Museo Guggenheim de Bilbao (iStock)

Los 10 museos más importantes de España

El arte es una de esas cuestiones tremendamente subjetivas. De hecho, no es raro encontrar un obra o pieza desconocidas que nos emociona por algún motivo inexplicable. Sin embargo, resulta evidente que hay espacio con un valor especial por la calidad de sus obras y el nombre histórico alcanzado por sus artistas.

 1. Museo Nacional del Prado, Madrid

Bajo esta premisa, podemos afirmar que el Museo Nacional del Prado es prácticamente Rey de los museos en nuestro país. Esta institución es hoy todo un referente a nivel internacional y posee la colección de pintura española más completa entre los s. XI y XVIII.

2. Museo Guggenheim, Bilbao

No es exagerado admitir que este emblemático edificio fue el motor que transformó Bilbao en una de los principales destinos turísticos. Si te impresionan las líneas curvas y la arquitectura vanguardista obra de Frank O. Gehry, espera a descubrir las obras increíbles que alberga en su interior.

3. CaixaForum, Barcelona

Este espacio va mucho más allá del ‘museo típico’. El CaixaForum se adhiere a una tendencia extendida en los últimos años que entiende los espacios para la cultura como una mezcla salas de exposiciones, salas de conferencias y talleres. El atractivo de este museo, gestionado por La Caixa a través de su Obra Social reside en que se localiza en un edificio singular: la antigua fábrica Casaramona.

4.Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Este es uno de los museos más grandes de Madrid (y también uno de mis favoritos, por qué no decirlo). Este espacio da cabida fundamentalmente a obras contemporáneas y a una de las piezas más importantes de nuestra cultura: el Guernica de Picasso.

5. Institut Valencià d’Art Modern – IVAM, Valencia

Si viajas a la ciudad del Turia, no debes perderte el IVAM. Aunque turísticamente es más conocida la Ciudad de las Artes y las Ciencias, esta galería dedicada al arte moderno y contemporáneo debería ser una parada obligatoria para todos los amantes del arte.

6. La Casa Encendida, Madrid

En este centro social y cultural podrán encontrar expresiones artísticas de todos los tipos en convivencia y armonía. Esta galería está gestionada por la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid y centra su programación en actividades educativas y de debate. Está compuesta por cuatro líneas de actuación: Solidaridad, Medio Ambiente, Cultura y Educación.

7. Museo Picasso, Málaga

El bellísimo Palacio de Buenavista alberga la impresionante obra del mítico artista de Málaga. Casi 160 obras constituyen uno de los recorridos más completos por la obra de Pablo Picasso.

 8. Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Barcelona

Este centro cultural fue un elemento clave en la recuperación y renovación del barrio del Raval en Barcelona. El moderno edificio de Richar Meier se combina con la Capella MACBA, una antigua iglesia que contrasta a la perfección con las líneas del edificio de Meier.

9. Teatro- Museo Dalí, Figueras, Girona

Este museo está instalado sobre el antiguo teatro municipal de la ciudad y fue el propio artista quien supervisó las obras. No hay mejor manera de conocer la obra y vida de Dalí que en este museo.

10. Museo Thyssen – Bornemisza, Madrid

Es una de las piezas del Triángulo del Arte de Madrid. Se localiza en el impresionante palacio del duque de Villahermosa, que fue remodelado por nada más que Rafael Moneo. Su pinacoteca constituye, sin duda, una de las colecciones de arte privadas de los siglos XIII y XX más relevantes.