Llega la Navidad. Quieras o no, por mucha fuerza de voluntad que tengas, eso significa excesos. En la gran mayoría de los casos, gastronómicos. Que si unas cañitas, unos pinchos con más grasa de la habitual, cinco platos en el menú de Nochebuena y otros cinco en Nochevieja. Venga que hoy hago yo el postre, pues mejor preparo yo un dulce para merendar. Ten cuidado. Pero disfruta. Por ejemplo, con estos postres navideños.
1. Trufas de chocolate
Funde 22 gramos de chocolate al baño maría, agrégale 50 gramos de mantequilla derretida y 75 ml de nata líquida, remueve bien y súmale un chorrito de licor (coñac está bien). Deja enfriar la mezcla una hora en la nevera, después formas las bolitas y las pasas por cacao en polvo. (Receta extraída de sevilla.abc.es)

2. Mousse de chocolate
Uno más de chocolate en esta lista de postres navideños. De nuevo se funde (esta vez 250 gramos si es para cuatro personas) el chocolate al baño maría, al terminar se deja que repose. Mientras se montan 200 mililitros de nata y se deja enfriar. Al chocolate se le unen 100 gramos de mantequilla y, posteriormente, las yemas que hemos separado de cuatro huevos.
Se montan las claras, se les echan 100 gramos de azúcar y se sigue batiendo. Se incorpora esta mezcla, poco a poco, a la otra. Después se echa nata montada y, con paciencia, se va uniendo todo hasta que quede homogéneo. (Receta extraída de directoalpaladar.com).

3. Budín de pan
Otra vez al baño maría, pero esta vez 200 gramos de azúcar, así se prepara caramelo que, una vez listo, servirá para cubrir la base del molde en el que se vaya a hacer el postre. Se parten 300 gramos de pan del día anterior en pequeños trozos y se cubren con 400 mililitros de leche.
Aparte, con el azúcar se mezclan 7 huevos, otros 400 mililitros de leche y una cuchara grande de ralladura de limón. Esto se incorpora al pan y se mueve bien para que se mezcle. Todo se echa sobre el caramelo y se hornea a 180º C al baño maría, una hora, más o menos. Se saca del horno, se deja que se enfríe y ¡a disfrutar! (Receta extraía de recetasgratis.net).

4. Galletas de mantequilla al microondas
Se mezclan con unas varillas 100 gramos de mantequilla y 50 de azúcar. Una vez que empiece a estar unido se le suma un huevo y unas gotas de esencia de vainilla.
Por otro lado se mezclan 130 gramos de harina y 8 gramos de levadura. Junto con sal, esta segunda mezcla se incorpora a la primera y se sigue uniendo todo. Echando harina poco a poco en la encimera (donde previamente hemos colocado la masa) se sigue amasando hasta que se despegue sin problemas de la encimera. Se extiende con un rodillo y con unos moldes se da la forma a las galletas y al horno a máxima potencia durante unos 3 minutos. (Receta extraída de cocinaabuenashoras.com).

5. Tiramisú
Se separa la clara de la yema de un huevo, se monta la primera a punto de nieve, se bate la yema con dos cucharadas de azúcar, se añaden 200 gramos de queso mascarpone y se sigue batiendo, se añade la clara.
A la vez, en el bol donde se vaya a servir, se meten unos bizcochos y se empapan con café, la crema que hemos hecho antes se extiende por encima, otra capa de bizcochos, otra de crema y cacao por encima. No estará tan rico como en Roma, pero es rápido y perfecto para Navidad. (Receta extraída de cookpad.com).

6. Peras al Oporto
En una cazuela se mezclan un vaso de agua, 400 mililitros de vino Oporto, una rama de canela y dos cucharadas de azúcar. Se pone a calentar a media potencia y, cuando empiece a hervir, se le echan cuatro peras peladas que se cuecen a fuego suave media hora.
Se sacan las peras, se escurren y se conserva el vino. Este se reduce con una cucharada de harina de maíz. Las peras se sirven con helado de vainilla y la salsa resultante. (Receta extraída de hogarmania.com).

7. Tronco de chocolate
Uno más de los postres navideños fáciles y ricos: se montan tres huevos con 75 gramos de azúcar, y se mezcla con 75 gramos de harina. La masa se echa en un bol para horno, previamente engrasado y enharinado, y calentar a 180º C durante 10 minutos. Después se despega, se pone sobre un trapo enharinado y se enrolla. Según se va enrollando, se rellena con mermelada de castañas.
Aparte, se deshacen en el microondas 250 gramos de chocolate, 100 mililitros de nata y 50 gramos de mantequilla. Toda esta masa se echa por encima del brazo anteriormente enrollado.

8. Papá Noel de fresas con nata
Se acabará esta lista de postres navideños con algunos facilísimos, pero también muy graciosos y atractivos para los más pequeños. El que os presentamos ahora se elabora, simplemente, cortando una fresa por la mitad y echándole dentro nata. Pon en la nata dos puntos negros de, por ejemplo, chocolate negro –que harán de ojos– y en la parte de abajo dos de chocolate blanco –que harán de botones del abrigo del gran Santa–.

9. Fresas, nata y oreo
Seguimos jugando con las fresas y nata para hacer un postre extremadamente sencillo. Simplemente debes poner una galleta oreo, encima nata montada y encima la fresa. ¿Qué es? Puede ser de nuevo Papá Noel, quizás encima de su reno. Juega. Diviértete.

10. Árbol de Navidad de frutas
Un clásico de los postres navideños para tener a los niños toda la tarde entretenidos. Cada uno puede hacerlo cómo quiera. Recomendamos cortar una rodaja de manzana que haga de base. Después, con un palillo largo se clava una zanahoria en la manzana –que será el tronco–. En la zanahoria se ponen muchos palillos a ambos lados –las ramas– y en ellos se clava toda la fruta que queramos. Se trata de divertirse, de mancharse y, sobre todo, de comer fruta, que es muy sana.
