10 trucos para que tu colchón dure más tiempo

10 trucos para que tu colchón dure más tiempo

Los seres humanos nos pasamos alrededor de 25 años de nuestra vida durmiendo. El estrés y el insomnio son algunos de los factores que pueden impedir que logremos tener un sueño placentero y tampoco podemos olvidarnos de la importancia de dormir en un buen colchón.

El insomnio se ha convertido en un problema de salud pública. Aparte de la necesidad de tener un colchón duradero y de calidad es importante que nos quitemos el estrés de encima a la hora de meternos en la cama. Si nuestro cerebro está estresado, va a impedir que nos durmamos y por lo tanto al día siguiente estaremos de mal humor y con sensación de cansancio. Seguir una rutina diaria es vital para que nuestro organismo se acostumbre a descansar cuando es necesario.

Las 10 claves para conservar tu colchón durante más tiempo son:

1. Dar la vuelta al colchón con cierta periodicidad

Lo que conseguiremos evitar con esta acción es que el colchón se acabe deformando. Sería conveniente hacerlo cada tres meses, y mejor si lo hacemos de pies a cabeza y de arriba abajo.

Dale la vuelta al colchón cada 3 meses (iStock)
Dale la vuelta al colchón cada 3 meses (iStock)

2. Airear el colchón

Si lo hacemos durante al menos 15 minutos lograremos que la humedad y el polvo no afecten a nuestro colchón. Si hay polvo en el colchón podemos acabar desarrollando alguna alergia y pasando la noche con malestar. Mucha gente lo desconoce, pero dormir ayuda a memorizar y limpia el cerebro.

3. Evitar saltar sobre el colchón

Muchos niños disfrutan al hacerlo pero lo único que van a conseguir es deformar el colchón. Así que si ves a tus hijos saltar hazles ver que ésta no es una buena forma de cuidar su cama.

Ni tus niños, ni vosotros deberías saltar sobre el colchón, podéis dañarlo (iStock)
Ni tus niños, ni vosotros deberías saltar sobre el colchón, podéis dañarlo (iStock)

4. Eliminar las manchas nada más aparezcan

Si las dejamos durante mucho más tiempo luego será más difícil deshacernos de ellas. Para quitarla podemos emplear un champú especial para tapicería o incluso uno que sea apto para limpieza en seco.

5. Deshacernos de los malos olores

La humedad, el sudor y el paso de los años pueden causar en nuestro colchón la aparición de malos olores. Para deshacernos de ellos sería conveniente echar un poco de bicarbonato en sodio sobre el colchón y pasadas dos horas aspirarlo.

Deshazte de los malores olores en tu colchón (iStock)
Deshazte de los malores olores en tu colchón (iStock)

6. No realizar en el colchón acciones como fumar, comer o beber

Sería fácil que se manchara o que la ceniza provocara algún desperfecto irreparable.

7. Emplear una funda

Nos va a ser de gran utilidad ya que evitará que la suciedad y el polvo entren en el colchón.

Emplear una funda puede ser un remedio eficaz (iStock)
Emplear una funda puede ser un remedio eficaz (iStock)

8. No doblar el colchón

A veces queremos hacer una limpieza a fondo en nuestro dormitorio y cometemos el error de doblar el colchón. Esto podría causar cambios irreparables en su forma.

9. Guardar la funda en el congelador

Por raro que parezca, si hacemos esto con cierta frecuencia nos ayudará a deshacernos de los ácaros que pudiera haber.

Hay remedios caseros que pueden proteger tu colchón… (iStock)

10. Cambiar de colchón cada 10 años

No olvidemos que ese es el tiempo máximo de vida de un colchón. Seguir usando el mismo colchón pasado ese tiempo solo nos causará problemas de salud.