Cientos de mercadillos medievales se celebran cada año en España (iStock)

Los 10 mejores mercadillos medievales de España

La Edad Media atrae. En los libros, en el cine, en los documentales. Fascina ver cómo se vivía siglos atrás, en esa época tan rememorada que transcurrió entre los siglos V y XV. Y una de las principales formas de recordarla son los mercados. De enero a diciembre, casi en cada pueblo de España se llevan a cabo este tipo de eventos. Estos son los mejores mercadillos medievales de España.

1. Mercado Medieval de Córdoba

Es el caso, por ejemplo, del Mercado Medieval de Córdoba, que se celebra el último fin de semana de enero. Música, baile, teatro, títeres, talleres… Una fiesta para saber y conocer cómo era, en parte –no todo era fiesta, ni muchísimo menos–, la vida de nuestros antepasados.

Mercado Medieval de Córdoba (commons.wikimedia.org)
Mercado Medieval de Córdoba (commons.wikimedia.org)

2. Jornadas Medievales de Ávila

¿Se imaginan recrear la Edad Media alrededor de la magnífica muralla abulense? No hace falta que lo hagan, cada primer viernes de septiembre la ciudad vuelve a la Edad Media y se engalana para celebrar unas jornadas medievales que ocupan todas las calles y plazas del centro histórico.

3. Feria Eivissa Medieval

El segundo fin de semana de mayo, el Dalt Vila –casco histórico de Ibiza– retrocede en el tiempo para trasmutar en mercado medieval y hacer las delicias de turistas y oriundos. Vendedores ambulantes, nobles, faquires, encantadores de serpientes. No falta de nada.

 4. Feria Medieval de El Álamo (Madrid)

Entre el 29 de abril y el 5 de mayo, la villa de El Álamo, a 37 kilómetros de la capital de España, celebra, sin duda, uno de los mejores mercadillos medievales de España y, para muchos, también de Europa. Más de 250 puestos de artesanos atraen la visita de alrededor de 60.000 personas.

Feria Medieval de El Álamo, Madrid (ayuntamientoelalamo.org)
Feria Medieval de El Álamo, Madrid (ayuntamientoelalamo.org)

5. Mercado Medieval de Puebla de Sanabria (Zamora)

En la festividad del 15 de agosto, la preciosa localidad zamorana de Puebla de Sanabria celebra un espectacular mercado medieval que ocupa todo el conjunto histórico de la villa. Se le considera uno de los tres mejores mercadillos medievales de España.

6. Jornadas Medievales de Sigüenza (Guadalajara)

Sobre el segundo fin de semana de julio, se celebran las Jornadas Medievales de Sigüenza, que son consideradas fiesta de interés turístico provincial y que transforman el casco histórico de esta localidad manchega.

7. Feira das Marabillas (A Coruña)

En la segunda mitad de julio, llega la Feira das Marabillas a esta ciudad gallega. La pasada fue la vigesimotercera edición de un evento que está absolutamente asentado como uno de los mejores mercadillos medievales. Malabaristas, titiriteros, puestos de artesanía, gastronómicos…

Feira das Marabillas, A Coruña (pxhere, Fotografía original: https://pxhere.com/es/photo/317853)
Feira das Marabillas, A Coruña (pxhere, Fotografía original: https://pxhere.com/es/photo/317853)

8. Semana Renacentista de Medina del Campo (Valladolid)

Cinco años lleva celebrándose, a mediados de agosto, la Semana Renacentista de Medina del Campo. Un lustro en el que se ha convertido en el evento relacionado con las recreaciones históricas más importante de toda la provincia vallisoletana. Más de 100.000 personas acuden cada año a Medina del Campo.

9. Festival Medieval Villa de Alburquerque (Badajoz)

Del 18 al 20 de agosto –en el caso de la última edición, la de 2017–, la localidad pacense de Alburquerque se abre al mundo –como lleva haciendo desde 1994– para rememorar la convivencia de tres culturas, la árabe, la judía y la cristiana.

Festival Medieval de Alburquerque, Badajoz (commons.wikimedia.org)
Festival Medieval de Alburquerque, Badajoz (commons.wikimedia.org)

10. Mercado Medieval de Vic (Barcelona)

A principios de diciembre, se celebra en la localidad catalana de Vic otro de los mejores mercadillos medievales de España. Cinco días en los que bailar al ritmo de la música medieval, comer en tabernas y disfrutar de cientos de espectáculos de calle y actividades infantiles.

Tras un día de comer, bailar y beber al estilo medieval, descansa en uno de los hoteles que te ofrece Booking. Visita el área ‘Viaja y Suma puntos’ de travelclub.es y entra al apartado de Alojamientos gestionado por Booking (o accede directamente escribiendo en tu navegador: travelclub.es/booking) Elige hotel, introduce tu nº de Socio Travel Club en el proceso de reserva y ya está. ¡Aprovecha para sumar puntos con tus vacaciones!