La cocina es el lugar destinado a preparar y, a veces, consumir y almacenar los alimentos. Además, se trata de un espacio ideal para pasar tiempo de calidad en familia. Toma nota de estos consejos si quieres que esta habitación se convierta en un lugar agradable y ordenado en el que puedas sentirte a gusto con la gente que más te importa.
1. Utiliza botes de cristal para guardar los alimentos
Lo malo de los envases de plástico es que se suelen ir abriendo cada vez más y los de papel, como las bolsas de harina o azúcar, es fácil que se agrieten y que se empapen de líquidos y aceites. Por eso, lo mejor es trasladar alimentos como la pasta, al sal o las especias a frascos de cristal. Además, existen diseño de lo más originales y si colocas especias de colores llamativos en una estantería a la vista, conseguirás un complemento de decoración inimitable.

2. Utiliza imanes para los cuchillos y cuelga los utensilios
Lo mejor de tener una cocina ordenada es disponer los elementos de manera práctica para una cocina eficiente. Si quieres tener siempre tus cuchillos a mano sin sacrificar espacio, instala un imán potente en la pared. Además, puedes colocar una barra de aluminio en la pared y colocar las herramientas que más utilices con un ganchito.

3. Guarda todos los productos de limpieza juntos
Se acabó eso de tener los productos de limpieza uno en cada armario o cajón. Elige un espacio concreto para destinar a este fin y separa estos productos tóxicos de los alimentos para proteger la salud de tu familia. Además, te recomendamos que los guardes en un cubo o una caja para poder moverlos todos juntos de un lado a otro.

4. ¡Etiquétate!
Si compartes la cocina con más personas es ideal que todos podáis saber qué hay en cada frasco, bote y caja. Además, en el caso de los productos congelados, es recomendable que incluyas en las etiquetas la fecha en la que los congelaste. Si eres una persona creativa incluso puede atreverte a diseñar tus propias etiquetas como las de la imagen, realizadas con tiza sobre pegatinas de pizarra ¿Tú cómo las harías?

5. Instala una papelera sostenible
Evita a toda costa la típica bolsita de basura que cuelga del respaldo de una silla para tirar los plásticos reciclados. Hazte con un cubo de basura compartimentado para poder separar tu basura. Recuerda que tu día a día influye en la sostenibilidad del planeta.

6. Pizarrita para la lista de la compra
Intenta conjugar en tu decoración los elementos útiles con la armonía. Esta pizarra, por ejemplo, es similar a las que se utilizaban en el colegio antes pero nosotros la utilizaremos para nuestra lista de la compra y, además, le dará un toque vintage y old school a nuestra cocina.

7. Las ollas fuera del horno
Se ha terminado eso de guardar las ollas y sartenes en el horno. Esta práctica te obliga a sacarlas y volver a guardarlas siempre que quieras utilizarlo. Sin embargo, lo ideal es disponer de un gran cajón profundo en el que quepan todas y las puedas ver bien.

8. La hora del té
Prepara una caja con todos los tés que tienes en casa. De esta manera, podrás guardarlos todos juntos en menos espacio y seguro que impresionas a tus visitas cuando vean que pueden elegir entre los tés más exóticos del mercado.

9. Cajones compartimentados
Si quieres que tus cajones estén siempre perfectamente ordenados, instala separadores para organizar todas las piezas. Además, es muy útil añadir un segundo piso móvil para poder visualizar siempre todos tus cubiertos.

10. ¡No seas perezoso!
Recuerda que lo más importante para tener una cocina ordenada es recoger las cosas siempre después de cocinar y fregarlas cuanto antes.