Darse el 'sí, quiero' supone un desembolso económico importante en la pareja (iStock).

10 consejos para ahorrar en tu boda

El coste medio de una boda se sitúa en España en 16.534 euros. Está claro que habrá quienes gasten más y quienes desembolsen menos, pero desde la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) apuntan que ese es el dinero que suele costar un enlace matrimonial para una celebración de 100 comensales.

Si estás preparando tu ‘sí, quiero’ y quieres estar (bastante) por debajo de esa media, toma nota de estos 10 consejos que te damos para ahorrar en la boda.

1. Casarse fuera de temporada

No es lo mismo pasar por el altar –o el juzgado– en primavera y verano que dejar el evento para el otoño y (especialmente) el invierno. En los meses más fríos del año los precios suelen estar pro debajo de lo normal, sobre todo en lo que tiene que ver con el lugar donde se hará la fiesta, ya sea hotel, restaurante, en una finca, etc. Igualmente economizarás en otros aspectos como el viaje de novios, que en temporada baja sale significativamente más barato que en otras fechas.

Cuando hablamos de casarse fuera de temporada también nos referimos a optar por un domingo o incluso un viernes frente a un sábado, que es el día de mayor ocupación de los salones y espacios destinados a banquetes nupciales. Suelen tener tarifas diferentes según los días de la semana.

Celebrar una boda en invierno suele ser más económico que en primavera o verano (iStock).
Celebrar una boda en invierno suele ser más económico que en primavera o verano (iStock).

2. Establecer presupuesto máximo

Antes de empezar con los preparativos es imprescindible sentarte con tu pareja y decidir cuánto estáis dispuesto a invertir en la boda. Sin este punto es probable que termines por gastar lo que no quieres o no tienes así que tomad papel y lápiz, echad un vistazo a la cuenta de ahorros y acotar hasta dónde llegaréis con el ‘sí, quiero’.

3. Priorizar: ¿Qué es lo más importante para ti y tu pareja?

Muy ligado al punto 2. Si quieres saber cómo ahorrar en la boda, haz una lista de prioridades. Debes plantearte qué consideras vital en la ceremonia y la fiesta y con qué otras cosas podrías pasar. Son tantos puntos a tener en cuenta que el priorizar es clave para no quedarte sin un euro en la cuenta bancaria: el vestido de novia y el traje del novio, el banquete, la barra libre, los regalos para los invitados, los adornos florales, la luna de miel, los tratamientos de belleza previos al gran día… Mil detalles van a ir surgiendo así que ten claro qué es imprescindible y qué es totalmente innecesario.

4. Trajes de novios

Normalmente la vestimenta nupcial suele ser de esas cosas que se cuidan especialmente. Es completamente normal. El quid de la cuestión está en no descuidar la ropa que luce la feliz pareja en ese día único pero sin que haya que dejarse la mitad del presupuesto –y no es exageración, ¿eh?– en los trajes de los novios. Actualmente hay infinidad de marcas y diseñadores que cuentan con modelos para todos los gustos y de muy diferentes precios. Otra opción es recurrir al mercado de segunda mano, donde puede que encuentres ese vestido soñado a mitad de precio y prácticamente nuevo.

Los vestidos nupciales pueden dinamitar cualquier presupuesto austero (iStock).
Los vestidos nupciales pueden dinamitar cualquier presupuesto austero (iStock).

5. Depurar al máximo la lista de invitados

El número de personas que irán al enlace va a ser culpable directo del dinero con el que cuentes para la ceremonia y el convite. No es lo mismo preparar tu ‘sí, quiero’ para 100 invitados que para 400. ¿Qué hacer? Depura al máximo la lista de invitados y verás que es así como consigues ahorrar en la boda. Deja a un lado los compromisos, invitar a personas que no son importantes en tu vida o en la de tu pareja, solo por el hecho de que llevas mucho tiempo de relación con ellas, porque son amigos de tus padres, porque fueron compañeros de trabajo durante años, etc. Quédate con la gente imprescindible en tu día a día y depura al máximo la lista.

