Si hay dos cuestas importantes que debemos sobrellevar de la mejor manera posible, esas son las de enero y las de septiembre. La vuelta a la rutina y el inicio del curso escolar marcan el inicio del noveno mes del calendario y los últimos meses del año. Además, en este hay que sumarle la fatídica pandemia por la COVID-19 que ha revolucionado nuestras vidas. ¿Cómo ahorrar para superar la cuesta de septiembre? He aquí algunos consejos…
Vamos a empezar por los más pequeños de la casa. ¿Cómo ahorrar? el gasto en material escolar implica un alto porcentaje de ese extra al que hacer frente en septiembre. Optar por un material más low cost -que no debe porque no ser de calidad- y promociones tipo 3 x 2 que podemos encontrar en centros comerciales es una buena opción pero ¿de verdad no podemos reutilizar nada del curso pasado?

Material escolar y ropa
Es momento de echar mano de todo lo que “sobró” el pasado curso porque quizás podamos utilizar material escolar que aún tiene vida. También podemos reutilizar los libros de texto y que éstos pasen a los hermanos pequeños. E incluso venderlos en plataformas de segunda mano y ganar con ello un dinero extra, buena idea ¿verdad? lo mismo pasa con la ropa.
Ahorrar para superar la cuesta de septiembre es estrenar menos o si estrenamos hacerlo comprando ropa más asequible económicamente. También podemos hacer remiendos o que el hijo pequeño use la ropa de su hermano mayor adecuando el tamaño de las prendas mediante entretenidas tareas de costura, por ejemplo.

Comida económica, comida de calidad
Se acabó aquello de tirar alimentos, ya no solo por ahorrar si no por hacer de tu casa un hogar más sostenible. Seguro que de aquello que ha sobrado, incluso si está ya cocinado, puedes guardarlo en tuppers y en base a ello preparar nuevas recetas y nuevos platos. Poner patatas fritas o un huevo ¡puede transformar cualquier plato!
Las promociones en supermercados están a la orden del día. También puedes comprar paquetes más grandes y ahorrar mucho, ya que esta comida os duraré mucho más y os ahorrará ir tanto al supermercado. En internet puedes encontrar webs y aplicaciones que te ayudan a saber cómo aprovechar mejor los alimentos, alimentarse de forma saludable y encima ahorrar.

Ocio y salidas fuera
¡Por supuesto que no hay que quedarse en casa todo el tiempo! La cuesta de septiembre no implica prescindir del ocio. Elegid una película para ir a ver al cine cada dos o tres semanas y montar vuestro cine en casa, con palomitas y las suscripciones económicas a plataformas de pagos dónde descubriréis infinidad de opciones de ocio. ¡Estaréis más seguros y cómodos en casa!
Salidas a la montaña, practicar deporte, hacer picnics con comida de casa, jugar a juegos de mesa… hay infinidad de cosas que podéis hacer en familia, sin demasiado gasto y encima divertiros juntos en familia. El ocio no tiene porque estar reñido con la cuesta de septiembre ni con ahorrar, cómo no.

Seguros, gastos del día a día…
Otra opción para ahorrar en la cuesta de septiembre es echarle una ojeada a todo lo que pagas. Es decir, siéntate y mira qué pagas en seguros de casa, salud, en la factura del teléfono, luz… ¿de verdad otras compañías no te ofrecen soluciones más económicas? haz una comparativa y elige opciones más económicas. Notarás al final del mes un importante ahorro que poder derivar a otros menesteres.
También puedes ver que gastos poco importantes lleváis a cabo cada mes respecto al hogar, o si os conviene más ir al trabajo en transporte público o en bicicleta y ahorrar así en gasolina por ejemplo. Haced también un uso inteligente de la calefacción, encendiéndola solo durante algunas horas y permitiendo que vuestra casa conserve un clima cálido sin necesidad de más gasto.

Recuerda: si puedes ahorrar en septiembre, ¡hazlo! tu bolsillo te lo agradecerá.