Recetas de San Isidro: rosquillas tontas y listas

Está claro que estas fiestas de San Isidro van a ser muy diferentes, lógico… Sea como fuere, hay opciones de celebrar esta fecha tan señalada en casa y disfrutando con la familia. ¿De qué manera? Pues todos a la cocina a preparar las famosas rosquillas tontas y listas que son tan tradicionales en esta época del año. 

A continuación te damos una receta muy sencilla para preparar las cosquillas tontas y listas de San Isidro. Lo que vas a necesitar son los ingredientes, que tienes opción de comprarlos en Eroski Online, una de las tiendas online de Travel Club. Haz tu pedido a través de su web, entra siempre a través del link que encontrarás en Travel Club y además conseguirás puntos por esa compra para canjear después por regalos y viajes. Toma nota de lo que necesitas, consigue los productos y… ¡a cocinar!

Ingredientes para preparar rosquillas tontas y listas

Esto es lo que necesitas para ponerte manos a la obra con la repostería: 500 gramos de harina, cinco huevos de tamaño medio, 50 gramos de aceite de oliva suave, 200 gramos de azúcar, 25 gramos de anís o aguardiente, dos cucharadas de anís en grano, una pizca de sal, 16 gramos de levadura (un sobre) y un huevo para pintar las rosquillas. Listo, ¿verdad? Pues eso. Haz la compra en Eroski Online para aprovechar y conseguir puntos y ponte al lío.

Hazte con los ingredientes que vas a necesitar en Eroski online, una de las tiendas que colabora con Travel Club (iStock).
Hazte con los ingredientes que vas a necesitar en Eroski online, una de las tiendas que colabora con Travel Club (iStock).

Receta rosquillas tontas

Las tontas y las listas son prácticamente iguales, unas tortas dulces y sabrosas, que son especialmente esponjosas. Las hay con una cobertura simple, que son las llamadas tontas, y después las que se termina con un baño o un glaseado de azúcar y limón. Estas son las listas y suelen ser las más vendidas en pastelerías y obradores. Puedes decidirte por las dos y probar cuál te resulta más sabrosa. Ten en cuenta que las primeras tienen menos calorías, por si estás pensando en prepararte para el verano, que está a la vuelta de la esquina. 

Comenzamos con la receta de las rosquillas tontas. Lo primero es batir los cinco huevos con el azúcar hasta que consigas una masa homogénea. Súmale el licor de anís y el aceite de oliva, mézclalo a conciencia y ve añadiendo poco a poco la harina y la levadura a la vez. Has de ir removiendo para que no se formen grumos y quede una pasta compacta y ligera. Incorpora los granos de anís y la sal y a deja reposar durante al menos una hora dentro de la nevera.

Al sacar del refrigerador, toca darle forma a esas rosquillas de San Isidro. Haz tiras largas y luego uno los vértices a modo de círculo, para que luego gane volumen al horno. Como su nombre indica son roscos, así que has de ir dibujando de esa manera. 

Llega la hora de meterlas al horno. Precaliéntalo a 210º durante quince minutos y pone mientras tanto en una bandeja las rosquillas. Cubre un poco el papel para hornear de mantequilla o aceite para que los dulces no se peguen y píntalos por la superficie con huevo batido. Usa un pincel de repostería si tienes y sino usa una cuchara para ir poniéndole por la parte superior. ¿Y cuánto tiempo dejar las cosquillas al horno? En torno a 20 minutos estaría bien, aunque dependerá de la potencia del electrodoméstico de cada uno, por eso lo mejor que haces es ir supervisando cómo van quedando. Si te pasas puede que los bizcochos queden duros así que mucho cuidado… 

Saca del horno y deja reposar y que se atemperen. ¡Listas para comer! 

La diferencia principal entre unas rosquillas y otras está en la cobertura (iStock).
La diferencia principal entre unas rosquillas y otras está en la cobertura (iStock).

Receta rosquillas listas

Para las rosquillas listas la diferencia está en la cobertura, así que has de seguir todos los pasos anteriores y añadir la elaboración del glaseado antes de meterlo al horno. ¿Cómo se prepara este? Fácil: con agua y azúcar haz una especie de almíbar, calentando ambos a fuego medio durante cinco minutos. Después, sumerge por completo las rosquillas para que queden bien cubiertas y déjalas escurrir a un lado.

En paralelo, mezcla la calara de huevo y el zumo de limón con azúcar glas, con lo que vas a éter una especie de jarabe blanco muy dulce. Baña los ricos otra vez, ahora en este mejunje, y añade el resto de azúcar las. Vas a obtener una consistencia tipo fondant. Después, al horno, como se hizo con las rosquillas tontas. ¡Listo!

Esperamos que esta receta de rosquillas tontas y listas por San Isidro te resulte fácil de hacer. Te recordamos que puedes hacer tu compra online de los ingredientes a través de la web de Eroski Online. Esta es una de las tiendas que colaboran con Travel Club, por lo que cada adquisición que realices te hará conseguir puntos para canjear más delante por regalos y viajes. 

Las rosquillas tontas y las listas de San Isidro, un clásico de sus fiestas (iStock).
Las rosquillas tontas y las listas de San Isidro, un clásico de sus fiestas (iStock).

Es imprescindible que accedas a la página de Eroski a través del link que tienes en Travel Club. ¡Y por supuesto que seas socio! Te llevarás cuatro puntos por cada 20 euros de gasto. Interesante, ¿eh? Así que si aún no eres socio, regístrate que va a tardar apenas unos minutos, y empieza a aprovechar los descuentos y ventajas de formar parte de Travel Club.