6. El lugar de la celebración: ¿Hotel? ¿Finca? ¿Restaurante?

Busca, compara y decídete por el sitio que te deja el mejor presupuesto, el que tenga una relación calidad-precio más interesante. Hay muchísima oferta en estos momentos así que aprovecha el momento. Hoteles, restaurantes, fincas con servicio de catering. En hoteles y restaurantes el coste suele estar acotado pero si te decides por esta última opción, los gastos pueden multiplicarse. Hay que tener en cuenta el alquiler del complejo y sumarle, por ejemplo, el coste de llevar hasta allí un servicio de catering, la decoración y otros aspectos que van sumando.

¿Restaurante? ¿Hotel? ¿Una finca al aire libre? Cada opción conlleva un coste bien diferente (iStock).
¿Restaurante? ¿Hotel? ¿Una finca al aire libre? Cada opción conlleva un coste bien diferente (iStock).

7. Aprovecha temporadas de rebajas, campañas de descuentos y promociones

A la vuelta de la esquina está el Black Friday y el Ciber Monday. En enero llegarán las rebajas de invierno y así infinidad de promociones que hay que aprovechar para hacer las compras que tienes en tu lista. Es un buen momento para hacerse con los regalos que quieres dar a los invitados o para adquirir elementos de decoración para el enlace, prendas u objetos que quieras lucir en ese día…

8. Apuesta por el DIY

La filosofía del ‘hazlo tú mismo’ podemos llevarla a cualquier aspecto de nuestra vida. ¿Qué consigues con el DIY? Ahorrar costes, personalizar el enlace e imprimir de amor y cariño todo lo que ofrezcas a tus amigos y familiares en esa jornada soñada. Haz con tus manos las invitaciones de boda, ocúpate de los centros de las mesas y de los adornos de la iglesia o del coche con flores de temporada, regala artesanía a quienes te acompañarán en el día D. Hay mil cosas de las que seguro puedes ocuparte y que saldrán genial.

9. Invitaciones por WhatsApp y/o correo electrónico

La tecnología ha revolucionado la forma en la que se organizan las fiestas y este tipo de celebraciones no iban a ser menos. Otro de los consejos sobre cómo ahorrar en la boda pasa por el tema de las invitaciones. En lugar de tener que imprimir las postales, decídete a enviarlas por mensajería instantánea (vía WhatsApp) o bien por e-mail. Llegarán perfectamente a su destino y ahorrarás una cantidad de dinero importante que destinarás a otras cosas.

10. El destino de tu luna de miel y con quién realizas la reserva del viaje

Anteriormente adelantábamos que el tema de la luna de miel es un punto en el que se puede conseguir ahorrar. Por un lado está la fecha que elijas para la escapada y por otro el destino. Hay lugares que son más económicos que otros. Si optamos por cruzar el océano se nos disparará el presupuesto. Si decides quedarte por Europa encontrarás opciones low cost muy interesantes.

¿Te quedas por Europa o cruzas el Océano? El viaje de novios es otra partida importante (iStock).
¿Te quedas por Europa o cruzas el Océano? El viaje de novios es otra partida importante (iStock).

Otra de las claves en el tema del viaje de bodas es la agencia o el medio que usamos para reservarlo todo.

Si quieres ahorrar de verdad en tu luna de miel, los 9 puntos que sumarás como Socio Travel Club (regístrate gratis aquí si aún no lo eres) por cada 3 euros de gasto en tus reservas de hotel en Booking desde la app la web de Travel Club (travelclub.es) serán otro motivo más para hacerlo.

Como comprobarás, hay muchas maneras de ahorrar en la boda y que el ‘sí, quiero’ no acabe con todos tus ahorros. Se trata solo de tener en cuenta estos 10 consejos y poner en práctica aquellos que mejor se adecuen a tu situación personal.