Si hay una parte de nuestra casa que se desgasta especialmente este es el suelo. Somos muchos pisándolo, arrastrando muebles y otros objetos, líquidos que se nos caen… es normal que con el paso del tiempo el suelo de madera se desgaste. Te contamos cómo proteger los suelos de madera para evitar manchas y arañazos.
De sobra es conocido que la madera es uno de los mejores materiales a la hora de decorar y reformar nuestra casa. Pero ¡ojo! la madera también sufre, sobre todo si la utilizamos en nuestro suelo. Es imprescindible que la protejamos especialmente si queremos que el suelo luzca como el primer día y en nuestras manos queda evitar manchas y arañazos que pueden darle un aspecto viejo y desgastado.
Alfombras o felpudos
No se trata de llenar nuestra casa de decenas de alfombras como si nos encontráramos en un exótico país del norte de África pero puedes proteger los suelos de madera colocando en aquellas partes con más tránsito o más desgastadas, estilosas o minimalistas alfombras o felpudos para protegerlas… o disimular manchas y arañazos.
Protectores en mesas y sillas
Los protectores en mesas y sillas pueden servirte de gran ayuda para proteger tu suelo de madera del arrastre de estos y otros muebles, pero sobre todo estos que son los que más se usan. Los puedes encontrar en multitud de tiendas y es una solución práctica, económica y eficaz.

Manicura a tus mascotas
¿Sabías que también puedes llevar a cabo una bonita y cómoda manicura a tus perros y gatos? Así evitarás que sus largas uñitas te rallen el suelo de madera y haga que los arañazos se acumulen con el paso del tiempo. Eso sí, siempre que lo lleve a cabo un profesional veterinario, no quieres lastimar a tu mascota sin querer.
Cera para madera
La cera para madera -existen multitud de marcas en el mercado- te puede ayudar a evitar que las rallas y los arañazos se acumulen sobre tu suelo de madera. Lee bien las instrucciones y aplica la cera para mantener tu suelo como el primer día. Estarás aplicándole una capa protectora eso sí elige un producto sin un alto componente ácido.

Zumo de limón
Entre los trucos caseros más efectivos, está el del zumo de medio limón. Exprímelo, mézclalo con un poco de agua y con un paño algo húmedo pásalo por encima de la mancha de tu parque de madera para eliminarla de una vez por toda.
El recurrente bicarbonato
Pocos productos son tan útiles al limpiar y en consejos como estos como el propio bicarbonato. Por ejemplo, ¿tienes alguna mancha de un vaso o manchas que parecen impregnadas con el tiempo? Elabora una mezcla de mayonesa y bicarbonato, pásala por la mancha. A continuación, aplica calor con un secador y límpialo posteriormente.

Limpia semanalmente
No es una obviedad y es que limpiar el suelo de madera con regularidad te ayudará a deshacerte de manchas y arañazos. Te recomendamos que lo aspires una vez por semana evitando así la acumulación de arenilla o partículas sólidas que pueden dañarlo. Luego pasa una fregona muy poco húmeda y verás cómo la madera luce como nueva.
Un zapatero en la entrada
Aprovecha el espacio del recibidor y úsalo como improvisado zapatero. ¿Para qué tener un mueble que no sirve de nada? Coloca ahí un zapatero y emula la costumbre europea de, al entrar en casa, cambiarte los zapatos para evitar ensuciar y rallar el suelo. ¡Todo un reto para toda la familia!
