Lanzarote, de punta a punta, apenas tiene 71 kilómetros –distancia entre los dos puntos más alejados de la isla. Es por eso que, si te estás planteando visitar esta mágica isla canaria, es recomendable alquilar un coche y recorrerla en automóvil.
1. Alquilar un vehículo, ¿desde origen o en el destino?
Lo mejor es llegar a Lanzarote con ese cabo bien atado. Se trata de una isla muy turística por lo que podemos llegar al aeropuerto y encontrarnos con que no tienen el vehículo que necesitamos o queremos o bien que está a un precio prohibitivo. Si tienes clara la fecha, no dejes para mañana el reservar el coche con el que vas a recorrerla. Persona precavida vale por dos, ¡no olvides el dicho!

2. Ve con la ruta preparada para no perderte por vías secundarias
Importante tener muy claro qué queremos visitar e incluso el orden en el que tienes intención de realizar esas visitas. Es así como podrás organizar tu ruta personal para recorrer Lanzarote en coche. Has de saber que la isla cuenta con un eje principal que conecta el norte con el sur, Órzola-Playa Blanca. En el centro está Arrecife, la capital. Las carreteras LZ-1 y LZ-2 son las vías que conectan ambas partes de la isla. Cuentan con tramos de autovía entre Arrecife y San Bartolomé y entre Arrecife y Tías.

3. Encontrar aparcamiento: recurre a parkings privados
No es tarea sencilla encontrar donde dejar el coche en el centro de las principales localidades y municipios de Lanzarote. Un ejemplo es Arrecife. En la capital, según recoge la prensa local, es prácticamente imposible encontrar aparcamiento gratuito. Lo más fácil y rápido es recurrir a parkings de pago, que no es complicado encontrarlos.

4. Playas: de las más conocidas y accesibles a las salvajes e alejadas
Por lo general, en Lanzarote podrás acceder sin problema a sus playas. Suele haber un parking antes de acceder a las mismas donde dejar el vehículo estacionado. Sin embargo, si lo que quieres es alejarte del mundanal ruido deberás andar un poco y dejar el automóvil lejos del mar. Un ejemplo de ello es la playa del Risco, que está en la zona más aislada de la isla. Otra similar es la de la Cantería, un paraíso para los amantes del surf. En este caso has de recorrer a pie un camino de tierra pero realmente el paseo merecerá la pena. Como apuntábamos anteriormente, lo mejor es informarte antes de ir a tientas. Ve con tu ruta preparada para no encontrarte con alguna que otra sorpresa ¿incómoda?

5. Presupuesto extra para carburantes
Lanzarote es la isla canaria con los precios más caro s de la provincia. Los datos dados a conocer este 2018 por la Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, publicados por el Centro de Datos del Cabildo, apuntan que esta isla es la que tiene las tarifas de combustible más altas del conjunto de las Canarias. Solo El Hierro, La Gomera y La Palma la superan. ¿Qué quiere decir esto? Pues básicamente que tengas en cuenta lo que puedes gastar en gasolina o diesel según el tiempo que vayas a estar de vacaciones y el itinerario que tengas previsto realizar (número de kilómetros). Otro consejo que viene al caso es llevar siempre el coche con el depósito lleno o medio lleno, por si te perdieras en algún camino y tardaras en volver a encontrar una estación de servicio.

Si tienes ya decidido poner rumbo a Lanzarote, aprovecha y utiliza tu tarjeta Travel Club al reservar el alojamiento. ¿Cómo sacarle partido? Accede al portal de reservas Booking a través del link que encontrarás en la página web de Travel Club. Si te has identificado como socio, obtendrás puntos en función del gasto que realices. Más adelante canjea los puntos Travel Club que hayas acumulado por viajes y regalos.