Después de proponerte estos ejercicios para aliviar el dolor de espalda y de recomendarte estos productos ideales para hacer deporte en casa, queremos enseñarte algunos ejercicios de brazos que puedes practicar fácilmente en tu hogar. Tan fácil como sumar puntos con tus compras de material deportivo (y de cualquier otra clase) en las tiendas online de Travel Club o desde la app. ¡Así podrás disfrutar después de grandes regalos y ahorro en próximos viajes gracias a tus puntos!
[comprasmulti url=”https://www.travelclub.es/tiendas-online/index.html”%5D1. Ejercicio para los tríceps apoyando las manos en el sofá
Para el primero de los ejercicios de brazos que te proponemos únicamente necesitas una cosa: ganas. Tan solo tienes que colocarte de espalda a tu sofá o a una silla, apoyar las manos en el asiento y flexionar los codos. A partir de ahí, baja con la espalda recta y empuja el asiento hacia abajo para retomar la posición inicial… y volver a bajar y subir.

2. Ejercicio de bíceps con mancuernas
Vamos con los bíceps. Puedes trabajarlos con unas simples mancuernas que no tengan un peso excesivo. Comenzamos por un ejercicio sencillo: coge una mancuerna con cada mano y levántalas alternativamente con los codos pegados al cuerpo. Haz repeticiones sin excederte y siempre en función de tus posibilidades y de tu estado físico. Puedes empezar por hacer tres series de 10 repeticiones e ir aumentándolas progresivamente en días sucesivos.

3. Flexión de rodillas con mancuernas
Las mancuernas también nos pueden ayudar a trabajar más grupos de músculos. Por ejemplo, además de tonificar los brazos, los glúteos y los cuádriceps, como en el caso de este ejercicio de flexión de rodillas con mancuernas. También en este caso puedes empezar por hacer tres series de 10 repeticiones y, a medida que continúes tu entrenamiento en días posteriores, aumentar ligeramente las series y/o las repeticiones.

4. Flexiones
Las flexiones también son buenos ejercicios para los brazos, especialmente si pones las manos más juntas. Mantenerlas separadas ayuda, en cambio, a trabajar más los pectorales. Lo mejor es que empieces con un número razonable de flexiones al día y que, con el tiempo, aumentes ligeramente esa cantidad.

5. Planchas
No te culpes si te entran sudores con las temidas planchas… antes incluso de hacerlas. A medida que vayas adquiriendo hábito de entrenamiento verás cómo te costará menos esfuerzo. Además de fortalecer los brazos, trabajarás el abdomen y los resultados, si eres constante -y siempre sin forzar más de la cuenta-, serán visibles en poco tiempo.
