8 fiestas de pueblos a las que ir en noviembre

8 fiestas de pueblos a las que ir en noviembre

Que no quede ningún mes en el calendario sin fiestas, ni ningún pueblo con algo que celebrar. Pese a la bajada de las temperaturas, noviembre se presenta con un sinfín de pueblos en España que celebran sus fiestas. Así que maleta y ropa de abrigo en mano y a descubrirlos, ¿te apuntas?

Fiesta del Orujo en Potes (Cantabria)

Del 9 al 11 de noviembre tiene lugar una de las fiestas más representativas de esta Comunidad Autónoma. La Fiesta del Orujo se basa, como no, en degustaciones del orujo acompañados por mercadillos tradicionales y música. Además se otorga la “Alquitara de Oro” a la marca con el mejor orujo del año.

Fiesta del Orujo en Potes (Cantabria)
Fiesta del Orujo en Potes (Cantabria) (iStock)

Fiesta de los Humanitarios en Aller (Asturias)

También en noviembre y también el 11 de noviembre se celebra la conocida como “Día de la Asturianía”. Tras la misma de rigor amenizada con gaita asturiana, los vecinos desfilan con trajes y carrozas tradicionales acompañados por gaitas y grupos de danza.

Fiesta de los Humanitarios en Aller (Asturias)
Fiesta de los Humanitarios en Aller (Asturias) (iStock)

Fiesta del Cacharro y de la Castaña en Puerto de Santa Cruz (Tenerife)

El 29 de noviembre 2018, otra de las fiestas de pueblo en noviembre que no puedes dejar de visitar es esta original celebración que consiste en salir a la calle con toda una serie de cacharros ensartados en un alambre, arrastrados por el suelo a fin de hacer el mayor ruido posible. También tiene su parte gastronómica ya que se consumen castañas asadas, gofio, batatas…

Fiesta del Cacharro y de la Castaña en Puerto de Santa Cruz (Tenerife)
Fiesta del Cacharro y de la Castaña en Puerto de Santa Cruz (Tenerife) (iStock)

Fiesta de San Andrés en Castro Urdiales (Cantabria)

El 30 de noviembre de 2018 se celebra en uno de los pueblos más bonitos de España esta fiesta en horno al que es el patrón de los marineros. Llama la atención sus regatas, verbenas, concursos, degustación de platos típicos donde destaca el besugo.

Fiesta de San Andrés en Castro Urdiales (Cantabria)
Fiesta de San Andrés en Castro Urdiales (Cantabria) (iStock)

Fiestas de Benidorm (Alicante)

En la soleada Benidorm también llega el frío y celebra desde hace décadas sus fiestas más tradicionales del 9 al 14 de noviembre. Son en honor a la virgen del sufragio que antes de la llegada de los turistas y los rascacielos, rememora el pasado marinero de Benidorm. Destaca la ofrenda de flores, la fiesta del tapiz y el desfile de carrozas.

Fiestas de Benidorm (Alicante)
Fiestas de Benidorm (Alicante) (iStock)

Fiestas del dulce artesano, peladillas y turrones de Casinos (Valencia)

Este municipio del interior de Valencia celebra otra de las fiestas de pueblos en noviembre que merece la pena visitar. Tiene lugar el último fin de semana de noviembre y gira en torno a los famosos productos típicos de la población, elaborados por los Maestros Artesanos como rollitos de anís, pan de San Blas, galletas de cacao, empanadillas, tortas de aceite y sal, peladillas y los turrones artesanos que se elaboran como antiguamente.

Fiestas del dulce artesano, peladillas y turrones de Casinos (Valencia)
Fiestas del dulce artesano, peladillas y turrones de Casinos (Valencia) (iStock)

Fiestas de la Almudena en Madrid

No solo se celebra en la capital de España, sino también en otros municipios por toda la Comunidad. Una celebración que tiene lugar en 9 de noviembre en honor a esta patrona con más de mil años de antigüedad y donde los madrileños se visten de chulapos y chulapas, disfrutando de una jornada castiza. Es normal pasear por la Plaza Mayor y almorzar platos típicos como callos o bocadillos de calamares.ç

Fiestas de la Almudena en Madrid
Fiestas de la Almudena en Madrid. (iStock)

Fiestas de San Andrés en Carnoedo (La Coruña)

Del 27 al 29 de noviembre esta localización gallega celebra con música y buena comida tres días de fiesta insuperable donde destaca la fiesta de la cerveza, churrascada y mexillonada típica de la zona. ¡Cómo para no ir!

Fiestas de San Andrés en Carnoedo (La Coruña)
Fiestas de San Andrés en Carnoedo (La Coruña) (iStock)

Aprovecha para ganar puntos con tu viaje. ¿Cómo? ¡Es muy sencillo! Sólo tienes que entrar en travelclub.es, visitar el área Viaja y Suma puntos y acceder al menú Alojamientos gestionado por Booking (o, directamente, escribir en tu navegador travelclub.es/booking). Una vez que has elegido tu alojamiento, sólo tendrás que introducir tu número de Socio Travel Club al hacer la reserva. ¡Así de fácil y cómodo!