Te damos varios trucos para las chapuzas de la casa (iStock)

5 trucos para las chapuzas del hogar

Pocas actividades marcan una división tan clara entre quienes tienen interés en ella y quienes no la tienen como el bricolaje del hogar. En realidad, ser un (o una) “manitas” tiene bastante más de voluntad e interés de lo que creen normalmente las muchas personas que se ponen malas en cuanto ven que hay algo que reparar en casa. Estos 5 trucos para las chapuzas del hogar son sencillos de aplicar y pueden venirte muy bien para arreglar pequeños desperfectos caseros y, de paso, coger confianza para otras tareas algo más complicadas:

1. Un sobre o un post it debajo del taladro

La taladradora despierta aún más miedo en las personas que no son manitas que el torno en quienes temen visitar al dentista. Y no sólo por el temor a hacerse daño o a causar desperfectos en la pared, sino también a llenar la habitación de suciedad. Para ensuciar lo menos posible, coloca un sobre abierto o un post it doblado debajo del lugar donde vas a hacer el taladro.

Coloca un sobre abierto o un post-it doblado debajo del taladro para ensuciar lo menos posible (iStock)
Coloca un sobre abierto o un post-it doblado debajo del taladro para ensuciar lo menos posible (iStock)

 

2. Colocar una goma elástica en el bote de pintura

Si te has decidido a pintar una o varias habitaciones de tu casa, puedes poner en práctica un consejo que te será muy útil para no manchar el suelo. Normalmente solemos escurrir la brocha en el borde del bote de pintura, pero así es fácil que caigan gotas de pintura al suelo y que la lata se llene por fuera de pintura y se quede pegada al cerrar la tapa. Si colocamos una goma elástica alrededor del bote de forma que ocupe la parte central y escurrimos la brocha contra ella, aumentaremos nuestras posibilidades de no manchar.

Evita las manchas de pintura en el suelo colocando una goma elástica de forma transversal en el bote de pintura (iStock)
Evita las manchas de pintura en el suelo colocando una goma elástica de forma transversal en el bote de pintura (iStock)

 

3. Pinchar las burbujas del papel pintado con un alfiler

Si decoras tus paredes con papel pintado y ves que tienen las típicas burbujas por no estar todo bien alisado, utiliza un alfiler para hacer pequeños agujeros y que así salga el aire que permanece entre la pared y el papel.

Con un simple alfiler puedes eliminar las burbujas en el papel pintado (iStock)
Con un simple alfiler puedes eliminar las burbujas en el papel pintado (iStock)

 

4. Remedios para quitar los tornillos más rebeldes

Mojar la cabeza del tornillo con agua oxigenada o aplicar un poco de jabón son dos remedios caseros que pueden ayudarte a quitar un tornillo que se resiste a salir por mucho que lo intentes. Otro remedio que probablemente conocerás es utilizar Coca-Cola para aflojar un tornillo oxidado. Para los tornillos que se han quedado incrustados en la madera, prueba a calentar previamente durante unos segundos la punta del destornillador con un mechero.

Para quitar tornillos especialmente complicados puedes utilizar varios trucos caseros (iStock)
Para quitar tornillos especialmente complicados puedes utilizar varios trucos caseros (iStock)

 

5. Quitar los arañazos en la madera o el cristal

Si queremos disimular un arañazo en un cristal, podemos utilizar una cera especial para cristales o un remedio más casero: aplicar pasta de dientes sobre la superficie rayada con un trapo. Si la rayadura es sobre un mueble, hay diferentes recursos que podemos utilizar, desde frotar la superficie rayada con una esponja con cera en el sentido de la veta de la madera o frotar una nuez sobre el arañazo, hasta el viejo truco de usar vinagre y aceite de oliva.

Los arañazos en la madera se pueden disimular con cera o con productos que puedes encontrar en tu cocina (iStock)
Los arañazos en la madera se pueden disimular con cera o con productos que puedes encontrar en tu cocina (iStock)