¿Quieres contratar un nuevo seguro de salud? (iStock)

10 consejos para contratar un buen seguro de salud

Cada vez es más habitual contar con un seguro de salud que complemente los servicios sanitarios de la Seguridad Social. Sin embargo hay casi tantas aseguradoras y tipos de seguros como personas y, por eso, elegir entre tantas opciones no es nada fácil. Si quieres contratar un nuevo seguro de salud, toma nota de estos consejos para encontrar el que mejor se adapta a tus necesidades.

1. ¿Qué cobertura necesitas?
Para ponerte a buscar tu seguro debes reflexionar primero sobre algunas cuestiones como decidir si vas a incluir a tu familia dentro de tu póliza. También debes tener en cuenta que tu edad va a influir notablemente en el precio de su seguro. De hecho, a partir de cierta edad, podría serte imposible contratarlo.

2. Elige la modalidad que mejor se adapta a ti
Habitualmente, las aseguradoras ponen a disposición de los clientes un cuadro médico con un amplio catálogo de especialidades, que van de a atención primaria hasta la hospitalización.  Otra opción, es la denominada de libre elección, que permite elegir a cualquier profesional de cualquier parte del mundo.

Estos especialistas no siempre forman parte del cuadro médico de la compañía. Lo habitual en estos casos es que tengas que pagar tú mismo la facturas de las que la compañía te devolverá un porcentaje en función de tu póliza. Además, existen las modalidades mixtas que combinan las dos anteriores aunque es una decisión a tener en cuenta ya que suelen ser mucho más caras.

3. ¿Qué es el copago?
El copago es una fórmula para abaratar la prima del seguro. A cambio de pagar algo menos en tus mensaualidades, tendrás que enfrentarte a parte del coste de ciertas asistencias médicas. De esta manera, las compañías se aseguran de que los usuarios no abusen de los servicios y, a su vez, los usuarios que menos utilicen este seguro pueden pagar menos. ¡Todo es cuestión de hacer números y calcular qué sale mejor!

4.  ¿Qué son los períodos de carencia?
El período de carencia es el tiempo que pasa desde que se produce el alta del asegurado hasta que puede solicitar una serie de servicios sanitarios como intervenciones o diagnósticos. Esto hay que tenerlo en cuenta en el caso de sufrir una enfermedad o estar embarazada ya que puede que hasta pasado cierto tiempo no puedas beneficiarte de unos servicios que necesitas por tu situación. Este punto es uno de los más importantes a la hora de contratar un seguro.

5. Valora los centro y a sus profesionales
En el caso de la salud es mejor prevenir que curar, así que saca algo de tiempo para revisar el cuadro médico que te ofrece la aseguradora. Comprueba que cuenta con profesionales y especialistas de calidad y que puedes tener a tu disposición centro médicos bien equipados próximos a tu residencia.

6. Coberturas especiales
No todos los seguros lo incluyen, tendrá que valorar si te interesa recibir una cobertura especial de servicios bucodentales, psicológicos, reproducción asistida o asistencia en viaje en el extranjero.

7. Servicios con autorización
En casi todas las compañías existen una serie de servicios como las hospitalizaciones, diagnósticos de alta tecnología y prótesis. que requieren ser autorizados previamente.  Por eso, es fundamental contar con un servicio telefónico eficiente que pueda resolver este tipo de gestiones rápidamente y saber para qué servicios son necesarias estás autorizaciones.

8. ¿Qué consecuencias tiene utilizar estos servicios con frecuencia?
En algunos seguros médicos las primas pueden incrementarse de un año para otro y uno de los motivos puede ser el uso frecuente de los servicios sanitarios que se hayan contratado. Por este motivo es muy importante informarse sobre este tipo de cuestiones ya que podría salirnos muy caro renovar nuestro seguro.

9. Lee la letra pequeña
Como siempre que se contrata algún servicio es importante revistar concienzudamente las cláusulas de la póliza que has elegido. Es importante que tengas claras la duración del contrato, la forma de pago, los plazos de cancelación y que te hagas con alguna manera de contactar con un servicio de atención al cliente antes de firmar.

10. Ahorra siempre que puedas
Es importante que exista un equilibrio entre las coberturas y el precio de tu seguro. Sin embargo, siempre que se habla de salud parece un poco arriesgado hablar de ahorro, por eso, puedes encontrar otras ventajas al contratas tu seguro de salud. Por ejemplo, si vives en Aragón, Baleares o Cantabria y cumples una serie de condiciones, puedes desgravarte entre un 5 y un 15% de las primas que has pagado en tu seguro de salud al hacer la declaración de hacienda.

Además del precio, también puedes encontrar seguros que te ofrecerán otros beneficios si los contratas. Por ejemplo, con la Agencia de Seguros Travel Club, al contratar tu póliza podrás sumar muchos puntos para transformar en viajes y regalos. Concretamente, si contratas tu seguro de salud con Caser antes del 31 de enero, sumarás 7.500 puntos.