Tener dudas sobre cómo limpiar la tapicería del coche es algo positivo. Por un lado, indica que nos preocupamos por el cuidado y la limpieza de nuestro vehículo, algo que no le ocurre a todo el mundo; y, por otro, es preferible tener dudas y buscar la mejor solución posible antes que equivocarnos de método y lamentarnos cuando ya sea demasiado tarde. Para evitar, en la medida de lo posible, que esto suceda, te ofrecemos estos consejos sobre cómo limpiar la tapicería del coche.
1. Utilizar un buen aspirador de coche
Siempre podemos recurrir al aspirador de las gasolineras o, si tenemos garaje, al aspirador de nuestra casa, pero es preferible hacernos con un buen aspirador de mano para el coche con la suficiente potencia y sin cable para mayor comodidad y para poder acceder fácilmente a todos los rincones.

2. Tapicerías de tela
Para limpiar la tapicería de tela de tu coche puedes preparar un cubo con agua y un poco de jabón de lavadora y pasar con cuidado una esponja mojada en el agua con jabón sobre la tapicería. En teoría lo ideal sería limpiar la tapicería del coche cada uno o dos meses pero, si somos realistas, limpiarla unas dos o tres veces al año ya estaría bien. Sobre todo para los muchos que nunca nos acordamos de limpiar la tapicería del coche…

3. No dejes que las manchas se sequen
Como sucede con las manchas en la ropa, una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta sobre cómo limpiar la tapicería del coche es que debemos actuar con rapidez para evitar que las posibles manchas se sequen. Por eso nunca está de más que lleves en el maletero de tu coche un rollo de papel absorbente, unas bayetas, jabón líquido, una botella de agua y algún producto de limpieza específico. Este kit de limpieza tampoco ocupa tanto espacio en el coche, ¿no?

4. Manchas de vómito
La forma de proceder ante una mancha en la tapicería varía en función del tipo de mancha. Por ejemplo, si la mancha es de vómito, debes utilizar vinagre y bicarbonato de sodio. Retira primero con cuidado los posibles restos con papel absorbente y después pasa una bayeta con la misma cantidad de agua que de vinagre blanco. A continuación utiliza otra bayeta mojada, esta vez sólo en agua, para aclarar y echa un poco de bicarbonato sódico sobre la superficie manchada. Deja que actúe durante una hora, aproximadamente, antes de retirar los restos con el aspirador.

5. Tapicerías de cuero
La cosa cambia -y bastante- si tu coche tiene una tapicería de cuero. En ese caso te recomendamos que utilices un cepillo especial para este tipo de tapicerías. Con ese cepillo podrás tanto quitar el polvo que acumulen los asientos como aplicar un producto de limpieza específico para después pasar una bayeta por la superficie. También puedes pasar una bayeta húmeda con jabón neutro para limpiar la tapicería y secarla después con otra bayeta seca de microfibra.
