Para los amantes de la nieve, ya va siendo hora de calentar motores y prepararse para la temporada a punto de empezar. Si no tienes mucho presupuesto este año, no te preocupes. En estas estaciones podrás divertirte sin tenerte que rascar demasiado los bolsillos.
1. Santa Inés (Soria)
Es la más económica de nuestro país. El forfait sale por 15 euros, pero hay un pero: solo tiene 2 km. de pistas. Lo mejor de esta estación de esquí es el impresionante paisaje de la serranía, entre pinares y altas paredes donde anidan varias aves rapaces.

2. Leitariegos (León)
Es una de las estaciones de esquí más baratas de España, pero también la más pequeña de esta cordillera Cantábrica: tiene solo 7 kilómetros y no hay pistas negras. Ideal para pasar un día tranquilo en familia, frustrante para esquiadores ambiciosos. Su precio es excelente: 19 euros por un día entero.

3. Boí-Taüll (Lleida)
Situada en el Pirineo de Lleida, la estación de esquí de Boí Taüll Resort tiene 10 pistas verdes, 7 azules, 26 rojas y 9 negras, localizadas en las cotas más altas del Pirineo (2.751 metros la máxima y 2.020 metros la mínima). Podrás esquiar todo el día por 30 euros en temporada baja y 39 euros en temporada alta.

4. Manzaneda (Ourense)
Es la única estación de Galicia y cuenta con 16 kilómetros repartidos entre sus 21 pistas y 6 remontes. Puedes disfrutar de un forfait por solo 22 euros. Manzaneda también es una estación de montaña abierta todo el año, en la que se puede disfrutar del deporte y del turismo de naturaleza.

5. Astún (Aragón)
Con 100 km. de pistas esquiables, Astún, ubicada en Jaca, es una excelente alternativa que combina variedad y precios razonables. Los forfaits más baratos salen a 29 euros (media jornada). Cada año, más de los 320.000 personas aprovechan sus instalaciones, inauguradas en 1970.

6. Cerler (Aragón)
Con sus 79 km. repartidos entre 68 pistas, tiene 19 remontes y una capacidad por hora para 26.120 esquiadores. Los forfait en Cerler cuestan entre 33,50 y 41,50 euros.
