No está nada mal el hecho de estrenar ropa, pero también puedes darle una segunda vida a aquellas prendas que te gustan y que, sin embargo, están dañadas de alguna u otra forma. Opta por el reciclaje a la hora de vestir y conserva tus camisetas, blusas o pantalones preferidos con estos consejos para reparar prendas dañadas.
Según un informe realizado por la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (ASIRTEX), cada español consume una media de 34 prendas al año y desecha en el mismo período entre 12 y 14 kilos de ropa. Imagina si esos kilos los multiplicamos por cada miembro de la unidad familiar, el resultado puede ser sorprendente.
¿Por qué deshacernos de un pantalón con un agujero? ¿por qué tirar una camiseta con una mancha de lejía? si nos gusta el estampado de ese vestido algo desteñido ¿cómo poder seguir usándolo? toma nota de estos consejos para reparar prendas dañadas y re-estrena ropa todo el año.
Parches para agujeros
No tires tu camiseta preferida porque tenga uno o varios agujeros, lo que puedes hacer es customizarla con bonitos parches que puedes encontrar en la mercería de tu barrio. Son fáciles de pegar mediante un ligero planchado y puedes darle un toque personal y llamativo.
Tintes para ropa
¿Ropa desteñida por el paso del tiempo o del efecto intenso del sol? Repara prendas dañas utilizando tintes para ropa, respetando el color que deseas mantener o cambiando de tonalidad. Los tintes se utilizan bien poniéndolos en la lavadora (luego tendrás que volver a lavar la lavadora para que eliminar los restos) o sumergiendo la prenda en un cubo con agua y el tinte elegido.

Convertir un vestido largo en un vestido corto
¿Tienes la falda en mal estado? ¿se te ha enganchado el vestido? repáralo convirtiendo éste es un vestido corto. Corta, eso sí con mucho cuidado, la parte de la falda que quieres eliminar y luego arregla su borde. Ya si quieres un cambio total, corta las mangas y cambia de vestido de primavera u otoño a vestido de invierno enseguida.
Bicarbonato contra las manchas de sudor
Las manchas de sudor en las axilas y las manchas de desodorante suelen ser típicas en las camisas, algunas amenazan con quedarse mucho tiempo, ¿qué hacer? repara prendas dañadas utilizando el siempre mágico bicarbonato. Frota las manchas con una mezcla de jugo de limón y agua, o de bicarbonato de sodio y agua. Déjalo actuar durante unos minutos y luego enjuágalo.

Rodilleras
Las rodilleras han vuelto a ponerse moda, además son ideales para reparar prendas dañadas como los pantalones de los más peques de la casa. Las puedes comprar en multitud de sitios y están disponibles en infinidad de diseños. Tapando esos rotos que no tienen porque significar tirar el pantalón, ni mucho menos.
Cuellos grandes y desbocados
Con el paso del tiempo, algunos sueters pueden desbocarse, su cuello volverse más grande y poco a poco dejarnos de gustar… ¿sabías que la solución para repararlos es muy sencilla? tan solo debes coser el cuello, volverlo a hacer más pequeño y sin necesidad de desformar el suéter. Eso sí, deja que lo haga un profesional por ti.

Spray para el pelo o espuma de afeitar contra manchas
Las manchas de la ropa más comunes son las de maquillaje, ¿qué hacer? un truco para reparar prendas dañadas por maquillaje es un poco de spray para el cabello sobre la mancha y déjala reposar durante unos minutos. Luego frota la mancha y échala a lavar a la lavadora. También puedes optar por espuma de afeitar, pulverizando la mancha y frotar la mancha luego con agua.
Vinagre para las botas de cuero
El cuero es uno de los materiales más sensibles pero no por ello es complicado de limpiar. Repáralo, colocado en un cepillo de dientes vinagre y frotarlo suavemente sobre las manchas. Verás que tendrás unas botas brillantes al instante.

¿Y si quieres comprar ropa? opta por la comodidad y la seguridad de hacerlo en las tiendas online de Travel Club. ¡Por cada compra, sumarás puntos! Disfruta de sus amplios catálogos, servicios de atención al cliente, entregas y devoluciones rápidas y encima, sin esperas. ¿Te animas?