Los siguientes meses son especialmente complicados para las personas que padecen algún tipo de alergia. La bajada de las temperaturas, que conlleva una menor ventilación e los espacios, el repunte de enfermedades virales e incluso la relajación a la hora de tomar medicación para alergias suelen jugar en contra de quienes suelen tener reacciones ante alérgenos, como el polvo o el polen, e incluso si tienen mascotas en casa.
En este post queremos dar una serie de recomendaciones para que te ayuden a sobrellevar mejor esta temporada. Son sencillas pautas para que sepas cómo aliviar las alergias otoñales sin morir en el intento…
1. Mantener tu casa ventilada
Como ya se apuntaba al comienzo, el hecho de que bajen las temperaturas y el calor de una tregua hace que se ventilen menos las viviendas y las oficinas. Pronto empezará además a usarse la calefacción si empieza a hacer algo de frío y todo eso supone riesgo para los enfermos con alergias. Hay que hacer un uso razonable de esos aparatos de climatización y mantener siempre las estancias ventiladas. Lo ideal es abrir por las mañanas unos minutos para dejar que corra el aire e igualmente antes de salir hacer lo mismo.

2. Limpieza e higiene tanto en el hogar como en la oficina
Es obvio que debe limpiarse con frecuencia tanto el sitio donde habitamos como donde trabajamos pero es que en el caso de que haya personas con alergia esa higiene debe extremarse aún más. Lo recomendable es cambiar las sábanas al menos dos veces en semana y si tus peques tienen alergia, evita los osos de peluche y los muñecos que puedan suponer un foco de acumulación de polvo y ácaros. Esto es fundamental si quieres saber cómo aliviar alergias otoñales. En el mercado vas a encontrar fundas específicas a prueba de caros. Otro punto fundamental es revisar y sustituir, si fuese necesario, los filtros de calefacción y aire acondicionado.

3. Información y precauciones por alergias alimentarias
Con la vuelta al cole muchos peques se ven expuestos a ciertos peligros si padecen alergias alimentarias. Esto se debe a que asisten a cumpleaños infantiles donde tal vez no se conozcan o respeten las prescripciones médicas de cada caso o incluso en los comedores del colegio. Lo ideal es intentar que tu hijo se ‘sepa’ bien la lección e informe a los mayores al cuidado de los niños. De ser pequeño, has de insistir siempre tú para que estén al tanto de ello e incluso que el chico lleve un documento donde se informe de tal especificidad y se den las indicaciones alimentarias al respecto.

4. Utilizar humidificadores en las habitaciones principales
Alergias y humedad van de la mano. Los humidificadores de ambiente pueden ayudarte en tu lucha contra las alergias. Estos van a mantener el nivel de humedad recomendable en casa para que no lo pases mal. Hay de muchos tipos. En el mercado encontrarás desde algunos muy sofisticados a otros más básicos pero que también son efectivos.

5. Productos especiales y antihistamínicos
Antes de señalar la posibilidad de que adquieras productos específicos para evitar los brotes de alergia es importante que acudas a un especialista para que realicen un correcto diagnóstico de la alergia que padezcas. Una vez ya te lo hayan confirmado, sí has de saber que en farmacias y parafarmacias se comercializan lociones especiales, cremas e inhaladores, entre otros, que te echarán una mano si quieres evitar alergias otoñales.

Travel Club cuenta con una sección de Parafarmacia. Si tienes tu Tarjeta de socio has de saber que si realizas compras en los establecimientos que puedes encontrar en Travel Club podrás conseguir puntos para después canjear por regalos –¡hay un humidificador entre ellos!– y por viajes.