Atardecer en Roma, una ciudad llena de magia y encanto con mil rincones por descubrir (iStock).

11 cosas que hacer y ver en Roma

Roma, la ciudad eterna, esa capital europea a la que siempre apetece regresar porque en todas y cada una de las visitas que realices vas a descubrir alguna faceta nueva de esta gran señora italiana. Es uno de los destinos preferidos por viajeros de todo el mundo cuando deciden recorrer Europa y no ha de extrañar a nadie. Al encanto propio de la urbe hay que unir la historia y la cultura que se respira por cada uno de sus rincones y su deliciosa gastronomía. 

Te proponemos una escapada a Roma en la que no debes dejar de hacer –siempre con los ojos bien abiertos, con los cinco sentidos activados– estas 11 cosas imprescindibles. Desearás volver una y otra y otra vez… 

1. Jugarse la vida frente a la Piazza Venezia

La piazza Venezia conecta dos de las principales arterias de Roma (iStock).
La piazza Venezia conecta dos de las principales arterias de Roma (iStock).

Es encrucijada de caminos en la capital romana, punto de conexión entre la vía dei Fori Imperiali y la via del Corso, dos de las principales arterias de la ciudad. La piazza Venezia es uno de los lugares más emblemáticos de la urbe por su majestuosidad, con el monumento a Vittorio Emanuele II pareciendo querer saludar a los transeúntes.

El único ‘pero’ que se podría poner es que es complicado cruzar la calle. ¡Ojos bien abiertos mirando a uno y otro lado! El tráfico en Roma es complicado y pareciera que el peatón debe tirarse a la aventura y hacer frente al peligro para que los coches y las motos cedan el paso a las personas. Tranquil@, que merece la pena el riesgo –modo ironía on. Impresiona de cerca la estatua ecuestre que la preside, ¿eh? Nada como ponerse los pies de Vittorio Emanuele II, que alcanza hasta 70 metros de altura, para entender que Roma es diferente y toda ella majestuosa y monumental.

2. Atardecer paseando por el puente San’t Angelo 

El puente Sant' Angelo aparece en películas como 'Ángeles y demonios' (iStock).
El puente Sant’ Angelo aparece en películas como ‘Ángeles y demonios’ (iStock).

Tomamos posiciones cerca de la Ciudad del Vaticano, en el bautizado como puente Sant’ Angelo, que te llevará directamente al castillo homónimo. El primero fue construido entre los años 134 y 139 d.C. con el objetivo de tener una vía directa al castillo, donde Adriano, el emperador que los mandara construir, tendría su mausoleo. El puente cruza el río Tiber y es conocido por las diez figuras que se encuentran a uno y otro lado del mismo, todas ellas por obra y gracia de Bernini. Tanto el puente como el castillo han aparecido en sucesivas ocasiones en célebres películas, como es el caso de ‘Ángeles y Demonios’. La magia del atardecer dota de especial encanto esta construcción y reseñamos que es posible que visites el castillo por dentro y así sumar una experiencia nueva a esta recorrido por Roma.

3. Tomarte un helado frente al Panteón 

Un helado frente al Panteón, pequeños placeres de este mundo... (iStock).
Un helado frente al Panteón, pequeños placeres de este mundo… (iStock).

El Panteón romano es uno de los edificios que despiertan más suspiros y admiración en toda la ciudad y no ha de extrañar por su majestuosidad y dimensiones. Una experiencia totalmente recomendable, una de esas cosas que habría que hacer al menos una vez en la vida en la capital italiana, es sentarse frente a este complejo a degustar un helado de Giolitti, sin lugar a dudas una heladería totalmente recomendable para quienes quieran darle un gusto al paladar. Una de sus especialidades es el baccio –de chocolate– y el de crema de pera, higos y nueces con toque de ron. A este le han bautizado como ‘Vacaciones en Roma’. Este establecimiento también es reconocido por sus referencias cinematográficas, al aparecer en la película ‘Vacaciones en Roma’ –de ahí el nombre de esa especialidad.

