10 consejos para ahorrar en la factura de la luz

La factura de la luz es uno de los gastos principales de cualquier hogar o establecimiento que trae de cabeza a mucha gente. Es un suministro indispensable para poder llevar a cabo gran parte de las actividades diarias que se desarrollan en la sociedad. El constante flujo al alza en el precio de la electricidad ha hecho que un gran sector de la población busque maneras de ahorrar reduciendo este coste.

Además de prestar atención a la hora de usar la electricidad con el actual sistema de tarificación por tramos, existen modos de ahorrar en la factura de la luz que os vamos a resumir en estos diez consejos:

1. Evita comportamientos derrochadores

Este es el primer consejo que servirá de base para conseguir que la factura de la luz disminuya. Además de evitar los horarios donde el coste es más elevado, se deben evitar comportamientos como dejar la luz encendida sin estar en la habitación o usar el aire acondicionado con configuraciones de temperaturas extremas.

2. Compra electrodomésticos eficientes.

Es una gran manera de ahorrar en la factura de la luz que ahora resulta especialmente fácil de conseguir gracias al etiquetado. Además, contribuirás a conseguir un mundo más sostenible.

3. Usa los programas y automatismos.

Aplica para tu hogar o negocio las innovaciones tecnológicas que te ayudan a conseguir mayor eficiencia. Programa el encendido del aire acondicionado o el apagado de la televisión. Con estos gestos el consumo será más ajustado y te sorprenderá la bajada en la factura de la luz.

4. Aprovecha la conectividad.

Muchos electrodomésticos y sistemas de domótica del hogar usan aplicaciones móviles para ofrecer un mayor control de los usuarios. ¿Has salido de casa y has dejado algo encendido? Con tu dispositivo lo puedes apagar de forma remota.

El precio de la luz ha alcanzado máximos históricos en España (iStock)
El precio de la luz ha alcanzado máximos históricos en España (iStock)

5. Consigue un hogar eficiente.

En muchas ocasiones es tu propia vivienda y la manera en la que está fabricada la que provoca el excesivo gasto en la factura de la luz. Un mal aislamiento, por ejemplo, hará que los sistemas de climatización trabajen más y gasten más electricidad. Una pequeña reforma puede ayudar a un gran ahorro en un plazo corto o medio.

6. Usa bombillas led.

Este tipo de iluminación se caracteriza por la gran cantidad de ahorro que consiguen incluso por las que se denominan de bajo consumo. Además, cuenta con opciones muy interesantes de iluminación inteligente

7. Optimiza la instalación eléctrica.

Si cuenta con materiales eléctricos deficientes o no está diseñada correctamente la factura de la luz se puede ver aumentada. Realizar una revisión ayuda de un técnico te puede ayudar con este problema.

8. Busca fuentes de energía alternativas.

Si cuentas con esa posibilidad es una gran manera de conseguir un ahorro en la factura de la luz. Ahora existen sistemas avanzados que aprovechan la energía solar o la geotermia para conseguir, por ejemplo, agua corriente sanitaria sin necesidad de usar el suministro eléctrico.

9. Busca la implicación de todos los habitantes de la vivienda.

Es muy importante que exista un compromiso de todos para conseguir que la factura de la luz no suponga un verdadero sacrificio económico. La actual tarificación de horas no impide que en los periodos valle también se pueda conseguir ahorro.

10. Encuentra la tarifa que más te convenga.

Aunque este punto es el último, es realmente lo primero que debe hacerse para hacer que la factura de la luz no sea siempre una mala noticia. Infórmate bien y contrata aquella que mejor encaje con tus necesidades.

Con estos consejos notarás como la factura de la luz deja de ser un verdadero suplicio. Recuerda que es importante compatibilizar la comodidad del hogar con la necesidad de conseguir un consumo responsable de la electricidad.