Muchos estamos más o menos acostumbrados a que nos piquen los mosquitos en verano. Al menos para estos casos tan comunes tenemos claro cómo podemos ayudar a prevenir las picaduras de mosquito: con repelente antimosquitos, con mosquiteras en las ventanas, con ropa de manga larga y pantalones largos, con enchufes antimosquitos, con remedios naturales como la albahaca…
Sin embargo, a lo que no estamos tan habituados es a que nos pueda picar una garrapata. Seguro que muy pocos sabrían responder a la pregunta de qué hacer si te pica una garrapata. Y la mayoría ni siquiera se ha planteado esa pregunta. Sin embargo, es algo que puede ocurrir y para lo que conviene saber cómo actuar.
De entrada, aunque hay muchos tipos de garrapatas, no todas pican a los seres humanos ni todas transmiten enfermedades. Es más, la mayoría de las picaduras de garrapatas son inofensivas para las personas, así que por ese lado podemos estar tranquilos.

Antes de detenernos a explicar qué hacer si te pica una garrapata nos parece importante explicar qué no debemos hacer. Por ejemplo, no debemos intentar quitarla con algodón empapado en aceite ni en alcohol ni utiliza vaselina, como a veces se aconseja erróneamente.
Ahora sí, hecha esta aclaración, nos centramos de lleno en qué hacer si te pica una garrapata. Los expertos recomiendan utilizar unas pinzas de depilación para extraerla con cuidado (lo más cerca posible de la piel), lavarnos las manos y limpiar la zona de la picadura con agua y jabón.
Eso sí, aunque no debes alarmarte en caso de sufrir la picadura de una garrapata y ésta tarde entre un día y un día y medio en transmitir bacterias a nuestra sangre, es preferible extraerla lo más pronto posible y acudir a un centro médico. Si puedes, guarda la garrapata que has extraído en un bote hermético y llévala al hospital por si el médico considera oportuno que sea analizada.

Los efectos de la picadura de una garrapata se pueden reflejar en nuestra salud incluso semanas después de haberla sufrido. Entre los síntomas más comunes se encuentran el dolor de cabeza, fiebre, dolor articular o muscular, sarpullido, rigidez en el cuello, inflamación de los ganglios linfáticos y sensación de cansancio.
Las garrapatas pueden transmitir a las personas enfermedades como la fiebre botonosa mediterránea o tifus de la garrapata; la enfermedad de Lyme (una infección bacteriana que han sufrido famosos como Richard Gere, Alec Baldwin, Thalía o Avril Lavigne); la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo; y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, entre otras.
Recuerda que puedes sumar puntos Travel Club por tus compras en parafarmacia en las farmacias adheridas al programa de Travel Club. Por cada euro de gasto en productos de parafarmacia de esas farmacias obtendrás un punto. Accede a la zona de socios de Travel Club y consulta las promociones exclusivas para sumar más puntos… ¡y canjearlos después por regalos y viajes!