5 ciudades de España que son Patrimonio de la Humanidad

Seguro que a todos nos parecen pocas las 15 ciudades de España que son Patrimonio de la Humanidad y que, si fuera por nosotros, ese número sería mucho más alto. Pero, aunque pensemos -y con razón- que hay muchas ciudades de España que también merecen ese reconocimiento, lo cierto es que España es uno de los países con más lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad, concretamente con 48 bienes, la mayoría de interés cultural.

A las 15 ciudades de España que son Patrimonio de la Humanidad (Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo, Úbeda y Baeza) hay que añadir otros 33 lugares de España que también son Patrimonio de la Humanidad. Y eso hace que el total de 48 sitios de España que han obtenido hasta ahora ese reconocimiento solo se vea superado por dos países: Italia, con 54, y China, con 51.

Aquí tienes, a modo de representación de esas 15 ciudades de España que son Patrimonio de la Humanidad (todas valen mucho la pena), una selección de ciudades de España con excepcionales conjuntos históricos que no debes perderte…

 

1. Toledo

Toledo acumula una gran riqueza cultural e histórica con la peculiaridad de ser tres ciudades en una. La Ciudad Imperial también es conocida como la Ciudad de las Tres Culturas porque en ella convivieron cristianos, árabes y judíos. Esa huella es aún visible en el extraordinario patrimonio de una ciudad que está, sin duda, entre las más bonitas de España.

que ver en toledo
Toledo es conocida como la Ciudad de las Tres Culturas (iStock)

2. Córdoba

También es notable -mejor aún, sobresaliente- la huella árabe en otra de las ciudades de España que son Patrimonio de la Humanidad: Córdoba. La espectacular Mezquita de Córdoba recibió la distinción como Patrimonio de la Humanidad en 1984 y una década después, en 1994, la UNESCO amplió ese reconocimiento al conjunto histórico de Córdoba.

ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
Córdoba es una de las 15 ciudades de España que son Patrimonio de la Humanidad (iStock)

3. Cáceres

El casco histórico de Cáceres concentra plazas, iglesias, palacios y otros enclaves que ayudan a crear un aire singular a una ciudad que siempre da más de lo que uno puede esperar. Y, por si fuera poco, el encanto del centro de Cáceres luce de forma aún más especial por la noche, así que sobran los motivos para visitar otra de las ciudades de España que son Patrimonio de la Humanidad por derecho propio.

que ver en caceres
El casco histórico de Cáceres reúne un buen número de lugares de interés (iStock)

4. Segovia

Segovia tiene un claro protagonista. Adivinas cuál es, ¿verdad? Si has pensado en el cochinillo o en el cordero, no tienes por qué culparte por haberte ido a su exquisita gastronomía. Pero en este caso nos referimos al impresionante Acueducto de Segovia, icono de una ciudad que colecciona otros tesoros como el Alcázar, la Catedral y el Barrio de la Judería.

que ver en segovia
El acueducto de Segovia, uno de los monumentos más importantes de España (iStock)

5. Cuenca

Si el acueducto es el gran reclamo turístico de Segovia y el emblema de la ciudad castellanoleonesa, las Casas Colgadas lo son de Cuenca, otra de las ciudades españolas que son Patrimonio de la Humanidad. Eso sí, al igual que ocurre con Segovia, el atractivo de Cuenca se extiende por su casco histórico. ¿Te animas a visitarlo de nuevo o por primera vez?

ciudades españolas patrimonio de la humanidad
Las Casas Colgadas son el gran reclamo turístico de la ciudad de Cuenca (iStock)

 

¡Recupera la ilusión por viajar! Reserva alojamiento con Booking siempre a través de Travel Club y aprovecha las ventajas. Puedes viajar durante todo el 2021 y sumar 9 puntos por cada 3 euros de gasto así como 1.000 puntos más de regalo por tu primera reserva. Y si ya tienes puntos, otra opción es canjearlos por promociones para que el alojamiento sea más barato para ti. ¡Todo son ventajas!