Galicia es una comunidad que te enamorará por su gastronomía, su historia, sus paisajes y, sobre todo, por su buena gente ¿Conoces estos increíbles rincones del Norte de España? ¿Cuéntanos cómo fue tu viaje a los pueblos más bonitos de Galicia?
1. Tui (Pontevedra)
A pocos kilómetros de la frontera con Portugal está esta adorable localidad que esconde una de las catedrales con más encanto de Galicia. Si buscas una visita mágica, no te pierdas este destino de ensueño con un patrimonio histórico de gran valor en un entorno de iglesias fortificadas y calles empedradas

2. O Cebreiro (Lugo)
Esta localidad es conocida por tratarse del primer pueblo gallego en el Camino de Santiago Francés. El principal atractivo de O Cabreiro, en Lugo, son sus pallozas, construcciones de origen tradicional que se caracterizan por tener una planta oval y estar cubierta por un tejado en forma de cono elaborado con material vegetal. Si viajas a O Cabreiro no te puedes perder, además, su iglesia prerrománica.

3. Combarro (Pontevedra)
Continuamos con una visita por la arquitectura más característica de la zona en Combarro. En este pueblito marinero, que cuenta con un puesto de excepción en nuestro ranking de los pueblos más bonitos de la costa española y que parece sacado de un cuadro, lo viajeros más curiosos podrán disfrutar de los hórreos. Se trata nada más y nada menos que de pequeñas edificaciones tradicionalmente utilizadas como graneros elevados sobre pilotes para proteger los frutos de la cosecha de la humedad. En estos graneros aéreos esperaban para secar, curar y guardar los cereales antes de molerlos.

4. Vilamor (Lugo)
El nombre completo de esta preciosa localidad situada en plena Sierra del Caurel es San Vicente de Vilamor. El encanto de este pueblito, que cuenta con apenas 200 vecinos, reside en sus calles y casas de piedra. Podría parece que el tiempo no ha pasado por Vilamor.

5. Allariz (Orense)
Continuamos con nuestra ruta en busca de los rincones más mágicos de Galicia y encontramos Allariz. Este pueblo de cuento de hadas posee un patrimonio de gran valor histórico y artístico. Disfruta de de sus iglesias medievales, de su antigua muralla y piérdete por las callejuelas del barrio judio.

6. Ézaro (A Coruña)
Ézaro es una parroquia gallega en el municipio de Dumbría. Limita al Sur con la Costa de la Muerte y uno de sus mayores atractivos es la Cascada de Xallas que vierte al más el agua que sobra de la represa de Santa Uxía.
7. Pontedeume (A Coruña)
De camino al Parque Natural de las Fragas del Eume, un precioso paraíso natural por el que merece la pena pasear, se encuentra Pontedeume. Entre sus principales atractivos está disfrutar de la iluminación del puente por la noche.

8. Baiona (Pontevedra)
Si la gente se casa en el mirador de Baiona será por algo… Esta preciosa localidad, que se llena de vida y actividad en verano, tiene uno de los puertos que comunican en barco con las paradisíacas Islas Cíes. Este destino es un lugar imprescindible para los amantes del surf y el turismo deportivo ya que a pocos kilómetros se encuentra la célebre Playa América ¿Te lo vas a perder?

¡¡Cuéntanos cuál es tu favorito!!