestro consejo pasa por empezar con las ruedas, seguir por la carrocería (la pintura), después el interior y finalmente los cristales. Así no vas a repetir ninguna parte ni tendrás que volver a alguna de ellas porque se ha vuelto a ensuciar mientras te ocupabas de otras cosas.

2. Selecciona bien los productos
Existen artículos específicos para los cuidados del automóvil así que no está de más que recurras al menos a algunos de ellos. Lo más delicado es la carrocería, la verdad, por lo que jamás la limpies en seco, podrías estropearla. Compra una loción a base de agua o jabón o uno de esos sprays de cera que encontrarás en grandes superficies y copas de microfibra, que son perfectas para esto. Debes llevar también un limpia cristales para darle a las lunas del auto y te recomendamos utilizar papel de cocina –no el del baño, que es más fino– para impregnarlo de esta loción. El resultado es mucho mejor que con bayetas o trapos. Para las ruedas te bastará con agua a presión. Si necesitas raspar porque hay barro o tierra puedes recurrir a unos guantes y usar algún tipo de cepillo.
Al terminar es recomendable usar cera para el exterior. La puedes aplicar con una bayeta y el acabado final será estupendo, brillante y reluciente.
3. La parte interior
Lo mejor es recurrir a un aspirador para quitar la tierra y suciedad que puede haber tanto en los asientos como en el suelo. Dale por todos los rincones para que no queden restos. Aprovecha para quitar las fundas de los asientos, si las tuvieras, y meterlas en la lavadora, y el salpicadero y las puertas puedes limpiarlas con productos específicos que hay para esta zona. Otra buena idea es poner un ambientador, que los hay de muy diferentes olores, prácticamente para todos los gustos. En cuanto a las alfombrillas, sácalas fuera del automóvil y dales con agua. Ten a mano un cubo y un paño y límpialas bien. Una vez estén ya secas podrás volver a meterlas.

4. El maletero
Es importante limpiarlo cada cierto tiempo pues al final muchas veces terminamos convirtiéndolo en una especie de trastero y suelen acumular mucha suciedad, polvo y residuos. Saca todo lo que guardes ahí y pásale la aspiradora. Puedes darle con un cepillo para quitar algunos restos más difíciles y darle con un trapo húmedo. Saca fuera la alfombrada protectora que llevan normalmente los coches y dale con agua y algún detergente para que quede perfectamente limpio.
5. Limpieza completa en estaciones de servicio
Para algunos puede que sea la mejor de las ideas, somos conscientes de ello. Aprovechar el fin de semana o el hacer una parada en nuestra ruta por carretera en una estación de servicio para que nos dejen el vehículo reluciente. Una de las compañías que mejor servicio presta en relación a la limpieza del coche es Repsol, que ahora cuenta con el llamado ‘Sprint Lavado’. Se trata de una completa zona destinada a estos menesteres donde hay máquinas y aspiradoras de última generación. Son espacios techados e iluminados y con áreas específicas para motos, camiones y mascotas. Se puede optar por el lavado automático o el manual, según las preferencias del cliente.

Esta opción tiene un aliciente añadido y que podrás sumar muchos Puntos Travel Club. Podrás informarte de todas las ventajas en la web y descubrir cómo conseguir Puntos Travel Club con Repsol.
Como podéis comprobar hay opciones para todos los gustos y necesidades. Unas más cómodas, otras menos, las hay económicas y otras más efectivas. ¡Vosotros elegís!