cómo organizar una mudanza

5 consejos para organizar bien una mudanza

Cambiar de casa, por mucha ilusión que nos haga empezar a vivir en un nuevo hogar, lleva aparejada una ardua tarea que nos quita tiempo… y tranquilidad: la temida mudanza. Si no tienes claro cómo organizar una mudanza de la forma más efectiva posible, puede que estas ideas te sirvan de ayuda para ganar tiempo y eficacia. ¡Suerte… y mucho ánimo!

1. Planificación (realista) del tiempo

La improvisación es una mala compañera a la hora de hacer una mudanza. Para aprovechar al máximo los (seguramente pocos) recursos que tengamos, es importante preparar una planificación por semanas y por días y lo más difícil de todo: cumplirla. Asignar unos objetivos semanales que sean realistas te ayudará a evitar los típicos agobios de última hora por dejar todo listo.

como planificar una mudanza
Es importante planificar una mudanza con varias semanas de antelación (iStock)

2. Hazte con todas las cajas que puedas

Es fácil quedarse corto calculando el número de cajas que nos van a hacer falta en una mudanza así que, al número de cajas que creas que vas a necesitar para tu mudanza, suma un número alto. O, mejor, en vez de sumar, multiplica -por una cifra baja, eso sí-.

empresas de mudanzas
Preparar cajas, uno de los primeros pasos de toda mudanza (iStock)

3. Empieza por lo que no vayas a necesitar

¿Qué tienen en común casi todas las mudanzas? Por un lado, una extraña mezcla de ilusión por empezar una nueva vida y de melancolía por dejar atrás la anterior. Y, por otro, la pereza que nos da hacer una mudanza, sobre todo al principio. Lo mejor es empezar por las cosas que no vayas a necesitar hasta que cambies de casa, como los libros y la ropa de otra temporada.

como hacer una mudanza
Imagen de una pareja preparando su mudanza (iStock)

4. Protege los objetos que se pueden romper fácilmente

Además de rotular las cajas para saber qué contienen y de escribir el típico mensaje de “frágil” en las cajas que contienen los objetos más delicados, utiliza papel de burbujas o sábanas viejas para proteger aquello que tiene más peligro de romperse en la mudanza.

consejos para una mudanza
No debemos cargar demasiado peso en las cajas (iStock)

5. Colocad primero los muebles y cajas más pesados

Si no vas a contratar los servicios de una empresa de transportes y has optado por alquilar un furgoneta o pedírsela a algún amigo o familiar, debes -debéis- cargar primero los muebles más grandes y las cajas de mayor peso. Si puedes, utiliza cuerdas para que no se caiga nada.

como hacer una mudanza
Los muebles y cajas más pesados deben ir al fondo de la furgoneta (iStock)