4. Lanzar una moneda a la Fontana di Trevi para volver a Roma

Lanzar una moneda a la fontana di Trevi para regresar a la ciudad eterna (iStock).
Lanzar una moneda a la fontana di Trevi para regresar a la ciudad eterna (iStock).

Dicen que el origen de esa leyenda urbana surgió tras la película ‘Tres monedas en la fuente’, cinta de 1954. En la misma se recogía que si se lanzaba una moneda a la fuente se volvería a la ciudad eterna; con dos monedas se encontraría el amor en Italia; y si se arrojaran tres, a preparar el vestido o el traje de novia/novio porque te casarías con ese italiano o italiana que hubieras conocido. Es así que normalmente se ve cómo la gente se acerca al agua para lanzar esas monedas y es por eso también que desde 2007 se destina lo que se recoge de Trevi a una fundación benéfica. 

La Fontana di Trevi es otra de las visitas imprescindibles en Roma. 200 metros de altura por 26 metros de anchura, fue construida el año 19 a.C. y se sometió a sucesivas remodelaciones y restauraciones. Merece la pena verla tanto a plena luz del día como de noche, con una iluminación un tanto especial que transforma la estampa.

5. Subir las escaleras de la piazza di Spagna

Casi imposible ver completamente vacía la plaza de España, como en la foto (iStock).
Casi imposible ver completamente vacía la plaza de España, como en la foto (iStock).

Toma aire y sube para recorrer los 135 peldaños que conforman la piazza di Spagna, un paseo que conecta con la iglesia de Trinità dei Monti y que has de incluir en cualquier ruta por la capital italiana. La plaza de España toma su nombre de la embajada española, que ocupa uno de los edificios de la misma desde el siglo XVII, y forma parte de uno de los distritos más exclusivos de toda Roma. A los pies de la escalinata está la fontana della Barcaccia, diseñada por Bernini y construida en 1627.

6. Dejarse asombrar en el Coliseo romano

El Coliseo de Roma, una de las siete maravillas del mundo (iStock).
El Coliseo de Roma, una de las siete maravillas del mundo (iStock).

El Coliseo es probablemente de las construcciones que más pueden impresionarte histórica y artísticamente. Este es todo un símbolo de la ciudad, un complejo con casi 2.000 años de antigüedad que te lleva directamente al pasado y que te permite recrear las gestas y la sociedad de la antigua Roma. La construcción comenzó en el año 72 y terminó en el 80 durante el mandato del emperador Tito y las medidas finales impresionan: 156 metros de ancho por 57 de alto. Te deja sin palabras cuando te pones a sus pies y no en vano es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. 

Para visitarlo es recomendable madrugar para evitar excesivas aglomeraciones. Abre sus puertas a las 8.30 y cierran a las 19 horas. Hay opción de visitas guiadas y audioguías. Merece la pena optar por uno de los dos para que durante el recorrido por el Panteón conozcas mejor lo que allí sucedía y cómo el edificio ha sobrevivido al paso de los años.

7. Perderse por las calles del Trastevere

El barrio del Trastévere, uno de los lugares de moda en Roma (iStock).
El barrio del Trastévere, uno de los lugares de moda en Roma (iStock).

Hasta hace una década, el Trastevere era un barrio típicamente romano, alejando del bullicio del turismo. Sin embargo, de un tiempo a esta parte se ha recuperado esta zona de la ciudad y el Trastevere se ha metido de lleno en los itinerarios de los visitantes de la ciudad romana. Tiene un encanto y una magia especial, bohemio y relajado. Calles empedradas, plantes y flores y pequeñas iglesias y tiendas artesanales que hacen que este sea otro punto de parada obligada si quieres conocer el porqué Roma es de las urbes más bonitas del mundo. El Trastevere se encuentra en la orilla oeste del Tíber. Toma nota e inclúyelo en tu ruta.

