Septiembre supone una vuelta a empezar en muchos sentidos. Normalmente nos solemos proponer volver al gimnasio para ponernos en forma, llevar una alimentación sana y equilibrada, retomar los estudios de inglés… ¡Y ahorrar! Seguro que te has sentido identificado con algunas de estas metas. Si entre tus prioridades está el incrementar los ahorros familiares de cara a lo que se avecina –¡Navidad!–, probablemente te sean de gran utilidad estas aplicaciones móviles.
Son apps sencillas de utilizar que te puedes descargar en tu móvil y que te ayudarán a gestionar la economía doméstica. Toma nota de ellas y prueba las que más te convenzan, ¡la rentabilidad está asegurada!
Fintonic
Se hace llamar el “primer optimizador financiero” y te permite tener tus cuentas bajo control. “Creemos que tienes derecho a sacarle el máximo partido a tu dinero”. Así nos recibe esta plataforma con la que vas a poder controlar qué sucede en tus cuentas bancarias, cuánto ingresas, en qué gastas más y en qué menos, de donde puedes recortar presupuesto. Te visa cuando se te cobran comisiones o si estás en descubierto. Además, ahora permite contratar desde la aplicación préstamos y seguros con tarifas ventajosas. Fintonic trabaja en estos momentos con más de 50 entidades así que puede incluso que te ayude a mejorar las condiciones de las pólizas que tengas contratadas.
Disponible tanto en la App Store como en Google Play.
Clarity Money
“Champion of your money”. Este es el claim de Clarity Money, un programa que ha recibido varios reconocimientos por su utilidad y eficacia. Antes de continuar es importante que sepas dos cosas: primero, que por el momento solo está disponible para el sistema operativo iOs (anuncian que pronto estará para Android); segundo, que solo hay versión en inglés, por si no te manejas del todo bien con la lengua de Shakespeare…
Los ‘pros’, muchos: no solo te permite tener bien vigiladas tus cuentas bancarias, sino que además te va avisando si detecta un gasto demasiado grande en un área determinada. También tiene la opción de crear partidas especiales para ahorrar. Por ejemplo, si te quieres comprar un coche, para una casa o unas vacaciones. Es una manera de tener presente que deberías ir guardando parte de tu dinero para poder hacer realidad tus sueños.

Mooverang
Respaldada por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es probablemente, junto a Fintonic, una de las más populares y mejor valoradas del mercado. La puedes descargar desde la Google Play y tienen una versión gratuita y otra premium (Mooverang Evolución), con 2,99 euros al mes, que te surte de consejos y artículos con los que pretenden que ahorres más y mejor.
¿Cómo funciona Mooverang? La bajas, te registras y puedes ir introduciendo tus datos. Te pondrá sobre la pista en caso de que te quedes en números rojos antes de tiempo, si tu entidad bancaria te cobra alguna comisión, categoriza los gastos que vayas teniendo para que puedas analizar de dónde es posible recortar, etc. Otro aspecto importante es que es posible que te bajes a tu ordenador todos estos datos en un documento de Excel. Otro de sus puntos fuertes es la seguridad de la app. Presumen de tener el mismo nivel de garantías y protección que los bancos, por lo que es totalmente fiable.
Travel Club
Si aún no eres socio de Travel Club, ¿a qué esperas? Puedes conseguir numerosos descuentos, acceder a ofertas, promociones y conseguir regalos y viajes completamente gratis, ¿qué te parece? Travel Club cuenta además con una aplicación que te permite a medio y largo plazo ahorrar en tus compras. Primero, porque hay marcas colaboradoras que ofrecen descuentos en sus productos por ser socio de Travel Club. Segundo, porque acumularás puntos por cada compra que realices en las tiendas que forman parte del mismo. Tercero, porque esos puntos que vayas consiguiendo se canjean después por regalos que son de lo más útiles e interesantes. Simplemente por el hecho de descargarte la aplicación vas a conseguir 25 puntos más, así que ya puedes empezar a acumular puntos para conseguir estos premios de los que te hablamos.
Otro aspecto que te va a resultar muy interesante es el poder acceder a wifi gratis en el extranjero a través de la aplicación de Travel Club. Los socios van a disfrutar de 1 GB/mes de conexión a internet sin coste alguno, disponible tanto para iOS como para Android.

MyValue
Otra opción a tener en cuenta si estás buscando apps para ahorrar. MyValue te da la posibilidad de tener bajo control tanto tus cuentas del banco como el dinero en efectivo que manejes. Esto posibilita saber bien en qué se te va el presupuesto del mes, que la mayoría de las veces se ve mermado por pequeños gastos e imprevistos. Te ofrece gráficos donde puedes comprobar a golpe de vista en qué estás invirtiendo más dinero y de dónde es posible recortar. La aplicación da la posibilidad de fijar objetivos de ahorro y te va enviando avisos según vayas consiguiéndolos… o no.
Es completamente gratuita y está disponible para descarga tanto en Google Play como en la App Store.