En la capital portuguesa hay numerosos monumentos y edificios dignos de conocer (iStock).

10 lugares imprescindibles si viajas a Lisboa y Sintra

“Sobre siete colinas, que son otros tantos puntos de observación de donde se pueden disfrutar magníficos panoramas, se extiende la vasta, irregular y multicolorida masa de casas que constituye Lisboa. Para el viajero que llega por mar, Lisboa, vista así de lejos, se erige como una bella visión de sueño, sobresaliendo contra el azul del cielo, que el sol anima”. Así habla de la romántica y decadente capital portuguesa el poeta Fernando Pessoa, un dramaturgo que le rindió homenaje una y mil veces al lugar que lo vio nacer. 

La urbe es uno de los destinos más interesantes de cara al otoño, una ciudad llena de magia y simbolismo, con un aire bohemio y soñador que enamora a todo el que la conoce. En este post te presentamos diez rincones para enamorarte de Lisboa y impregnarte de lo mucho que tiene que ofrecer el país vecino. Para empezar, Sintra, a apenas unos kilómetros de distancia de la capital, una localidad que está entre las visitas imprescindibles de la zona centro portuguesa.

1. Plaza del Comercio

La Praça do Comércio es el lugar donde mejor vas a tomarle el pulso a Lisboa. Abierta en la zona sur, mirando al río Tajo, esta se construyó en el lugar que ocupó el palacio real, destruido en un terremoto que tuvo lugar en 1755. La plaza del Comercio está portada en tres de sus lados y tiene dos puntos especialmente interesantes. Por un lado, la imponente estatua ecuestre de José I, que representa al que fuera rey portugués que dirigió el país cuanto tuvo lugar la catástrofe. De otro, el Arco da Rua Augusta, diseñado por el arquitecto Santos de Carvalho y de donde parte la calle Rua Augusta, la más importante de la zona baja de la ciudad (La Baixa).

La estatua ecuestre de Jose I preside la plaza del Comercio en Lisboa (iStock).
La estatua ecuestre de Jose I preside la plaza del Comercio en Lisboa (iStock).

2. Belém: Monasterio de los Jerónimos, Torre de Belém y Monumento a los Descubrimientos

Esta es una de las zonas clave de la capital portuguesa. En el barrio de Belém, que se extiende a los pies de la desembocadura del Tajo, se sitúan varios de los monumentos y construcciones más significativas de la ciudad. El Monasterio de los Jerónimos, que data del siglo XVI y que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de ellos. También la emblemática Torre de Belém, que es un edificio especialmente reconocible de Lisboa, y el célebre Monumento a los Descubrimientos, que conmemora los 500 años desde la muerte de Enrique el Navegante y que es un enorme monolito con forma de carabela.

El Monumento de los Descubrimientos conmemora los 500 años desde la muerte de Enrique el Navegante (iStock).
El Monumento de los Descubrimientos conmemora los 500 años desde la muerte de Enrique el Navegante (iStock).

3. Catedral de Lisboa

De Belém a Alfama, otro de los barrios que abriga una serie de monumentos y construcciones que hay que visitar en Lisboa. Aquí está la catedral de Lisboa, la ‘Sé’, un templo religioso de estilo románico que comenzó a construirse a mediados del siglo XII y que sobrevivió al terremoto que asoló la urbe en 1755. Su estructura es fiel a las líneas características del románico, con dos torres en el exterior y un gran rosetón en la fachada. El interior, serio, oscuro, sobrio y austero, con signos propios del gótico. El edificio se restauró a principios del siglo XX.

La Catedral de Lisboa, en pleno centro de la ciudad (iStock).
La Catedral de Lisboa, en pleno centro de la ciudad (iStock).

4. Barrio Chiado y Convento do Carmo

Librerías y cafés, tiendas pequeñitas y llenas de objetos muy especiales y un convento con el cielo como tejado. El barrio Chiado es el lugar más bohemio de toda Lisboa, un rincón que ha inspirado a poetas y escritores que se reunían en sus tertulias para intercambiar conocimientos y experiencias. No te puedes ir de la capital portuguesa sin tomar algo en la terraza del Café a Brasileira, con una estatua de Fernando Pessoa como seña de identidad. Tampoco sin pasar por la Livraria Bertrand, considerada la más antigua del mundo, fundada en 1732.

Y qué decir del Convento do Carmo. Este edificio sufrió las consecuencias del terremoto anteriormente citado y el techo quedó totalmente destruido. A día de hoy la imagen que ofrece a los visitantes está llena de encanto y magnetismo, un templo con el cielo como tejado. Se puede visitar de lunes a sábado de 10 a 18 horas.

Convento do Carmo con el cielo como tejado (iStock).
Convento do Carmo con el cielo como tejado (iStock).

5. Barrio de Alfama

Anota bien en la agenda: los martes o los sábados son los días perfectos para poner rumbo al barrio de Alfama, un distrito tradicionalmente de pescadores donde se desarrolla el conocido como feira da Ladra, un mercadillo callejero de antigüedades en el que toparse con tesoros inesperados. 