8. Ciudad del Vaticano y panorámica desde la Basílica de San Pedro

Subir 552 escalones merece la pena por disfrutar de estas vistas (iStock).

551 escalones o ascensor y 320 escalones. Estas son las dos opciones posibles para subir a la Cúpula de San Pedro, otro de los iconos de Roma que se recomienda descubrir al 100%. Incluye en tu ruta una visita a la ciudad del Vaticano, pasea por la plaza y te quedarás estupefacto al ver lo que se mueve a tu alrededor… Y por supuesto, como te apuntamos, visita la basílica de San Pedro porque la panorámica que encontrarás allí arriba no tiene igual. Una foto única y especial de Roma que no deberías perderte. 

9. Mirar hacia el cielo dentro de la Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina es espectacular, en los Museos Vaticanos (museivaticani.va).
La Capilla Sixtina es espectacular, en los Museos Vaticanos (museivaticani.va).

Los Museos Vaticanos son otro de esos lugares que hay que visitar alguna vez en la vida. Hasta para quienes no son especialmente aficionados al mundo del arte, la Capilla Sixtina es una experiencia imprescindible. Tendrás unos minutos para mirar hacia arriba y admirar las imágenes de La Creación de Adán y el Juicio Final, frescos obra y gracia de Miguel Ángel que por más que pasen los años siguen despertando admiración. Suele haber bastante gente y no se permite hacer fotografías. La entrada general a los Museos y la Capilla Sixtina tiene un coste de 17 euros y se puede adquirir online. Es recomendable porque desde bien temprano hay muchas personas haciendo cola para entrar a la pinacoteca.

10. Prueba de fuego: Bocca della Verità

Desde hace 400 años, la Bocca della Verità desenmascara a los mentirosos... (iStock).
Desde hace 400 años, la Bocca della Verità desenmascara a los mentirosos… (iStock).

Otra escena mágica de ‘Vacaciones en Roma’ recogía este lugar lleno de encanto y leyendo. Nos vamos hasta la iglesia de Santa Maria in Cosmedin, cerca del Coliseo y del monte Palatino. Allí se encuentra esta boca de la verdad, una construcción con mucha leyenda que suele despertar interés entre los turistas. La premisa es meter la mano en la misma y responder a una pregunta que te formule uno de tus acompañantes porque quiera conocer la respuesta… ¿Te atreves? Se trata de una construcción de mármol que representa la cara de un nombre con la boca abierta. Lo cierto es que impresiona, ¿eh? Y merece la pena aprovechar la cercanía con otros puntos de interés para ver este punto que se construyó hace más de 400 años.

11. Comer auténtica cocina italiana

Pizza en Roma y café para después... ¡Una experiencia imprescindible! (iStock).
Pizza en Roma y café para después… ¡Una experiencia imprescindible! (iStock).

La gastronomía es uno de los alicientes de visitar la ciudad eterna. En Roma se pueden encontrar restaurantes de todo tipo y para todos los bolsillos. Tanto si vas con el presupuesto más ajustado como si quieres darte un homenaje, no desaproveches la ocasión para degustar auténtica pizza italiana y otras especialidades romanas, más allá del típico plato de pasta. Risottos y gnocchi, rigatoni alla carbonara, bucatini all’amatriciana… 

Seguro que estos planes y lugares que conocer te abren la mente y ya estás pensando escaparte a la capital romana en los próximos meses. Aprovecha la ocasión, pues en Roma siempre hay algo nuevo que descubrir y experiencias para sacarle todo el jugo a este destino tan interesante. 

Para disfrutar de un viaje 10 a Roma es imprescindible reservar tu viaje con Booking desde Travel Club, tienes muchas ventajas: sumas siempre 9 puntos por cada 3 euros y 1.000 puntos más si es tu primera reserva.