¿Quién no tiene o ha presentado alguna vez ojeras? Sí, por desgracia es un efecto más que visible que se produce a consecuencia de diversos factores. Obviamente, uno de los principales es la falta de sueño, el no descansar adecuadamente, pero también hay otras situaciones que generan la aparición de ojeras, como es el caso de la retención de líquidos y el exceso de toxinas, hay cierta predisposición genética a tenerlas es uno de los síntomas de enfermedad renal e hipotiroidismo.
Sea lo que sea, fundamental tener claro a qué podría deberse para ponerle solución. En este post te mostramos cinco trucos para reducir las ojeras.
1. Hábitos de vida saludables
Haz un repaso de tu día a día y verás como hay ciertas dinámicas que puedes cambiar para mejorar tanto las ojeras como tu nivel de bienestar en general. Fundamental descansar adecuadamente y dormir al menos ocho horas. Se recomienda hacerlo con la cabeza ligeramente elevada, vamos, con la almohada es suficiente. Otra cosa es eliminar el maquillaje antes de irse a dormir con productos formulados para ello. Llevar una dieta sana y equilibrada, con una alimentación adecuada, practicando deporte para drenar, descargarse del estrés y eliminar líquidos es otra de las claves. Por supuesto, nada de alcohol, tabaco y cafeína.

2. ¡Ojo con el ordenador y las pantallas!
Está demostrado que la exposición constante a pantallas aumenta de manera notable la aparición de ojeras, entre otras cosas, por supuesto. Así, se recomienda mantener los dispositivos que se estén utilizando a un mínimo de 50 centímetros de distancia y, cuando estemos en la oficina, descansar un poco la vista cada hora, para no fatigarnos ni sobrecargar los ojos en exceso.

3. Usar cremas con filtro solar durante todo el año
Cuando las ojeras se deben a la hiperpigmentación, es importante evitar que sigan apareciendo manchas que incidan especialmente en la formación de ojeras. Para ello, nada como aplicarse lociones con protección ante los rayos solares durante los 365 días del año –¡y de lo que está por venir! Evita la exposición directa al astro rey con pañuelos, sombreros y gafas de sol.

4. Tratamientos de estética contra las ojeras
Haberlos, haylos. Hoy en día la tecnología ha avanzado muchísimo y en estos momentos puedes encontrar en centros especializados opciones como el láser, la luz pulsada o incluso la radiofrecuencia. Estas actúan produciendo nuevo colágeno… o cuanto menos estimulan su generación. Consulta con especialistas que te inspiren confianza y de los que tengan referencia para que el remedio no sea peor que la enfermedad, como dice el dicho popular.

5. Utilizar cosméticos específicamente formulados para combatir tanto ojeras como las bolsas en los ojos
En el mercado encontrarás variadas opciones. Las grandes marcas de cosmética y belleza cuentan con lociones que son efectivas en cierta medida siempre y cuando se sea constante en el uso. Estas suelen ser cremas formuladas sin ningún tipo de ácido exfoliante, como es el caso del retinol, el glicólico o el salicílico, que suelen afinar la piel. Entre las mejores figuran aquellas con ácido hialurónico, pues mejoran la captación de agua y eso permite que la dermis esté hidratada y con una mayor elasticidad. Otras lociones interesantes son aquellas que cuentan con un alto contenido en antioxidantes, como es el caso de la vitamina C, el té verde, la cafeína o vitamina K.

Estos productos se pueden encontrar tanto en tiendas especializadas en cosmética como en farmacias y parafarmacias. Si tienes Tarjeta Travel Club, aprovecha la ocasión para encontrar aquellas lociones que te ayudarán a combatir las ojeras. Si compras en las parafarmacias que encontrarás en Travel Club. Así es posible que consigas sumar puntos con las compras que realices utilizando tu Tarjeta Travel Club, siempre accediendo desde el enlace que encontrarás en la web de Travel Club.