Al barrio de Alfama se llega tomando el tranvía 28, una de las experiencias que te recomendamos a continuación y que no has de perderte. Este típico tranvía lisboeta te lleva a recorrer los principales puntos del distrito, desde la plaza de Martim Moniz al Panteón Nacional o el jardín Botto Machado. Para terminar la jornada, las vistas desde el mirador das Portas do Sol o desde el de Santa Lucía. La panorámica es espectacular, con el Tajo a lo spies y las torres blancas de San Miguel luciendo orgullosas en el horizonte.

El barrio de Alfama es uno de los más bonitos de Lisboa (iStock).
El barrio de Alfama es uno de los más bonitos de Lisboa (iStock).

6. Barrio Alto y mirador San Pedro de Alcántara 

Es uno de los lugares más afamados para quienes buscan ambiente bohemio y desenfadado, con numerosos locales y pubs y con algunos sitios especialmente recomendables para escuchar dado en Lisboa. El barrio Alto es célebre entre la gente joven y es una barriada que has de incluir en tu guía de viaje por la capital portuguesa. Aquí está otro de los miradores que merece la pena descubrir para seguir asombrándote por la maravillosa luz y el ambiente único que caracteriza a esta ciudad. 

El barrio Alto se caracteriza por el animado ambiente de sus calles (iStock).
El barrio Alto se caracteriza por el animado ambiente de sus calles (iStock).

7. Vistas de Lisboa:  Mirador da Graça y otros miradores

El mirador da Graça es de los mejores que encuentras en la urbe, con una panorámica única de casi toda Lisboa. Junto a estos, otros sitios especiales en los que ver caer el sol, algunos de los cuales se han citado anteriormente: el de San Pedro de Alcántara, con vistas al Castillo de San Jorge, o el de Portas do Sol y Santa Luzía, ambos en Alfama. Una recomendación más: subir el elevador de Santa Justa, un ascensor que pone en contacto el barrio La Baixa con el barrio Alto y que te sorprenderá por las vistas. 

Miradouro da Graça, uno de los mejores lugares desde los que contemplar Lisboa (iStock).
Miradouro da Graça, uno de los mejores lugares desde los que contemplar Lisboa (iStock).

8. Castillo de San Jorge

En la colina más alta de la ciudad se encuentra el Castillo de San Jorge. Como apuntamos, puedes verlo desde el mirador de San Pedro de Alcántara. Es un complejo del siglo X y se abre al público de 9 a 21 horas, pudiendo visitarse sus jardines y salones. Desde aquí también podrás tomar alguna instantánea perfecta de Lisboa desde las alturas. Tiene 11 torres y la más recomendable es la de Ulises, con un periscopio que te muestra una panorámica de Lisboa en 360º.

Una auténtica fortaleza: el Castillo de San Jorge en Lisboa (iStock).
Una auténtica fortaleza: el Castillo de San Jorge en Lisboa (iStock).

9. Subirse al Tranvía 28 

Un viaje a otra época, una experiencia singular y diferente. ¡Todos al tranvía 28 para conocer un poquito mejor la ciudad lisboeta! El tranvía 28 conecta Martim Moniz con Campo Ourique y atraviesa distritos tan conocidos como Baixa, Alfama y Graça. El tranvía amarillo es una de las estampas más icónicas de la ciudad y recorre calles empinadas y cuestas cerradas y empedradas. Lo dicho, ¡no te lo debes perder!

El tradicional tranvía amarillo de Lisboa. La línea 28 ofrece el recorrido más interesante (iStock).
El tradicional tranvía amarillo de Lisboa. La línea 28 ofrece el recorrido más interesante (iStock).

10. Sintra: Palacio da Pena y Quinta da Regaleira

Sintra está a apenas media hora de Lisboa, a poco menos de 30 kilómetros, y es una localidad que concentra varios complejos de gran interés para el visitante. Uno de los más hermosos es el Palacio Nacional da Pena, que fue una de las residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX. De estilo romántico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está asentado sobre grandes peñascos y tiene una zona palaciega, una capilla y un patio de arcos, entre otros.

Otra visita imprescindible en Sintra es Quinta da Regaleira, un palacio muy enigmático que podría haber salido de un cuento de hadas. Quinta da Regaleira está en las faldas de la sierra de Sintra, en mitad de un bosque frondoso, y es también Patrimonio Mundial de la Unesco. 

Sintra y sus espectaculares construcciones está a apenas 30 minutos de Lisboa (iStock).
Sintra y sus espectaculares construcciones está a apenas 30 minutos de Lisboa (iStock).

Como puedes comprobar, Lisboa es un destino lleno de encanto para aprovechar una próxima escapada. Si te decides a planificar un viaje a la capital portuguesa, aprovecha con Travel Club y consigue ahorra en alojamiento canjeando tus Puntos Travel Club. ¿Sabes cuánto puedes ahorrarte? A continuación te mostramos un ejemplo: Utilizando los puntos de tu Tarjeta Travel Club, en el hotel Convento do Salvador te ahorras hasta 78,42 euros al reservar dos noches en este establecimiento. Solo tienes que decidir la fecha y plantearte en qué hospedaje vas a pernoctar. 

Con los Puntos Travel Club puedes ahorrar en tu alojamiento en Lisboa (Travel Club).
Con los Puntos Travel Club puedes ahorrar en tu alojamiento en Lisboa (Travel Club).

Toma nota de estas sugerencias y aprovecha la ocasión para unas mini vacaciones en la ciudad de Lisboa. Solo tienes que acceder a la web de Travel Club y reservar el hospedaje con Booking.